REC-Rafaela-edit

Refuerzo Alimentario: la próxima semana continúa la inscripción

Durante toda la semana que viene permanecerá abierta la inscripción al nuevo beneficio para personas en situación de vulnerabilidad. En los primeros días, en Rafaela, se atendieron a más de 500 personas.

Política29 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 7 ARRIBA (2)

Con atención en las oficinas de ANSES, ubicadas en bulevar Lehmann al 539, se desarrolló la primera semana de inscripción al Refuerzo Alimentario para personas que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, no cuentan con ningún tipo de ingreso y no perciben ninguna asistencia del Estado.
Conforme avanzó la semana, las consultas y las largas filas en las afueras de la delegación local fueron ascendiendo. Sin embargo, el porcentaje de rechazos de las solicitudes es, también, bastante alto dado que el universo de beneficiarios es más pequeño que otras prestaciones que ya se han entregado, como el IFE, por ejemplo.
En este marco, desde CASTELLANOS dialogamos con la directora de la UDAI Rafaela de ANSES, Ofelia Lentore, quien comentó que los primeros días filas largas de gente se hicieron presentes en la vereda de las oficinas de nuestra ciudad. Por ello, se puso a disposición a todo el personal de distintos sectores para colaborar y concretar los trámites de la manera más rápida posible. 
Consultada sobre cómo se desarrolló la atención en el día de ayer, el último día hábil de la semana, Lentore expresó que ya hubo una merma en la cantidad de público. Pese a ello, se continuará con la inscripción durante toda la semana próxima en el horario de 8:00 a 14:00 hs. "Creo que hemos pasado esta semana de manera satisfactoria. De ser necesario se hará un cambio de horario, pero por ahora estamos pudiendo atender a toda la comunidad", afirmó.

Aclaraciones

La Directora de la sede de ANSES local aclaró que la denominación de "IFE 5" para este beneficio es incorrecta. Recordemos que el IFE se entregó en tres ediciones o etapas a lo largo del año 2020. Luego, a principios de este año, se gestionó el Refuerzo de Ingresos y, ahora, se trata del Refuerzo Alimentario.
Asimismo, Lentore explicó que el universo que alcanza el actual refuerzo es mucho menor a los anteriores. "En función de los recursos disponibles se apunta a los sectores más vulnerables, que no estén cobrando ningún tipo de beneficio del Estado", remarcó. Es decir que, en el caso de las personas que cobran la Asignación Universal por Hijo, sea padre o madre y estén o no con los hijos, no accederán al Refuerzo Alimentario. En tanto, en el caso de los jóvenes menores de 25 años, se tienen en cuenta los ingresos del grupo familiar. Por ello, si tienen ingresos se considera que están contenidos y no en un estado de vulnerabilidad. 
La recomendación general es que las personas que tienen dudas o consultas al respecto, se acerquen igualmente a las oficinas. "No tenemos problemas en atenderlos y darles las explicaciones. Todo se hace mediante cruces con el sistema, y así la persona que tiene dudas se va con una respuesta", manifestó Lentore.

Documentación a presentar

Las personas que deseen acercarse a las oficinas de ANSES deben asistir con su Documento Nacional de Identidad (DNI). 
Lentore también aclaró que la gente que cobra el beneficio de Garrafa Social, que ya tiene una cuenta bancaria habilitada y que resulte beneficiaria del Refuerzo Alimentario, el dinero se le deposita en esa misma cuenta.
Por el contrario, si la persona beneficiada no tiene una cuenta bancaria habilitada, el sistema sugiere alguna en donde ya haya cobrado alguna prestación. En esa instancia, se debe corroborar que la cuenta esté activa, sino cuando llegue el dinero no podrá ser cobrado. 
Si no tienen una cuenta bancaria, las personas beneficiarias del Refuerzo deben realizar el trámite para habilitar una y cargar el CBU correspondiente.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.