
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Con el deseo de estrechar vínculos y compartir inquietudes y propuestas que contribuyan a mejorar lo que se viene realizando, en las instalaciones de Camping del SEOM se encontraron las personas con discapacidad que participan de diferentes programas de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Política05 de diciembre de 2022
Redacción
Cada 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, establecido en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta fecha habilita, cada año, la posibilidad de reflexionar, promover y comprometerse en la realización de acciones tendientes a favorecer el ejercicio de los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad, y en los diferentes procesos de desarrollo.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano, y en articulación con la Comisión Asesora Municipal de Discapacidad, se diseñan y ejecutan proyectos y programas dirigidos a la promoción humana y la participación comunitaria de las personas con discapacidad de Rafaela.
Con el deseo de estrechar vínculos y compartir inquietudes y propuestas que contribuyan a mejorar lo que se viene realizando, este sábado 3 de diciembre tuvo lugar, en instalaciones de Camping del SEOM, una Jornada de celebración en la que se encontraron las personas con discapacidad que participan de diferentes programas de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Tanto la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, como la presidenta de la Comisión Asesora Municipal de Discapacidad, Paula Culzoni -quienes fueron parte del encuentro y compartieron momentos de juegos, charlas y bailes con todos los asistentes-, coincidieron en que “si bien se ha evolucionado en la promoción y protección de derechos de las personas con discapacidad en las últimas décadas, todavía se requiere diseñar y llevar a cabo las medidas necesarias para eliminar los obstáculos existentes que impiden a las personas con discapacidad tener una vida independiente y activa en la vida política, social, económica y cultural y en el goce efectivo de sus derechos”.
“El desafío permanente, es continuar trabajando seriamente para avanzar en la construcción de una comunidad que se fortalezca en la equiparación de oportunidades para todos”, cerraron.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.