
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
La presentación y entrega de las unidades se llevó a cabo ayer por la mañana, con la presencia del presidente de la institución, Mauricio Caussi, entre otras autoridades presentes. Este refuerzo de móviles tiene como objetivo reforzar la logística frente a la venidera temporada de alta demanda.
Política11 de noviembre de 2022La Empresa Provincial de la Energía se prepara para su temporada más alta, el verano, llevando a cabo distintas acciones para poder afrontarla de la mejor manera. En ese sentido, en la mañana de ayer entregó 10 nuevos vehículos 0km para Rafaela y localidades de la región. La entrega se llevó a cabo en la sucursal de nuestra ciudad (Bv. Santa Fe al 1671), con la presencia del presidente del Directorio de la Empresa Provincial de la Energía, Lic. Mauricio Caussi.
Estas 10 unidades fueron destinadas a las localidades de Rafaela (x4), Susana, María Juana, Ataliva, Moisés Ville, Vila y Humberto Primo, y responden a una inversión histórica que está haciendo la Provincia -superior a los $ 1.360.000.000- para renovar el 20% de la flota que tiene esta distribuidora eléctrica, con el objetivo de brindar el servicio a 1.400.000 usuarios.
Estuvieron presentes, además, el senador departamental Alcides Calvo; el jefe de la Sucursal, Ing. Fernando Leurino; el Jefe de Gabinete de Rafaela, Marcelo Lombardo; el secretario de Gobierno y Participación del Municipio local, Jorge Muriel; presidentes comunales; representantes del Sindicato Luz y Fuerza Rafaela, entre otros.
Ante los concurrentes, el presidente de la EPE indicó que la entrega de estos 10 vehículos (siete se entregaron hoy y tres, días atrás) los alegra mucho, ya que forman parte de una adjudicación histórica para la empresa, dado que nunca antes se habían adquirido en una misma instancia 176 vehículos, que actualmente se están distribuyendo a lo largo y ancho del territorio provincial. «Es un equipamiento muy valorado especialmente en el interior de la provincia, porque lo necesitamos para que la productividad que nos demuestran nuestros compañeros pueda ser mejorada incluso más», expresó Caussi.
Asimismo, detalló que hoy la EPE distribuye el doble de energía que hace 25 años, con una planta inferior, y eso es un claro ejemplo de la productividad que tiene la empresa como organización, fundada en su capital humano en su gente.
«Que estemos hoy aquí en la sucursal, haciendo entrega de estos vehículos, nos pone muy orgullosos, y es una demostración muy clara de lo que es dar un paso adelante en términos de las premisas de trabajo que nuestro gobernador Omar Perotti nos planteó cuando nos pidió que tomemos el desafío de estar al frente de la empresa más importante que tiene la provincia de Santa Fe, y que es de todos los santafesinos y santafesinas», agregó.
Por su parte, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, dijo que «la energía eléctrica es indispensable para funcionar y producir y esta entrega de movilidades es un verdadero apoyo para las distintas localidades del Departamento, que va a redundar en una mejora de la atención de los usuarios del servicio».
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.