
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Así lo manifestó el director ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Riberi, en relación a la licitación de 37 viviendas que se llevó a cabo ayer por la mañana en la ciudad, con la presencia de autoridades locales y provinciales. Las unidades habitaciones serán adjudicadas el año próximo.
Política15 de noviembre de 2022El sueño de la casa propia es uno de los que impulsan las proyecciones a futuro de muchos, pero conseguirlo, en la situación económica que atraviesa el país, se hace muy difícil. Por eso se vuelve necesaria la intervención del Estado, que trace soluciones para las familias que buscan hacer efectivo ese deseo. En ese marco, en la mañana de ayer el Gobierno provincial licitó 37 nuevas viviendas para Rafaela. Fue mediante un acto oficial realizado en el Centro Cultural Viejo Mercado, con la presencia de autoridades locales y provinciales.
Para estas obras, cuyo presupuesto oficial de $ 304.034.006,52 y cuentan con un plazo de construcción de 12 meses, se presentó una oferta de la empresa TIGUAN S.A que cotizó una suma de $ 388.965.266,22. Las mismas estarán ubicadas entre calles Buffa, Zurbriggen, Del Signore y vías del ferrocarril Bartolomé Mitre, en barrio Mora. En el sector mencionado, las calles tendrán estabilizador granular y cordón cuneta.
"Es una buena noticia para Rafaela, es una licitación de 37 viviendas que están en lotes remanentes de un predio que tiene el Gobierno provincial en el barrio Mora", manifestó el director ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Riberi, en diálogo con Diario CASTELLANOS. También explicó que no estarán todas en una misma manzana, ya que serán construidas en terrenos que quedaron de familias que no pudieron o no quisieron pagar, por lo que se desadjudicaron y se volvieron a licitar.
Estas unidades habitacionales se suman a las 219 que están en proceso de adjudicación, a los 48 departamentos en barrio San José, a las 10 viviendas de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo en barrio Mora, y a los 4 dúplex del convenio con Cormorán S.A. Además hay más de 250 créditos otorgados por el PROCREAR, entre otras acciones que se están llevando a cabo con el Gobierno provincial y nacional.
En ese sentido, Riberi indicó que es difícil cubrir la gran demanda de viviendas que hay en la ciudad. "Ya son casi ocho mil familias que están en nuestro registro. Por suerte en estos últimos dos años de mucho trabajo y proyecto se fueron concretando; hoy ya tenemos, en distintos procesos, mil soluciones habitacionales en marcha; un número importante, pero nunca alcanzan", expresó.
Las 37 unidades habitacionales licitadas ayer serán de dos dormitorios, baño totalmente equipado, lavadero cubierto, cocina y estar-comedor. Además contarán con red de agua potable, pozo absorbente, veredas, rampas, espacios verdes y alumbrado público con luminaria LED.
Cabe aclarar, para las familias interesadas, que aún falta para inscribirse, ya que hay un proceso previo. "Esto se hace con el registro único de inscripción permanente. Se hace un filtro cuando se determinan los requisitos; a partir de ahí se genera un anuncio en el cual las familias tienen que actualizar su inscripción en el registro. Luego se hace un listado transitorio para después definir el definitivo para el sorteo", detalló el director del IMV.
"Lo importante es la cantidad que se fueron dando en estos últimos años y el apoyo que este Municipio tiene del Gobierno provincial y el Gobierno nacional. Hace tiempo que venimos hablando de ese tema porque es la cadena perfecta para que una solución habitacional tan ansiada por la sociedad sea factible", agregó.
Por último, indicó que la gente debe tener paciencia porque a partir del 60/70% del avance de la construcción se genera el proceso de inscripción y adjudicación. "Esperemos que este sea un año de construcción y el año que viene sea el año para la adjudicación", cerró.
En la apertura de sobres estuvieron presentes el diputado nacional Roberto Mirabella; el senador provincial Alcides Calvo; el director provincial de Viviendas y Urbanismo, Edgardo Ragalli; la secretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio, Bárbara Chivallero. Además participaron el presidente del Directorio del Instituto Municipal de la Vivienda, Daniel Bassano; el director ejecutivo del organismo, Marcelo Riberi; la presidenta de la Federación de Entidades Vecinales, Valeria Gutiérrez; los concejales Juan Senn y Martín Racca, además de otros funcionarios locales.
El diputado nacional Roberto Mirabella estuvo presente en la ciudad, en el acto llevado a cabo ayer en el CCVM, en el que el Gobierno provincial licitó 37 nuevas viviendas que beneficiarán a los rafaelinos.
El funcionario dialogó con CASTELLANOS y manifestó que "es importante para la ciudad que podamos estar permanentemente haciendo inversiones públicas, como viviendas, pavimento, obras de cloacas", o incluso la planta de tratamiento de líquidos cloacales y la finalización del gasoducto, que fueron incluidas en el Presupuesto nacional.
"A veces nos critican de que gestionamos muchas cosas para Rafaela, pero en realidad la ciudad estuvo durante muchos años sin inversión, con lo cual en estos tres años de gobierno de Omar Perotti estamos recuperando toda esa inversión que no fue realizada", aseveró.
En cuanto a las unidades habitacionales, Mirabella remarcó que no solo Rafaela crece en cantidad de viviendas, sino toda la provincia; considera que el programa tendría que ir más rápido porque es uno de los temas más necesitados y donde más se dinamiza la economía. "Ojalá que en estos meses podamos apurar y tener mucha más cantidad de licitaciones de construcción de viviendas. Hay en cada ciudad muchos de estos procesos, que me son trascendentes e importantes. Como lo es el trabajo, el tema de la vivienda es un tema central", concluyó.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.