REC-Rafaela-edit

FONIVA realizó en Rafaela un taller sobre "Violencia y Acoso Laboral"

La Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA), desde ayer lleva adelante en nuestra ciudad jornadas donde se abordan diferentes temáticas vinculadas al sector.

Política07 de diciembre de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 7 ARRIBA (2)

En una nueva etapa de la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines, se busca territorializar la actividad gremial y tomar contacto con las diferentes realidades. 

En ese marco, ayer y hoy, en el camping de SOIVA en Bella Italia, se realizan talleres con el objetivo de dotar de herramientas a los participantes, principalmente en temas relacionados a "Violencia y Acoso Laboral" y a "Valores y Comunicación".

El secretario del interior de FONIVA y secretario general de SOIVA Rafaela, Marcelo Lombardo, señaló: "Estamos cumpliendo con una jornada organizada por nuestra Federación en una nueva etapa de conducción, donde se han fijado algunos nuevos objetivos que entendemos son necesarios para encarar este presente; justamente uno de los objetivos está orientado a lograr una mayor territorialidad, que tenga una presencia mayor en cada punto del país y un acercamiento estrecho con cada uno de nuestros representados, brindándoles herramientas para que puedan desarrollar la actividad gremial en el interior de las empresas", precisó.

El dirigente gremial dijo que "tenemos el privilegio de que hoy nos visita una delegación de la FONIVA con compañeros de SOIVA Capital Federal, de Venado Tuerto, de Pergamino, de Olavarría también, sumado a la grata presencia de la compañera Cristina Ape, quien es nuestra secretaria adjunta a nivel federativo. Estamos llevando adelante unos talleres que están relacionados a 'Valores  y Comunicación', dos herramientas fundamentales para poder desarrollar nuestra actividad  gremial", comentó.

En la jornada de ayer se concretó con mucha participación e interacción este taller, sumándose a su vez otro en donde se abordó todo lo vinculado a "Violencia y Acoso Laboral", teniendo en cuenta que muchas veces se dan situaciones de este tipo. "Fundamentalmente en nuestros talleres, es decir los de la Industria del Vestido, es una práctica que en muchos casos podríamos mencionar como habitual (lamentablemente), y en donde se impone por parte de quienes ejercemos la representatividad gremial llevar adelante un trabajo arduo y una tarea de concientización, además de brindar un claro apoyo y acompañamiento hacia cada una de las compañeras y compañeros que tienen que soportar esos momentos difíciles. Aprovechamos para hacerlo en el marco de estos talleres que son de par a par, de compañero a compañero, con la presencia de dirigentes que aportan su experiencia y conocimiento por haber atravesado situaciones de estas características", manifestó Lombardo.

Trasladar la experiencia y el intercambio de miradas

Por su parte, Cristina Ape señaló que quienes participan de esta actividad se "van a encontrar con muchos momentos de quiebres, con muchas personas que tal vez tienen algo reprimido y la idea de esto es brindarles las herramientas suficientes como para que ellas puedan implementarlas no sólo en su vida personal sino también en lo laboral y familiar, porque esto es lo que vivimos diariamente. El  99% de nuestro gremio está formado por costureras mujeres y sufren mucho el acoso laboral o la violencia. Nosotros en Capital lo vivimos a diario y es por esto que surge la idea de empezar a desarrollar estas charlas", comentó la Secretaria Adjunta de FONIVA.

"Esta es mi primera visita a Rafaela (agradezco al Secretario General por la invitación), y es la segunda vez que estoy participando como FONIVA. El primer encuentro fue en Pergamino, y ahí hubo quiebres también de compañeros, tres delegados que por ejemplo no se hablaban hacía 15 años y logramos, con estos talleres, que vuelvan a tener la amistad o el compañerismo que uno necesita para poder trabajar codo a codo", resaltó.

Y agregó: "La expectativa que tenemos siempre es que todos se puedan llevar la mejor herramienta. No se trata de que venga el dirigente y haga una exposición, la idea es el intercambio de experiencias y la participación de todo el equipo. Hoy aquí creemos que se logró", afirmó.

SOIVA inaugura la temporada de pileta

El Secretario General de SOIVA Rafaela, contó que "estamos trabajando porque el próximo viernes vamos a tener la inauguración de la temporada de verano, un festejo muy importante para nuestro gremio que estamos programando, con un desfile de modelos de la agencia UMO y la participación de más de 20 modelos.

Posteriormente vamos a tener un picnic a la canasta con chopp pico libre y con espectáculos musicales. La idea es ofrecer las instalaciones de nuestro camping para un verano que como vemos va a ser agobiante", finalizó.
La inauguración tendrá lugar en el viernes 10 de diciembre en el camping que SOIVA tiene en Bella Italia.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto

.

Marcelo Calamante
16 de noviembre de 2025

pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.