REC-Rafaela-edit

Se celebró el Día Nacional de la Protección Civil

Una de las acciones realizadas en este marco se desarrolló en el Cementerio Municipal, en homenaje a los rafaelinos fallecidos por Covid-19.

Política24 de noviembre de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 4 ARRIBA

Ayer por la mañana, en el Cementerio Municipal se realizó un acto en homenaje a los rafaelinos y rafaelinas que fallecieron por el Covid-19 durante la pandemia. 
El mismo consistió en el descubrimiento de una placa en honor a la memoria de todos ellos y se llevó a cabo en el Día Nacional de la Protección Civil, con la presencia del Secretario de Prevención en Seguridad; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el jefe de la División de Protección Civil del municipio, Diego Álvarez, e integrantes del área. También estuvieron presentes representantes de la Policía.
Recordemos que el 23 de noviembre de este año se conmemoran los 45 años del terremoto de Caucete, acontecimiento que dio origen a la Ley Nacional de Protección Civil. 
Sobre el acto, Diego Álvarez comentó que "necesitábamos hacer este homenaje. La pandemia nos sorprendió, y todos tenemos a un familiar o amigo que partió como consecuencia de esta enfermedad o que la pasó mal".
Por eso, "nos pareció que con este sencillo acontecimiento podíamos recordarlos a todos ellos, tomando como momento la fecha del día de hoy".
Además, repasó el resto de las actividades planeadas para la fecha, "como la que se llevó a cabo en la capilla ubicada en Fronterita y bulevar Lehmann. Por la noche se realizó un acto en el Museo Histórico Municipal donde estuvimos contando la historia del terremoto de Caucete".
También hizo referencia al trabajo desarrollado durante la pandemia por todos los miembros de Protección Civil: "Colaboramos en todo lo que pudimos y tratamos de estar a la altura de las circunstancias". 
Con respecto al balance del año 2022 expresó: "Muy positivo, con muchas cosas por concretar. Somos una ciudad exigente, por lo tanto, vamos a seguir trabajando para que Protección Civil siga creciendo como lo viene haciendo".

Rafaela, ciudad exigente y resiliente

Álvarez, al ser consultado por la importancia que tiene Protección Civil en una comunidad, dijo: "Como en la de Rafaela que es resiliente, exigente, con un cambio de paradigmas, se debe trabajar sobre los eventos naturales o sobre los desastres, anteponiendo la gestión y la preparación a un punto anterior, para tal vez lograr que no suceda o si sucede mitigar al máximo el riesgo posible", enfatizó.

Por nuevos desafíos

A su turno, el secretario de Prevención en Seguridad contó que "Protección Civil viene coordinando esfuerzos desde el 2020. Se puso al hombro durante la pandemia los controles, las visitas a los domicilios. No fue una tarea sencilla porque nadie sabía cómo tratar esta enfermedad".
"Ahora que llegó este momento de alivio, Protección Civil continúa trabajando y preparándose ante los riesgos que no sabemos cuándo van a ocurrir. Rafaela es un ejemplo de resiliencia, hemos atravesado temporales y la ciudad se repuso rápidamente. Eso es porque existe una coordinación con Protección Civil y la Junta Municipal de Protección Civil con quien trabajamos de forma conjunta", agregó.
A futuro, dijo que "seguiremos con nuevos desafíos. Sus integrantes se capacitan constantemente, hace pocos días fueron a Buenos Aires para formarse en salvataje. Todo esto suma y esperamos que no deban aplicarse estos conocimientos, pero siempre hay que estar preparados".

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.