REC-Rafaela-edit

Tributaria: la oposición propuso un aumento del 40,5% acumulado

Juntos por el Cambio y el Frente Progresista presentaron como alternativa un incremento paulatino bimestral: 12% en enero-febrero (UCM $ 7,32), 12% en marzo-abril (UCM $ 8,20) y 12% en mayo-junio (UCM $ 9,19). Más allá de la decisión del bloque oficialista, la oposición impondrá la mayoría legislativa.

Política24 de noviembre de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 5 ARRIBA

Frente al 47,18% de incremento de la UCM (Unidad de Cuenta Municipal) que elevó el Ejecutivo al Concejo Municipal, este miércoles la oposición legislativa (Juntos por el Cambio y el Frente Progresista) propuso como alternativa un aumento paulatino bimestral: 12% en enero-febrero (UCM $ 7,32), 12% en marzo-abril (UCM $ 8,20) y 12% en mayo-junio (UCM $ 9,19), totalizando un acumulado del 40,5% en el primer semestre de 2023 y un 81,23% en el período julio 2022 a junio 2023. 
Al respecto, el concejal radical Leonardo Viotti expresó que "esta es la propuesta de toda la oposición en conjunto y esta mañana (por ayer) ya se la pasamos al bloque oficialista", ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.
Por el momento, el oficialismo todavía no definió qué postura tendrá en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 hs cuando se vote el proyecto de Ordenanza, según aclaró la edil Brenda Vimo a este Diario.
Más allá de lo que decidan los Concejales oficialistas, es un hecho que la Tributaria se votará con la nueva propuesta opositora porque tiene mayoría (seis votos sobre diez) en el cuerpo legislativo. 
Seguramente, el debate de este jueves en el recinto será para "alquilar balcones" y bien se puede convertir en un adelanto de las discusiones del año electoral, porque el 2023 está "a la vuelta de la esquina".
En este contexto hay que hacer un análisis económico: el Ejecutivo tendrá menores ingresos de recaudación (tasa, DREI, cementerio, entre otros tributos) por dos motivos: los incrementos serán escalonados y no de una sola vez como quería, y el porcentaje final en mayo-junio será de casi 7 puntos porcentuales menos (de 47,18% a 40,5%), con lo cual la UCM no será de $ 9,63 sino de $ 9,19 (menos $ 0,44).
Conviene recordar los antecedentes sobre situaciones similares: en junio de 2022, el Ejecutivo propuso aumentar un 32,51% para el segundo semestre del año y la oposición terminó imponiendo un 29,5% escalonado con el apoyo de sus pares oficialistas; en diciembre de 2021, el Municipio elevó la propuesta del 27% y se aprobó el 19% (10% en enero y 8% en abril) de la oposición para el primer semestre de 2022.

Te puede interesar
Lo más visto
limite

Habrá nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos

Marcelo Calamante
11 de mayo de 2025

Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.