
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El proyecto, ideado este año por una vecina de la ciudad, ya lleva castrados 85 animales. Además, los martes y jueves brindan atención primaria. CASTELLANOS dialogó con ella para conocer más detalles.
Política07 de diciembre de 2022
Redacción web
Proyecto Zaspe fue ideado este año por la necesidad de ayudar a todos los animales de la ciudad que así lo necesiten. El objetivo es asistir, informar, explicar y concientizar sobre la importancia de los cuidados de los animales.
La creadora del proyecto, Carolina Federico, contó que, en un principio, trabajaba ella sola visitando casa por casa a cada una de las familias, registrando los animales que tenían y qué era lo que necesitaban. Pero luego, al ver que era mucho trabajo para una sola persona, se acercó a la Municipalidad de Rafaela para solicitar apoyo. Tal es así que delegaron a dos agentes territoriales, Joana y Delfina, con las que pudo recorrer todo el barrio Zaspe. Ahora, continuarán haciendo lo mismo en el barrio Virgen del Rosario.
La base principal para disminuir la superpoblación animal es castrando. A raíz de ello, Carolina también trabaja en equipo junto con el área de Zoonosis de Rafaela, a cargo del Dr. Lanzotti de Salud Animal. En diálogo con CASTELLANOS comentó que, hasta el día de hoy, ya llevan castrados 85 animales.
A su vez, los días martes y jueves, el área de Zoonosis se encarga de brindar atención primaria (en casos leves como problemas en la piel, desparasitación, castraciones, golpes no graves, problemas físicos leves, curaciones leves, entre otros). Y, si bien la ayuda es enorme, todo siempre se puede mejorar. "Me parece que la atención es demasiado básica y necesitamos mucho más. Tenemos la problemática de que muchos animales necesitan ser internados, por ejemplo", explicó Carolina.
Además, cuentan con la ayuda de taxis de mascotas que realizan todos los traslados. En caso de que surjan casos de suma gravedad, deben ser atendidos por Centros Veterinarios Privados, lo que conlleva gastos enormes que cubren con donaciones, ventas y rifas.
Con respecto al objetivo del proyecto, Carolina aseguró que se aborda la importancia de cuidarlos y de mantenerlos con salud. Asimismo, afirmó que "es importante sobre todo para tener a la población animal controlada. Vamos a reducir la población por lo menos en ese barrio, y en los demás que continuemos recorriendo".
En cada una de las casas que visitan se toman los datos para realizar las castraciones, y de ser necesario los van a buscar con taxis de mascotas, servicio que pagan mediante ventas o rifas.
"Nos acercamos a las familias, sobre todo para informar sobre la importancia de mantener bien a sus mascotas", remarcó Carolina. En esa línea, aseguró que son muy bien recibidas en los hogares. "Siempre lo importante es el buen trato y el respeto para los demás. En eso está basado todo. De ahí en más, se pide ayuda económica para esas familias que no pueden hacerse cargo de ciertos costos veterinarios", comentó Carolina. En ese sentido, mencionó que las veterinarias en las que tienen cuentas son la Veterinaria "Dame La Pata" y Veterinaria "Esopo" de bulevar Lehmann.
Desde el Facebook de Pía Faccioli, Proyecto Zaspe encabeza ventas todos los fines de semana. Con el dinero recaudado se suministran y rinden cuentas de todos los gastos que llevan adelante.
También, hay personas que aportan dinero todos los meses. Los interesados en realizar donaciones pueden comunicarse con Carolina al número 3492-642100.
"Queda mucho por trabajar, mucho por hacer, y esto es a largo plazo", cerró.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.