
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La iniciativa contó con un doble objetivo: orientar a quienes están por realizar los trámites, pero también escuchar sus necesidades.
Política17 de noviembre de 2022
Redacción web
El espacio de Juntos por el Cambio, acompañado por el Centro de Estudios "ECO", realizó la charla titulada "Jubilación y derechos de las personas mayores".
En el encuentro se abordaron dos ejes: el primero acerca de cómo hacer los trámites previsionales, y el segundo sobre las motivaciones y la calidad de vida.
El concejal Leonardo Viotti (Juntos por el Cambio) estuvo a cargo de la coordinación de la reunión. En dialogó con Diario CASTELLANOS, explicó que su espacio está trabajando sobre la temática de adultos mayores, porque cree que aún hay mucho para hacer al respecto en Rafaela: "Es un tema que no está bien abordado. Entonces dentro de las discusiones internas que veníamos dando acerca de nuestro programa de trabajo, surgió la necesidad de hacer esta actividad".
En Juntos por el Cambio consideran que es necesario hacer un análisis de cuál es la situación actual de los mayores en la ciudad. Por eso, uno de los objetivos de este evento fue generar conversación con los participantes para conocer de primera mano cómo viven, qué necesidades son prioritarias abordar y qué derechos están siendo vulnerados.
Sobre la temática específica de las jubilaciones, Viotti dijo que la idea es poder asesorar a personas que estén cerca de la edad de hacer los trámites. Para esto se apoyó en los números que maneja: "En Argentina, sólo 3 de cada 10 hombres llegan a la edad de jubilarse con los aportes en orden. De las mujeres, sólo 1 de cada 10. Por lo cual hay una necesidad muy grande. Si logramos trabajar con la sociedad y prepararlos para ese momento, vamos a ver que muchas más personas puedan llegar a la edad con todos los requisitos preparados. Hoy la charla tiene que ver con eso, guiar y asesorar a muchos que tengan dudas o que estén pensando encarar este proceso".
La profesora María Angélica Matus también fue parte de esta actividad, y se encargó de hacer hincapié en los derechos de los adultos mayores. Al respecto dijo que "son derechos protegidos que están en vigencia desde el año 2017 en la República Argentina. Todos los conocemos pero no sabemos si se están respetando o no. Por eso del intercambio de opiniones que tengamos, va a surgir la experiencia de saber dónde está la mayor cantidad de derechos vulnerados. Vamos tocar el tema de la discriminación, de la negligencia y del abandono. Hay mucho por hacer".
Por su parte, Sergio Aye, abogado y ex director de ANSES Rafaela, también estuvo presente para hablar desde su vasta experiencia ayudando a que las personas puedan transitar el largo camino que significa el proceso de jubilación. Contó que muchas personas llegan a la edad de realizar los trámites y recién ahí se enteran de que están en una situación muy desfavorable: "Eso le pasa a la mayoría. Por ejemplo, algunos porque estuvieron en negro y otros porque el empleador no hizo los aportes".
Los organizadores recalcaron la importancia de aprovechar estas convocatorias para recolectar información, con el fin de poder pensar acciones y políticas concretas, algunas de rápida aplicación y otras a más largo plazo.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.