
Lali regresa a Santa Fe en el marco del Tour 2025
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
Mientras corre el plazo hacia el 15 de enero, la fecha prevista por el Gobierno para la entrada en vigencia del troceo de la carne vacuna en reemplazo de la media res, los frigoríficos regionales continúan con sus críticas hacia el sistema.
Además de ratificar que están a favor de la salubridad de los trabajadores de la industria, por lo que proponen el traslado de la media res a través de medios mecánicos, las plantas nucleadas en la Federación de Industria Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) aseguran que el troceo busca la concentración comercial, industrial y perjudicará a consumidores y productores.
«La medida sólo beneficiará a los grandes frigoríficos exportadores que quieren tener más participación en el mercado interno», destacó el vicepresidente de FIFRA, Daniel Urcia, en la última editorial publicada por la federación.
La entidad empresaria sostiene que, además de promover el uso de medios mecánicos como salvaguarda de la salud de los trabajadores, propone un trabajo integral para lograr un estándar sanitario básico con participación activa de las provincias, que implica la modificación de la Ley Federal Sanitaria de Carnes y la unificación del Senasa como único organismo de aplicación sanitaria.
Para FIFRA, la modalidad de salida de carnes en trozos implíícitamente obliga a tener el doble de capacidad de frío de un día para otro, situación que reduce el nivel de producción de cada establecimiento faenador. «Ese es el objetivo de los grandes frigoríficos exportadores para poder acaparar una parte mayor del mercado local. Esta intención está escondida debajo de un disfraz: el de querer proteger al trabajador», objetó Urcia.
Por otro lado, FIFRA denuncia que otro objetivo que se pretende con la medida es eliminar al carnicero que desarmando la media res atiende a su clientela y da respuesta obteniendo todos los cortes que le solicitan, justamente «una unidad de negocio que tampoco es útil para el modelo concentrador».
Finalmente, desde la Federación aseguran que el consumidor también tomó conocimiento de lo perjudicial de la iniciativa, debido a que pagarán más cara la carne, por el sobre costo de la logística y por más horas de frío del producto.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.