
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La actuación de Karina La Princesita fue el broche de oro de una espectacular fiesta, en la que sortearon un automóvil cero kilómetro y otros importantes premios entre los afiliados. Hubo entrega de reconocimientos y estuvieron presentes el secretario general de la Federación a nivel nacional, Guillermo Moser, y su segundo en la FATLyF, Alfredo Romero.
Política06 de noviembre de 2022
Redacción web
Una espléndida noche de festejos vivió el Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela en la jornada del sábado 5, en la celebración del 75º aniversario de la creación de la institución. Este lunes 7 de noviembre precisamente será el cumpleaños del gremio, fundado el 1947 y nacido bajo la denominación Asociación del Personal de la Usina Eléctrica Municipal de Rafaela. La fiesta se adelantó al sábado y no pudo ser mejor: con la presencia física de los máximos referentes de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, que acompañaron al equipo de trabajo que encabeza Sebastián Beccaría y a los afiliados de la entidad.
El Pabellón de Industrias de la Sociedad Rural de Rafaela vistió sus mejores galas para una fiesta inolvidable, que cerró con un show espectacular. Como un gran secreto se mantuvo en reserva el nombre de quien protagonizaría ese show e incluso durante la cena la gran mayoría de los invitados no conocía a quien aparecería sobre el escenario al cerrar la noche. Finalmente, la sorpresa se develó cuando se hizo dueña de la noche Karina, la Princesita, una verdadera “reina” de la música tropical a nivel nacional.
Trabajadores esenciales en la región y el país
Antes de la cena se realizaron la bienvenida de los presentes. Además de todos los integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela estuvieron protagonizando el momento el secretario general de la FATLyF, Guillermo Moser; y su segundo en la jerarquía de la Federación, Alfredo Romero; y el subsecretario de Hacienda de la Federación, el rafaelino Enrique Ruppen, así como secretarios generales de organizaciones hermanas que llegaron para acompañar la celebración.
Beccaría, al hacer uso de la palabra, rescató el valor del sentido de pertenencia de la familia lucifuercista a la entidad sindical, que hizo posible enormes realizaciones a lo largo de los 75 años de historia. Realizaciones que no sólo se reflejan en el capital social puesto al servicio de los afiliados, sino en una comunión de intereses que permitieron en distintas épocas sostener el carácter estratégico de la Empresa Provincial de la Energía, así como las conquistas gremiales que hoy son derechos consagrados de los trabajadores del sector.
En el mismo sentido, Guillermo Moser expresó también la importancia de las luchas realizadas por los trabajadores y el carácter esencial que revisten las labores de los afiliados de Luz y Fuerza. En ese marco, Moser aprovechó para insistir con la necesidad de eliminar el cobro del Impuesto a las Ganancias, que penaliza a los salarios de los trabajadores que mayores retribuciones perciben. “Es un impuesto al trabajo”, sentenció. En la semana, Moser estuvo reunido con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para cerrar importantes modificaciones en el régimen de movilidad jubilatoria de los pasivos de Luz y Fuerza que cobran jubilaciones nacionales.
Entre las autoridades presentes en las mesas que presidieron la celebración estuvieron el intendente Luis Castellano; el diputado nacional Roberto Mirabella; el ministro de provincial de Gestión Pública, Marcos Corach; el presidente del directorio de la EPE, Mauricio Caussi; el jefe de gabinete municipal, Marcelo Lombardo; los concejales Lisandro Mársico y Martín Racca; y el secretario general de la CGT Rafaela, Roberto Oesquer.
Los sorteos
Los grandes premios que puso en juego el Sindicato para esta celebración extraordinaria también fueron una poderosa atracción en la noche. En primer lugar y bajo la supervisión de un escribano público, se sortearon diez televisores, que fueron para los siguientes ganadores: Rafael Canfolonieri (Bauer y Sigel); Alejandro Socetti (San Antonio), Federico Ricca, Victoria Berino, Claudia Panero, Stella Gallo, Franco Batistón, y Adriel Lapasín, todos de Rafaela; Diego Di Nono (Monigotes) y Facundo Rosso (María Juana).
También se pusieron en juego tres motos las ganaron Lucio Leurino, Marcelo Socetti y Mauro Busto, todos de Rafaela.
Finalmente, un Renault Kwid cero kilómetro fue ganado por Antonio Coronel, de San Vicente.
Baile, mesas de tragos y un trasnoche espectacular le pusieron el marco definitivo a una celebración brillante del Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.