
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo manifestó el intendente Luis Castellano, quien estará presente en la cumbre climática de la ONU, donde compartirá el trabajo en materia ambiental que se realiza en la ciudad e intentará conseguir financiamiento para seguir realizando proyectos.
Política11 de noviembre de 2022
Redacción
El intendente Luis Castellano partió rumbo a Egipto para representar a Rafaela en la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se llevará a cabo precisamente en la ciudad de Sharm el-Sheij.
Más de un centenar de Jefes de Estado y de Gobierno -algunos aún por confirmar- acudirán al evento más importante del planeta sobre el calentamiento global y sus efectos, que en esta edición incluye en su agenda por primera vez las pérdidas y daños asociados al cambio climático.
Entre los presentes estará el intendente de nuestra ciudad -representando al país, provincia y ciudad-, quien previo a emprender su viaje se manifestó «un profundo orgullo de que la ciudad de Rafaela haya sido invitada a esta cumbre del cambio climático en Egipto, que podamos participar de la delegación santafesina y que podamos llevar la experiencia de lo que venimos haciendo en la ciudad en la gestión ambiental, que es mucho y desde hace mucho tiempo».
Asimismo, el mandatario indicó que será una gran experiencia estar en contacto con los líderes mundiales respecto a este tema, para aprender de los procesos que se están dando en otras partes del mundo, pudiendo aplicar luego algunas políticas en la ciudad. «Es muy importante ver las experiencias que se están desarrollando en otros países, en otras ciudades -sobre todo en aquellas que tienen más avances respecto a nosotros-, fundamentalmente en torno a lo que es sustentabilidad, cambio climático, sostenibilidad, verde urbano, separación de residuos, movilidad sustentable. Hay mucho avance en el mundo y ahí tenemos que estar nosotros para aprender», dijo al respecto.
En ese sentido, remarcó el gran trabajo que se viene haciendo desde el Municipio respecto a lo ambiental, siempre acompañado por las familias y empresas de la ciudad que cuidan el medioambiente mediante distintas acciones, haciendo que Rafaela avance hacia el posicionamiento y liderazgo en lo ambiental.
Además, aseguró Castellano, esta será una gran oportunidad para conseguir financiamiento: «En esa cumbre van a estar los organismos internacionales de financiamiento, como son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Banco Mundial, que respaldan a municipios, comunas y países que están desarrollando proyectos relacionados con la sustentabilidad y el cambio climático. Ahí vamos a estar nosotros para mostrar lo que hacemos y para pedir ayuda financiera para los planes que tenemos en marcha, entre ellos nuestro Ecoparque, el Parque Metropolitano», expresó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.