
"Detrás de todas las decisiones políticas que tomamos está la gente"
Así lo manifestó el intendente Gonzalo Aira al referirse al trabajo que se realiza de manera articulada desde el Ejecutivo y el nuevo Concejo Deliberante para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Además, destacó el notable avance que se está logrando en materia de cloacas y las gestiones que se realizan para seguir optimizando los servicios de seguridad y salud.
Regiónales09 de diciembre de 2022
Redacción Web
SAN VICENTE. Por Lucas Vietto. A poco de cerrarse un año muy complejo desde lo económico y desde lo político, la flamante ciudad de San Vicente continúa su proceso de transformación y lo hace de manera expeditiva articulando sus nuevas instituciones y trabajando arduamente para seguir mejorando la calidad de vida de sus vecinos.
En épocas donde se hace necesario realizar balances, el intendente de la ciudad, Gonzalo Aira, visitó la redacción de Diario CASTELLANOS para dialogar sobre el nuevo funcionamiento del Municipio, el notable avance de la obra de cloacas y las gestiones que se realizan para seguir optimizando los servicios, sobre todo en materia de seguridad y salud.
Respecto de la transformación de comuna a municipio en estos primeros años de gestión, Aira explicó: "Fue un proceso que tratamos de hacer lo más expeditivo posible, porque los cambios mayormente son internos y la sociedad no llega a apreciar lo que es la concreción de nuevas Secretarías o Subsecretarías, y que el Ejecutivo tiene que coordinar acciones de manera permanente con el Concejo Deliberante. Por eso tratamos de ser lo más dialoguistas posibles y hemos tenido muy buenas respuestas del Legislativo, que también trató de pararse desde un lugar acertado, que es trabajar con toda la información necesaria para acceder correctamente a toda la formación de este nuevo Municipio".
"También quiero destacar que el nuevo Concejo Deliberante se ha reunido con todas las instituciones, e incluso empresas y emprendimientos locales, para ver en qué podían ser útiles, proyectar el desarrollo y los desafíos que cada una de ellas se propone. Así todo se hace mucho más eficiente", destacó.
Y agregó: "Siempre funcionamos y nos fusionamos, porque siempre les dije a los ediles que detrás de todas las decisiones políticas está la gente. Cuando alguna decisión se demora por alguna cuestión partidaria, detrás de ello está el sufrimiento de los vecinos. Siempre hay que bajar los equipos de gestión al pueblo. Hay que ser claros con los números, con los presupuestos, con la tributaria. Lo demás es ser dinámico y mostrar con claridad el desarrollo y las obras".
Una vieja herencia que se sigue padeciendo en la localidad es la de la obra inconclusa de cloacas, compromiso que fue prioridad desde el inicio de la gestión de Aira, incluso cuando era presidente comunal.
Al respecto, el intendente manifestó: "Lo que es cloacas y agua potable son las obras sanitarias más importantes que hacen al desarrollo de una ciudad".
"La obra de cloacas tendría que haber finalizado en 2014. Fue una herencia realmente muy pesada que recibimos porque, en su momento, fue por contribución por mejoras, o sea que los vecinos aportaban, y cuando fue el cambio de administración no había nada de dinero y sólo un 15% de la obra en proceso", indicó Aira.
"Con esto tuvimos que poner manos a la obra de manera inmediata. Sabíamos que la situación era así. Cuando nos tocó comenzar en la administración pública, había 69 malversaciones de fondos demostradas, que muchas de esas fueron a niveles jurídicos importantes; no es para poner preso a nadie, sino para demostrar desde donde arrancábamos", remarcó el Intendente.
Sobre el presente de dichos trabajos, Aira expresó: "Hoy ya llevamos más de 85% de las conexiones domiciliarias realizadas y tenemos la planta de impulsión terminada. En el sector este de la localidad no se podía tirar ni un solo caño ya que estaba faltando la planta de elevación de los sistemas cloacales, que ya está finalizada. Ya llevamos más de 30 cuadras en ese sector y ahora viene un aporte del Gobierno provincial gracias a una gestión con ENOHSA por más de 100 millones, que forma parte de una actualización de precios por una obra que en su momento debimos frenar por la inflación".
"Esta obra contemplaba 28 cuadras, y vamos a presentar en el mismo organismo otras 25 cuadras más. Creemos que en un año se finalizarán los trabajos, ya que todos los barrios que no tenían el proyecto técnico hoy los tienen aprobados porque que queremos que todos los vecinos cuenten con ese servicio", expresó.
Seguridad
Otro de los grandes temas abordados por el intendente Aira es la seguridad.
"Quiero manifestar y agradecer el recibimiento que tuvimos de parte del nuevo ministro de Seguridad de la Provincia, Rubén Rimoldi, y el secretario, Catalino Portillo, que han escuchado todas nuestras demandas. Creo que hoy hay una mirada diferente a la de gestiones ministeriales anteriores. La idea es trabajar en conjunto, porque el Intendente hoy ya no se encarga del ABL como se hacía comúnmente, sino que tiene que estar en Educación, Salud y la entidad policial, para el resguardo de la seguridad", remarcó Aira.
"Hay que ser concretos para colaborar con el Ministerio de Seguridad y ser eficientes con los dineros públicos. Hay un presupuesto que no está ejecutado en un 100% y han reconocido que era por falta de gestión; ahora están tratando de regularizar esa situación, principalmente con todo lo que conlleva a sostener las fuerzas policiales", comentó.
Al referirse a las gestiones realizadas, Aira explicó: "Fuimos en busca de una apertura presupuestaria. San Vicente ya cuenta con 20 cámaras de seguridad. Queremos empezar a buscar la calidad de nuestro centro logístico para hacer un centro de monitoreo. Para ello le hemos presentado lo proyectado en San Vicente".
Respecto a la cantidad de agentes policiales, Aira describió: "Hoy San Vicente necesitaría contar, como mínimo, con 16 policías para poder sostener todos los eventos, actividades y el servicio de vigilancia que se requiere".
"Habíamos logrado tener 12 la pasada gestión, hoy tenemos apenas 8. El tema es delicado porque no permite el descanso a los policías. Somos una ciudad intermedia con muchas actividades los fin de semana, mucha nocturnidad, donde para todo se necesita de agentes", dijo.
Y destacó: "Hay 6 entidades financieras que necesitamos resguardar y con 8 personas diarias se hace muy cuesta arriba. Además, San Vicente hoy nuclea a muchos pueblos cercanos; también estamos atravesados por la Ruta Nacional 34, donde hay mucha accidentología. Ojalá de manera conjunta con el Gobierno provincial podamos solucionar esta problemática".
Salud
La transformación a ciudad requiere de un incremento de profesionales y mejor infraestructura edilicia en lo que refiere al sistema sanitario.
En ese sentido, Aira afirmó: "Habíamos hecho una gestión porque queríamos que el Ministerio de Salud venga a observar nuestro SAMCo, que fue realizado en etapas; ediliciamente necesita mejoras y una refuncionalización. San Vicente, hoy, cuenta con guardias activas pagadas por el Municipio por no tener los cargos nombrados que tienen las ciudades".
"Nosotros todos los días tenemos guardias permanentes y eso hace que gente de otras localidades vengan a atenderse acá. Es por ello que necesitamos una recategorización y refuncionalización de nuestro efector. Durante la pandemia vino gente del Ministerio de Salud, aunque después quedó todo en la nada. Por su parte, estamos gestionando una ambulancia de alta complejidad", detalló.
Y agregó: "San Vicente cuenta con unidad de traslado propia que nos había dado la Provincia y hoy no está en sus mejores condiciones. Tenemos tres choferes pagos por el Municipio. El sistema 107 corre por cuenta nuestra, donde coordinamos acciones con la ciudad de Rafaela".
Para finalizar, el Intendente dijo: "Estamos programando el arribo de nuevos profesionales tras un censo que realizamos con anterioridad. Junto con la Cooperadora de SAMCo estamos trabajando en todas las alas de nuestro sanatorio. Hoy estamos incursionando en el laboratorio. Vamos trabajando acorde a las necesidades sanvicentinas".


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

COASMUDE impulsó la primera capacitación en RCP y uso de Desfibriladores para instituciones deportivas

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.




