REC-Rafaela-edit

El Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de UTN visitó Rafaela

En su paso por la ciudad, el ingeniero Federico Olivo Aneiros recorrió el sector productivo y científico de la zona. Además, se reunió con el decano de UTN Rafaela.

Política25 de noviembre de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 8 ARRIBA (3)

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria (SCEU) del Rectorado de la UTN es el área de gestión que trabaja para contribuir en el desarrollo de un modelo de Universidad comprometida socialmente, donde el conocimiento científico, la tecnología y la innovación estén al servicio de la Nación.

En ese marco, el pasado martes el secretario del Área, Ing. Federico Olivo Aneiros, visitó Rafaela para recorrer el sector productivo y científico de la zona, visitando espacios como el INTI y organismos municipales. "Para nosotros es importante como Universidad Tecnológica Nacional poder hacer estos recorridos, ya que estamos en todo el territorio de nuestro país, representados en doce provincias", expresó. 

En ese sentido, Olivo Aneiros explicó el objetivo de la visita y la importancia de forjar vínculos entre instituciones. "Estos acercamientos nos dan la posibilidad de entender, visualizar e interpretar el desarrollo productivo de Argentina y, en función de eso, diseñar políticas universitarias que acompañen a la formación, a la ciencia, a la tecnología y, por supuesto, a todo lo que tiene que ver con la transferencia de conocimiento asociado a todos esos conceptos", señaló.

Con respecto al desarrollo productivo de Rafaela, el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de UTN sostuvo que "veo en la ciudad a todos los organismos comunicados, interactuando, y eso permite tener políticas mancomunadas, es decir, que sean por complemento y no por desplazamiento". Según afirma Olivo Aneiros, de esta manera uno asigna mejor los recursos y, por supuesto, en ese diálogo de los diferentes actores, cada institución puede aportar desde su "expertise" lo que más sepa, logrando diseñar políticas públicas estables que se mantengan en el tiempo. "Creemos nosotros, en este caso como Universidad, que no somos ajenos a la sociedad y que todo aquello que desarrollemos tiene que tener un impacto en la misma", manifestó. 

En su visita a la ciudad, Olivo Aneiros también se reunió con el decano de UTN Facultad Regional Rafaela, Ing. Oscar David. "El objetivo que nos pide cumplir nuestro rector es que articulemos", indicó. 

En esa línea, explicó que la intención es que todo lo que la Facultad Regional Rafaela esté desarrollando se pueda nacionalizar para que las 29 Regionales restantes sepan lo que hoy se hace en la ciudad. "Seguramente, en cualquiera de esos territorios, ciudades o sectores privados y empresarios, se está precisando alguna resolución de una necesidad que Rafaela ya tiene resuelta", aseguró Olivo Aneiros. Entonces, el objetivo es achicar la curva de aprendizaje y transferir directamente el conocimiento local a aquellos otros sectores que así lo necesiten, de manera tal que rápidamente puedan resolver sus problemáticas y no arrancar de cero.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.