REC-Rafaela-edit

Jornada de celebración en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Con el deseo de estrechar vínculos y compartir inquietudes y propuestas que contribuyan a mejorar lo que se viene realizando, en las instalaciones de Camping del SEOM se encontraron las personas con discapacidad que participan de diferentes programas de la Secretaría de Desarrollo Humano.

Política05 de diciembre de 2022RedacciónRedacción
discapacidad

Cada 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, establecido en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta fecha habilita, cada año, la posibilidad de reflexionar, promover y comprometerse en la realización de acciones tendientes a favorecer el ejercicio de los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad, y en los diferentes procesos de desarrollo.

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano, y en articulación con la Comisión Asesora Municipal de Discapacidad, se diseñan y ejecutan proyectos y programas dirigidos a la promoción humana y la participación comunitaria de las personas con discapacidad de Rafaela. 

Con el deseo de estrechar vínculos y compartir inquietudes y propuestas que contribuyan a mejorar lo que se viene realizando, este sábado 3 de diciembre tuvo lugar, en instalaciones de Camping del SEOM, una Jornada de celebración en la que se encontraron las personas con discapacidad que participan de diferentes programas de la Secretaría de Desarrollo Humano. 

Tanto la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, como la presidenta de la Comisión Asesora Municipal de Discapacidad, Paula Culzoni -quienes fueron parte del encuentro y compartieron momentos de juegos, charlas y bailes con todos los asistentes-, coincidieron en que “si bien se ha evolucionado en la promoción y protección de derechos de las personas con discapacidad en las últimas décadas, todavía se requiere diseñar y llevar a cabo las medidas necesarias para eliminar los obstáculos existentes que impiden a las personas con discapacidad tener una vida independiente y activa en la vida política, social, económica y cultural y en el goce efectivo de sus derechos”.

“El desafío permanente, es continuar trabajando seriamente para avanzar en la construcción de una comunidad que se fortalezca en la equiparación de oportunidades para todos”, cerraron.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.