
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El jueves de la próxima semana el Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevará adelante la apertura de sobres para la construcción de esta importante obra vial en el acceso oeste de la ciudad.
Política05 de noviembre de 2022
Redacción WebLuego de haber realizado en primera instancia la intervención vial sobre calle Luis Fanti en el sector urbano del acceso oeste a la ciudad, ahora desde la Provincia y el Municipio local se encuentran a la espera de la licitación. Tendrá lugar el próximo jueves en el Círculo Rafaelino de Rugby, con un presupuesto oficial de $ 717.274.850,69 para llevar adelante la duplicación de calzada de la Ruta 70, entre Santos Dumont y la Variante Rafaela. Además del ensanchamiento de la calzada, también se tiene previsto realizar colectoras tanto en el sector sur y norte, como así también una ciclovía en los extremos de la misma.
Una vez realizada la apertura de sobres, el análisis técnico y económico de las obras, junto a su correspondiente adjudicación a la empresa que se encargará de los trabajos, la misma tendrá un período de seis meses para la correcta terminación de los trabajos.
Cabe resaltar que además de la duplicación de calzada de la Ruta 70, ambas colectoras y las ciclovías que irán en los extremos, también se tiene previsto realizar una rotonda en la intersección de la calle Santos Dumont y Luis Fanti, frente al Cementerio local y la estación transformadora de la EPE, que será la vinculación entre la nueva obra y la intervención vial realizada ya sobre calle Luis Fanti. No será la única, además se está planificando la construcción de una segunda rotonda antes de ingresar a la variante, en cuyo sector se tiene previsto la unión de las ciclovías que se van a desarrollar sobre los extremos norte y sur de las correspondientes colectoras. Esta mega obra que realizará el Gobierno de la Provincia sigue potenciando el desarrollo de la ciudad, pensando en lo que será una de las puertas de acceso a Rafaela cuando la Variante de la Ruta 34 se encuentre habilitada.
Para tener más detalles al respecto, desde CASTELLANOS dialogamos con la secretaria de Obras del Municipio local, Bárbara Chivallero, quien reconoció la importancia de esta obra vial, fundamental para la ciudad y el ordenamiento a futuro del tránsito.
"Es una obra que trabajamos en conjunto con la provincia, para ensanchar la Ruta 70 y ejecutar calles colectoras en ese tramo. Es importante y se suma a lo que se realizó ya con la refuncionalización de Luis Fanti, trabajo que está finalizado y es una continuación hacia la variante. Cuando la misma esté habilitada, vamos a tener un importante volumen de tránsito que va a ingresar por ese sector de la ciudad".
Para la funcionaria local, esta obra es "fundamental" en lo que respecta al ordenamiento vial de este importante tramo que se suma a lo que ya se viene realizando sobre Luis Fanti, en conjunto con la Provincia, donde se ha ejecutado ya el proyecto de intervención entre Faraudello y el Cementerio. "Ahora licitará la Provincia entre el Cementerio y la Variante, también para refuncionalizar este espacio". Sin lugar a dudas que con el correr del tiempo el crecimiento del sector oeste se verá potenciado gracias a estas intervenciones. Además de lo vial, también se han llevado adelante el repaso de la señalización horizontal en calzada en caliente, el recambio del alumbrado público entre Faraudello y la Ruta 34. "Son trabajos que los fuimos ejecutando con el apoyo del Gobierno provincial".
En la memoria descriptiva de la obra, desde la Provincia se deja asentado todo lo que respecta a la configuración que tendrán los trabajos a realizar. En primer lugar se detalla que el comienzo de la misma será sobre calle E. Faraudello (prog.: 738.00); donde se prevé continuar con los 2 carriles por sentido, más un carril de giro a la izquierda cuando se circula desde el Este.
Se mantiene la colectora del lado Norte (existente) y se agrega en el lado sur una isleta que guía el ingreso a la colectora Sur que inicia en calle E. Faraudello.
También se proyecta, en el espacio disponible, una zona de estacionamiento en el lado Sur (ancho: 3 m). Luego de calle J y R Armando, hasta calle Jauretche, la configuración es equivalente: calzada principal con 2 carriles de 7,40 m en total, por cada sentido de circulación, separados por un cantero central de 3,60 m.
Del lado norte existe actualmente una colectora de 6,40 m de ancho (a conservar) y en margen sur se proporciona estacionamiento de 3 m de ancho.
En el tramo siguiente, hasta progresiva 1.200, se continúan los 2 sentidos con 7,40 cada uno, cantero central, carriles de giro a la izquierda y estacionamiento del lado sur. En el norte la colectora existente desaparece por la presencia de construcciones.
De progresiva 1.200 hasta la 1.230 hacia el oeste, se proyecta un empalme adecuado para el cambio que se produce en el perfil transversal. Los dos carriles de 7,40 m en cada sentido, se van reduciendo gradualmente hasta llegar al ancho de calzada actual, a la vez que el cantero central acompaña dicha reducción. Se incorpora también un carril de giro a la izquierda (hacia Dumont, en dirección sur).
En todo el tramo se prevé carriles para giro a la izquierda en calles J. y R. Armando, S. Ortiz, ingreso Cementerio Municipal, ingreso RTV y calle Santos Dumont.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.