
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
El Municipio local decidió prorrogar un mes más la posibilidad de abonar los tributos atrasados, que finalizaba ayer, para que más rafaelinos puedan sumarse a esta iniciativa. Quienes se adhieran podrán abonar mediante pago contado, débito automático o en cuotas y con diferentes beneficios. El trámite se puede realizar en el subsuelo del Palacio Municipal o en Rafaela en Acción.
Política29 de octubre de 2022En el mes de julio el Municipio abrió la Moratoria 2022 para que todas aquellas personas que tienen tributos municipales atrasados puedan abonarlos. La misma finalizaba ayer, pero debido a la gran adhesión se decidió extenderla hasta el 28 de noviembre. "Se prorroga por un mes más y va a ser la última posibilidad de prórroga, con lo cual a fines de noviembre finaliza la Moratoria para todas aquellas personas que contrajeron deudas", aclaró el coordinador de Gestión de Cobranzas del Municipio local, Diego Rivas, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Esta Moratoria contempla la posibilidad de pago de la Tasa General de Inmuebles, convenios de pago, Rentas varias, Derecho de Registro e Inspección, Derecho de Cementerio, Contribución por Mejoras y multas de los Juzgados N° 1, 2 y 3, que presenten atrasos o falta de pago hasta el 31 de diciembre del año 2021, inclusive.
Dicho plan se divide en dos períodos, según los que se determinaron distintos beneficios. Para las deudas generadas entre abril del 2020 y diciembre del 2021 (período influenciado por la pandemia), se contempla una quita del 100% de los intereses, pagando al contado o débito automático.
En tanto, en el caso de las deudas generadas desde marzo del 2020 hacia atrás, la quita de intereses fue establecida en el 80%, de contado o débito automático y del 50% si es en cuotas. En esta última, se podrá abonar hasta en tres cuotas. La primera, en la Caja Recaudadora ubicada en el subsuelo del edificio municipal.
Por otro lado, quienes deseen acogerse a la Moratoria pagando la totalidad en cuotas, los planes contemplan el abono en 12, 24 o 36 cuotas con intereses sobre saldo. Entonces, en 12 cuotas, el interés aplicado alcanza el 1,5%, en 24 el 2% y en 36 el 2,5%.
En esta modalidad (pago en cuotas), todas las deudas generadas hasta diciembre del 2021, inclusive, tendrán un descuento de intereses del 50% y, a quienes adhieran al débito automático, se les aplicará un descuento de intereses del 60%.
Es válido resaltar que en los casos de multas por infracciones de tránsito, se mantendrá el descuento del 50% de intereses por pago contado efectivo o 3 cuotas con un 20% de descuento.
Es importante aclarar que este beneficio excluye a multas por cruce de semáforo en rojo, resultado de alcoholemia positiva, infracciones generadas durante la emergencia sanitaria y convenios celebrados en moratorias anteriores.
Para acogerse a la moratoria municipal se debe obtener un turno en la página web de la Municipalidad de Rafaela.
Asimismo, los interesados se pueden acercar a Rafaela en Acción para realizar su trámite. Es importante mencionar que quienes se acerquen, lo hagan con la constancia de CBU, la tarjeta de débito y el DNI.
Finalmente, para consultar sobre este tema, la ciudadanía puede ponerse en contacto con el número telefónico 502 000.
Rivas destacó que la respuesta de los rafaelinos a la actual moratoria es "muy buena, cuando uno lanza un plan de regularización de deudas tiene un estimativo de lo que va a cobrar y los convenios que se van a hacer, pero la verdad que esta moratoria sorprendió, no por el monto, sino por la cantidad de gente que optó por el pago al contado", manifestó.
El funcionario contó que hasta el momento se hicieron más de 5 mil convenios, de los cuales el 90% fueron de pago al contado, independientemente del monto de la deuda, un dato importante a tener en cuenta y el cual destaca. "La mayoría de la gente prefirió pagar de contado y no hacer planes de cuotas largas", dijo.
Es cierto que Rafaela es una ciudad cuyos habitantes se destacan por pagar sus tributos, en promedio, entre el 70 y 75% de la gente lo hace. En cuanto al que tiene deuda, que se vio en esta moratoria, va a pagar a la Tasa Municipal porque no quiere tener problemas con su casa, según detalló Rivas.
Por otra parte, el coordinador de Gestión de Cobranzas del Municipio local, indicó que queda casi todo el mes de noviembre para regularizar estas deudas "porque en la tributaria del año que viene, que ya fue elevada al Concejo municipal, empezamos a trabajar con el buen cumplidor, a darle más beneficios a aquel que paga", adelantó.
Cabe recordar que habitualmente se daba un beneficio del 5% para el contribuyente que cumplía periódicamente y un porcentaje de beneficio para quienes se adherían al pago único. A partir del 2023 habrá cambios, tendrán beneficios de buen cumplidor las personas que paguen a término y quienes hagan el pago semestral o anual. "Van a tener un beneficio adicional aquellas personas que paguen mes a mes, que no tengan deudas, y aquellas personas que hagan el pago anual o semestral. Estamos hablando entre un 5 y 10% más", afirmó Rivas.
Respecto a estos beneficios y el pago, contó que "hay gente que por costumbre y rutina sigue con el pago habitual. Seguimos recibiendo gente en el Municipio, pero hoy tenemos una gran adhesión a los débitos directos y automáticos. Nosotros, el semestre pasado, tiramos la tasa municipal en 15 o 20 días y tuvimos entre un 5 y 7% de aceptación y adhesión. Esto habla de que la gente está esperando cualquier tipo de beneficio o pagar sin salir de la casa".
Por último, llamó a los ciudadanos a que cumplan con sus tributos, todavía quedando un mes para la actual moratoria. "La gente se puede acercar a la Municipalidad, con o sin turno previo. Si es titular de la casa tiene que venir con DNI, si no es titular tiene que traer algo que certifique que está viviendo ahí", cerró.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.