
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Hasta el momento se realizaron alrededor de 5.700 convenios, cifra que sorprende, pero aún más teniendo en cuenta que el 90% de ellos fueron con pago contado. "Esta moratoria fue mucho mejor que las anteriores", reconoció el coordinador de Gestión de Cobranzas del Municipio local, Diego Rivas, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Política25 de noviembre de 2022Ya sin prórrogas, finalmente el próximo lunes 28 de noviembre finaliza la Moratoria 2022. El Municipio, que ya había extendido la fecha de finalización de la misma, ahora sí decidió ponerle un punto final, debido a que los números de noviembre fueron inferiores a los meses anteriores. Se hicieron aproximadamente un 20% menos que los demás meses, dando a entender que los rafaelinos fueron pagando sus deudas. Esto sumado al inicio del Mundial de Qatar 2022 y la altura del mes.
"Viene bien, hoy estamos cerca de los 5.700 convenios realizados", reconoció el coordinador de Gestión de Cobranzas del Municipio local, Diego Rivas, en diálogo con Diario CASTELLANOS. El funcionario, como ya lo hizo anteriormente, destacó que se trata de un importante número, y más aún que el 90% de los mismos son mediante pago de contado, "lo cual es sorprendente para nosotros, es algo que no teníamos previsto", expresó.
Rivas remarcó que después de dos años la gente ha ido regularizando sus deudas y aseguró que esta moratoria "fue mucho mejor que las anteriores", no solo en cantidad de convenios sino en la elección de la gente por el pago contado. "La mayoría de las personas, aunque si bien sabemos que siempre hay algunos que vienen a lo último, ya se ha tomado el tiempo y ha venido en los últimos cuatro meses", manifestó.
Esta Moratoria contempla la posibilidad de pago de la Tasa General de Inmuebles, convenios de pago, Rentas varias, Derecho de Registro e Inspección, Derecho de Cementerio, Contribución por Mejoras y multas de los Juzgados N° 1, 2 y 3, que presenten atrasos o falta de pago hasta el 31 de diciembre del año 2021, inclusive.
Dicho plan se divide en dos períodos, según los que se determinaron distintos beneficios. Para las deudas generadas entre abril del 2020 y diciembre del 2021 (período influenciado por la pandemia), se contempla una quita del 100% de los intereses, pagando al contado o débito automático.
En tanto, en el caso de las deudas generadas desde marzo del 2020 hacia atrás, la quita de intereses fue establecida en el 80%, de contado o débito automático y del 50% si es en cuotas. En esta última, se podrá abonar hasta en tres veces. La primera, en la Caja Recaudadora ubicada en el subsuelo del edificio municipal.
Por otro lado, quienes deseen acogerse a la Moratoria pagando la totalidad en cuotas, los planes contemplan el abono en 12, 24 o 36 cuotas con intereses sobre saldo. Entonces, en 12 cuotas, el interés aplicado alcanza el 1,5%, en 24 el 2% y en 36 el 2,5%.
En esta modalidad (pago en cuotas), todas las deudas generadas hasta diciembre del 2021, inclusive, tendrán un descuento de intereses del 50% y, a quienes adhieran al débito automático, se les aplicará un descuento de intereses del 60%.
En tanto, en los casos de multas por infracciones de tránsito, se mantendrá el descuento del 50% de intereses por pago contado efectivo o 3 cuotas con un 20% de descuento.
Es importante aclarar que este beneficio excluye a multas por cruce de semáforo en rojo, resultado de alcoholemia positiva, infracciones generadas durante la emergencia sanitaria y convenios celebrados en moratorias anteriores.
Rivas aseguró que la Moratoria no es una ganancia para el Municipio, sino que es una ayuda al contribuyente, a que pueda tener sus deudas al día, "es poder darle un beneficio a la gente para que pueda obtener mayores beneficios a futuro, si los hay. Cuando uno propone algún tipo de descuento lo hace para las personas que tienen todo al día y no tienen deudas, no sólo al que las tiene", dijo.
"Entonces uno lo que trató en estos años fue eso, darle una mano para que esa gente pueda ponerse al día y a partir del año que viene ver qué beneficio puede llegar a tener o conseguir", reiteró.
Para acogerse a la Moratoria Municipal se debe obtener un turno en la página web de la Municipalidad de Rafaela.
Asimismo, los interesados se pueden acercar a Rafaela en Acción para realizar su trámite. Es importante mencionar que quienes se acerquen, lo hagan con la constancia de CBU, la tarjeta de débito y el DNI. Actualmente, el dispositivo se encuentra en el Parque Villa Podio (Benito Juárez y Aguado), siendo hoy su último día de trabajo en el 2022.
Finalmente, para consultar sobre la moratoria, la ciudadanía puede ponerse en contacto con el número telefónico 502 000.
Por último, el coordinador de Gestión de Cobranzas hizo referencia a los trámites de patentamiento que se realizan en el área, indicando que "hasta ahora vienen bien los números, si hacemos un paralelo entre octubre 2021 y 2022, en lo que es autos hubo un alza del 30% respecto al año pasado". Por el contrario, en lo que va del año, hay una diferencia de 150 trámites abajo, pero afirmó que no es mucho ya que se trata de trámites de transferencia no solo de patentamiento de autos 0km. En cuanto a las motos sí tuvieron una merma comparando este año con el pasado pero están muy similares los datos estadísticos.
Haciendo hincapié nuevamente en la suba del 30% en lo que es autos, relacionó que esto puede ser por la vuelta a la normalidad tras la pandemia. "Son parámetros y datos que tenemos, creo que hay un poco de todo. Pero hay que tener en cuenta que si bien hay una reactivación, los parámetros inflacionarios son altos con lo cual hay que ver también cómo se va moviendo en base a esto", concluyó Rivas.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".