REC-Rafaela-edit

Bonfatti solicitó a la Fiscalía General que se pronuncie «para aportar a la verdad y la justicia»

El ex gobernador de Santa Fe presentó el viernes último un escrito, ante lo que consideró una reiterada campaña de calumnias y difamaciones

Educación06 de noviembre de 2022Redacción webRedacción web
Antonio Bonfatti
Antonio Bonfatti

Antonio Bonfatti, ex gobernador de Santa Fe, presentó el viernes último un escrito ante el Fiscal General de la Provincia, doctor Jorge Baclini, solicitando se le informe si su nombre aparece involucrado en alguna de las causas que se tramitan en esa instancia judicial, y reclamó en tal sentido la urgencia de “aportar claridad a la ciudadanía y contribuir a la verdad”. La decisión del ex gobernador de recurrir a la Justicia de esta manera ocurre, según él mismo indicó, “ante las numerosas manifestaciones, publicaciones y campañas en redes sociales que desde hace tiempo y de manera sistemática apuntan a asociar a mi persona, al partido que integro y a los frentes que hemos integrado, con uno de los peores flagelos, como es el narcotráfico”.

“Estamos dispuestos a discutir qué cosas se hicieron bien y qué cosas se hicieron mal, pero no a soportar más la mentira y la difamación”, subrayó al respecto Bonfatti, y dijo estar convencido de que tales campañas “no persiguen instalar un debate serio” sobre las políticas del Frente Progresista en Santa Fe, sino que “apelan al agravio y la descalificación”.

“Esas políticas que nosotros estamos dispuestos a debatir son las que permitieron transformar el sistema de justicia penal de la provincia en uno de los mejores del país, a combatir la corrupción policial y al mismo tiempo desarrollar un plan de seguridad pública”, sostuvo el ex gobernador, quien destacó además “que los líderes más connotados de las bandas vinculadas al narcotráfico fueron apresadas e hizo hincapié en las políticas sociales implementadas durante las gestiones del Frente Progresista, entre las que citó el “Plan Abre”, “Vuelvo a Estudiar” y “Nueva Oportunidad”

Asimismo, fue elocuentemente al expresar su “hartazgo por las reiteradas difamaciones”.

Ante la situación planteada, Bonfatti recibió el explícito respaldo de muchos dirigentes de su sector político. En esa dirección se pronunciaron los diputados nacionales Mónica Fein y Enrique Estévez (presidenta del PS a nivel nacional y secretario general del PS en Santa Fe, respectivamente); el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Pablo Farías; los diputados provinciales Joaquín Blanco, Clara García, Esteban Lenci, Nico Aimar y Leonela Catalini; las concejalas Laura Mondino y Mónica Ferrero, y los dirigentes Rubén Galassi y Fernando Asegurado, entre otros.

“Otra de las infamias que he tenido que soportar en estos tiempos es la que siembra dudas sobre los motivos de uno de los peores atentados institucionales que registra Santa Fe y del que fui víctima, cuando la casa donde estaba con mi esposa fue baleada el 11 de octubre de 2013. Ese ataque fue una respuesta a las políticas de persecución a las mafias. Ataques que, lamentablemente, en los años sucesivos y de manera reciente también se reiteraron contra funcionarios del poder judicial y otras instituciones del Estado”, recordó el ex gobernador.

En este punto, Bonfatti llamó a la reflexión sobre la gravedad que implica sospechar de las víctimas de los ataques y pidió tener memoria al respecto: “Quienes pretenden instalar el algo habrán hecho o algo habrán incumplido no sólo menosprecian el trabajo de quienes combaten estas mafias, sino que reinstalan en nuestra sociedad frases usadas que nos recuerdan épocas trágicas de nuestro país”.

Antonio Bonfatti remarcó finalmente el sentido de su pedido a la Justicia: “Solicito a la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación que aclare mi situación para aportar a la verdad y la justicia, y porque no estoy dispuesto a seguir tolerando las calumnias e injurias que han vertido sobre mi persona y el partido del que formo parte desde hace más de cincuenta años”.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.