
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Fue aprobado por el Concejo Municipal. Consta de un primer tomo "Rafaela, sus hacedores" y el segundo "Rafaela, sus personajes". La presentación es este viernes a las 20:00 hs en el Viejo Mercado. "El objetivo es rescatar la memoria de mucha gente con la que pude conversar en su momento", destacó a CASTELLANOS.
Política28 de octubre de 2022Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Municipal declaró de interés municipal la obra "Luz de octubre", escrita por el periodista Alcides Castagno (colaborador con columnas en Diario CASTELLANOS) y consta de un primer tomo "Rafaela, sus hacedores" y el segundo "Rafaela, sus personajes". Su presentación se llevará a cabo este viernes 28 de octubre a las 20:00 hs en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
En la oportunidad, Lisandro Mársico expresó que "existe un patrimonio municipal y cultural, después están los particulares con el acervo de privados con el amor a la Historia y a Rafaela. Una de esas personas es Alcides: su vida la dedicó a guardar las historias de otros. Cuántos momentos retratados, fui partícipe por mi familia con mi padre en movimiento gracias a las imágenes de Alcides".
Y agregó: "la importancia del trabajo que hizo en la televisión, con palabras de agradecimiento al obsequiarme los 2 tomos, valorando el caminar la calle día a día, estudiar, investigar sobre los hacedores que no están en vida; es de un valor incalculable, es la historia de la ciudad, contando historias, por qué sobresalieron. No vamos a distinguir a la persona, sino la obra que hizo".
Alejandra Sagardoy agregó: "lo admiro porque es generoso, sensible, escribe muy bien; plasma en los libros a los protagonistas y cómo hicieron aquellos hacedores. Rafaela es su lugar en el mundo, es un archivo viviente y será reconocido muy pronto en el Concejo. Es protagonista de la ciudad".
Brenda Vimo señaló: "Alcides querido, es un reconocimiento a tus obras. Los rafaelinos vemos en vos la rafaelinidad, encontramos en tus libros cosas de la propia familia que no sabíamos. Sos el tipo escribiendo nuestra historia y cada cosa es un antes y después".
Leonardo Viotti: "Hay que reconocer esta obra, que no se pierda con el tiempo el contenido, resaltando a los formadores; destacar la generosidad que él tiene y acumuló. Es un gran persona, generoso con los conocimientos y los logros son gracias a la familia".
Valeria Soltermam remarcó: "Gracias por tu aporte y su generosidad".
Luego de la aprobación del proyecto, el propio Castagno expresó brevemente: "Inicialmente pensaba leer los libros, pero el sentido común y la emoción me dicen que no (risas). Le voy a dejar a cada uno de los Concejales un ejemplar y les voy a tomar nota para la edición del año que viene (risas). Es una alegría y me emociona porque estoy acompañado por mi familia (su esposa Clara Arancibia, sus hijos Mariano y María Laura, sus nietas Delfina y Chiara), la gente y este Concejo que es la síntesis de lo que es Rafaela, donde gente piensa distinto pero siente igual".
Al término de la sesión ordinaria en el cuerpo legislativo, un cronista de este diario consultó al protagonista sobre el objetivo de los dos libros: "Es rescatar la memoria de mucha gente con la que pude conversar en su momento, me contaron sus historias, sus antepasados, los lugares de dónde vinieron, los sufrimientos iniciales, de cómo se fue desarrollando esta ciudad a partir de una voluntad, una conducta y una cultura del trabajo y del progreso, que hizo que esta ciudad se construyera de este modo. Es un objetivo que fue al redescubrir una cantidad de archivos de videos que tenía, los pasé a textos y en algunos casos de publicar en CASTELLANOS fueron a estos dos libros".
-¿En qué se diferencian los hacedores de los personajes?
-Los hacedores y los personajes son más o menos lo mismo. Los hacedores son los que a fuerza de coraje, necesidad y, a veces, de penuria hicieron lo que vemos logrado de esta ciudad que compartimos. Y los personajes me refiero a algunos casos en que por sus dotes de poetas, músicos, deportistas o de otras cualidades personales se destacaron e hicieron esta comunidad y valga la pena recordar cuáles son sus características esenciales. Algunos por su inventiva y otros por sus gracias y ocurrencias.
-¿Qué motivaron llevar las crónicas del Diario CASTELLANOS a estos libros?
-La decisión de llevar al diario estos textos ha sido porque en su momento cuando dejé de trabajar para registrar la historia oficial para la Municipalidad de Rafaela como proveedor, habiendo guardado eso y otras historias anteriores, hizo que aceptara un ofrecimiento que me hizo el responsable Guillermo Remonda para disponer de una columna en la temática que me pareciera. Comencé con algunos artículos de opinión, pero cuando vi que podía ser una necesidad transmitir esos archivos, que tenía para ampliarlos, adecuarlos y ambientarlos, me hizo llevarlos al Diario. Cuando advertí la repercusión positiva que esos archivos tenían, continué por esa línea y, además, los amigos me dijeron que hiciera un libro porque hace falta que eso quede. Me convencieron y este es el resultado.
-¿En qué medios de comunicación de la ciudad trabajaste?
-Los medios de la ciudad fueron el alimento de mi pasión y mi vocación. Asomé la nariz a través de la radio en LT28 cuando, a principios de los años setenta, apareció. Yo tenía alguna actuación en el teatro y en distintas actividades culturales; por esta razón se me ocurrió hacer algunas cosas allí, fue incrementándose y afianzándose. Después continuó con alguna participación en diario La Opinión en publicidad y a cargo de una página, que en su momento don Emilio J. Grande puso a mi disposición. Así fui enriqueciéndome con lo que pude ir aportando. Luego apareció la televisión por cable y fui invitado a armar la parte del canal local. No tenía ninguna experiencia, pero con voluntad e imaginación, copiando lo bueno y adaptando lo que se tenía, con muchas ganas que el sistema crezca en la ciudad para acompañar a mucha gente que me fue dando lo suyo para enriquecerme, en ese sentido. Ahora con la participación en las columnas en CASTELLANOS y finalmente con el libro, que es otro medio más de comunicación con sus propias leyes.
-¿También hiciste teatro?
-Comencé en el Ricardo Rojas, luego seguí en el Centro Ciudad de Rafaela con la dirección de Ariel Abdala actué en tres obras. Allí dirigí una obra: Picnic y después me retiré.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.