
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo manifestó el director ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Riberi, en relación a la licitación de 37 viviendas que se llevó a cabo ayer por la mañana en la ciudad, con la presencia de autoridades locales y provinciales. Las unidades habitaciones serán adjudicadas el año próximo.
Política15 de noviembre de 2022
Redacción web
El sueño de la casa propia es uno de los que impulsan las proyecciones a futuro de muchos, pero conseguirlo, en la situación económica que atraviesa el país, se hace muy difícil. Por eso se vuelve necesaria la intervención del Estado, que trace soluciones para las familias que buscan hacer efectivo ese deseo. En ese marco, en la mañana de ayer el Gobierno provincial licitó 37 nuevas viviendas para Rafaela. Fue mediante un acto oficial realizado en el Centro Cultural Viejo Mercado, con la presencia de autoridades locales y provinciales.
Para estas obras, cuyo presupuesto oficial de $ 304.034.006,52 y cuentan con un plazo de construcción de 12 meses, se presentó una oferta de la empresa TIGUAN S.A que cotizó una suma de $ 388.965.266,22. Las mismas estarán ubicadas entre calles Buffa, Zurbriggen, Del Signore y vías del ferrocarril Bartolomé Mitre, en barrio Mora. En el sector mencionado, las calles tendrán estabilizador granular y cordón cuneta.
"Es una buena noticia para Rafaela, es una licitación de 37 viviendas que están en lotes remanentes de un predio que tiene el Gobierno provincial en el barrio Mora", manifestó el director ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Riberi, en diálogo con Diario CASTELLANOS. También explicó que no estarán todas en una misma manzana, ya que serán construidas en terrenos que quedaron de familias que no pudieron o no quisieron pagar, por lo que se desadjudicaron y se volvieron a licitar.
Estas unidades habitacionales se suman a las 219 que están en proceso de adjudicación, a los 48 departamentos en barrio San José, a las 10 viviendas de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo en barrio Mora, y a los 4 dúplex del convenio con Cormorán S.A. Además hay más de 250 créditos otorgados por el PROCREAR, entre otras acciones que se están llevando a cabo con el Gobierno provincial y nacional.
En ese sentido, Riberi indicó que es difícil cubrir la gran demanda de viviendas que hay en la ciudad. "Ya son casi ocho mil familias que están en nuestro registro. Por suerte en estos últimos dos años de mucho trabajo y proyecto se fueron concretando; hoy ya tenemos, en distintos procesos, mil soluciones habitacionales en marcha; un número importante, pero nunca alcanzan", expresó.
Las 37 unidades habitacionales licitadas ayer serán de dos dormitorios, baño totalmente equipado, lavadero cubierto, cocina y estar-comedor. Además contarán con red de agua potable, pozo absorbente, veredas, rampas, espacios verdes y alumbrado público con luminaria LED.
Cabe aclarar, para las familias interesadas, que aún falta para inscribirse, ya que hay un proceso previo. "Esto se hace con el registro único de inscripción permanente. Se hace un filtro cuando se determinan los requisitos; a partir de ahí se genera un anuncio en el cual las familias tienen que actualizar su inscripción en el registro. Luego se hace un listado transitorio para después definir el definitivo para el sorteo", detalló el director del IMV.
"Lo importante es la cantidad que se fueron dando en estos últimos años y el apoyo que este Municipio tiene del Gobierno provincial y el Gobierno nacional. Hace tiempo que venimos hablando de ese tema porque es la cadena perfecta para que una solución habitacional tan ansiada por la sociedad sea factible", agregó.
Por último, indicó que la gente debe tener paciencia porque a partir del 60/70% del avance de la construcción se genera el proceso de inscripción y adjudicación. "Esperemos que este sea un año de construcción y el año que viene sea el año para la adjudicación", cerró.
En la apertura de sobres estuvieron presentes el diputado nacional Roberto Mirabella; el senador provincial Alcides Calvo; el director provincial de Viviendas y Urbanismo, Edgardo Ragalli; la secretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio, Bárbara Chivallero. Además participaron el presidente del Directorio del Instituto Municipal de la Vivienda, Daniel Bassano; el director ejecutivo del organismo, Marcelo Riberi; la presidenta de la Federación de Entidades Vecinales, Valeria Gutiérrez; los concejales Juan Senn y Martín Racca, además de otros funcionarios locales.
El diputado nacional Roberto Mirabella estuvo presente en la ciudad, en el acto llevado a cabo ayer en el CCVM, en el que el Gobierno provincial licitó 37 nuevas viviendas que beneficiarán a los rafaelinos.
El funcionario dialogó con CASTELLANOS y manifestó que "es importante para la ciudad que podamos estar permanentemente haciendo inversiones públicas, como viviendas, pavimento, obras de cloacas", o incluso la planta de tratamiento de líquidos cloacales y la finalización del gasoducto, que fueron incluidas en el Presupuesto nacional.
"A veces nos critican de que gestionamos muchas cosas para Rafaela, pero en realidad la ciudad estuvo durante muchos años sin inversión, con lo cual en estos tres años de gobierno de Omar Perotti estamos recuperando toda esa inversión que no fue realizada", aseveró.
En cuanto a las unidades habitacionales, Mirabella remarcó que no solo Rafaela crece en cantidad de viviendas, sino toda la provincia; considera que el programa tendría que ir más rápido porque es uno de los temas más necesitados y donde más se dinamiza la economía. "Ojalá que en estos meses podamos apurar y tener mucha más cantidad de licitaciones de construcción de viviendas. Hay en cada ciudad muchos de estos procesos, que me son trascendentes e importantes. Como lo es el trabajo, el tema de la vivienda es un tema central", concluyó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.