
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Hoy es el último día de inscripción al bono de ANSES para personas entre 18 a 64 años que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad. De la misma manera, tendrán tiempo hasta hoy para presentar la documentación faltante.
Política30 de noviembre de 2022
Redacción
Este miércoles finaliza en todo el país la posibilidad de inscribirse al refuerzo alimentario para adultos sin ingresos que dispuso la ANSES, se trata del bono de $ 45.000 que comenzó en noviembre pero que se extendió hasta hoy para que más personas puedan anotarse. De la misma manera, quienes ya se inscribieron pero les faltó presentar documentación podrán hacerlo hasta el día de hoy.
El beneficio se paga en dos cuotas iguales de $ 22.500. Las personas que no llegaron a presentar la documentación completa lo percibirán en un solo pago en el mes de diciembre, siempre y cuando cumplan con los requisitos.
Este bono incluye a personas de entre 18 a 64 años que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuentan con ningún tipo de ingreso y no cobran ninguna prestación, asignación o programa social del Estado nacional, provincial o municipal.
En Rafaela, el mayor movimiento en la sede local de ANSES se dio en los primeros días, según contó la titular de la UDAI ANSES Rafaela, Ofelia Lentore, en diálogo con Diario CASTELLANOS, quien indicó que hoy van a estar atendiendo a todos aquellos que quieran inscribirse o presentar documentación. «Vamos a estar atendiendo sin turno, de manera espontánea. Tenemos prioridad para atender a quienes vienen con turno, pero a la gente que viene inscribirse para refuerzo la estamos atendiendo, tal vez tengan que esperar un ratito pero con buena voluntad y paciencia hemos podido atender a la totalidad de las personas que ha venido a inscribirse», manifestó.
Lentore detalló quiénes pueden inscribirse, que son quienes no tengan un trabajo registrado, es decir, en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas o monotributistas sociales, y no cobren la prestación por desempleo.
Además, no pueden acceder al refuerzo aquellas personas que perciben jubilación y/o pensión contributiva o no contributiva (tanto nacionales como provinciales y municipales), Potenciar Trabajo, Beca Progresar, Asignación por Embarazo para Protección Social y programas sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.
Al mismo tiempo tampoco se ven beneficiados quienes tengan registrado a su nombre cualquier tipo de rodado (autos, motos y demás) que tenga menos de 10 años de antigüedad, inmuebles, consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos dos meses, plazos fijos y bonos en los últimos seis meses, acreditación en cuentas bancarias en los últimos dos meses, compras en moneda extranjera en los últimos seis meses ni obra social o prepaga.
Para acceder al programa, las personas que se inscriban deberán completar una Declaración Jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.
«Esto es un refuerzo alimentario para aquellas personas que no están trabajando ni teniendo ningún tipo de ingreso o ayuda del Estado, teniendo en cuenta la situación actual de crisis y problemas inflacionarios que han dejado a mucha gente fuera de la posibilidad de asegurar su subsistencia», resumió.
Metodología de pago
En cuanto al pago de este bono, como se menciona anteriormente, se hace en dos cuotas de $ 22.500 para aquellos que se inscribieron de manera temprana, quienes comenzaron a cobrar el pasado 14 de noviembre, con cronograma según la finalización del DNI.
En tanto, «para las personas que les pudimos ir completando las inscripciones a posteriori se fueron habilitando otras fechas de pago posteriores. Quienes se hayan inscripto después tendrán un calendario a acordar a partir de una semana, supongo; se atrasa un poquito todo pero van a poder tener acceso a las dos cuotas de $22.500 que el refuerzo contempla», explicó Lentore.
El depósito del beneficio se hará mediante una cuenta bancaria (CBU) y las personas que no cuenten con una serán asistidas por ANSES para abrirles una en la institución más cercana o de su conveniencia.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
