
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Así lo indicó el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, quien visitó la ciudad de Rosario para conocer el sistema de fiscalización electrónica que allí se lleva adelante.
Política27 de octubre de 2022El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, visitó la ciudad de Rosario para conocer el sistema de fiscalización electrónica que llevan adelante.
Fue recibido por el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Gustavo Zignago, y el secretario de Modernización y Cercanía, Germán Giró.
“Fuimos invitados especialmente por ellos para ver el sistema de fiscalización electrónica con respecto al tránsito, y nos volvimos con muchas ilusiones de poder replicarlo en la ciudad. Es una importante modernización del Estado y gran paso en el control del tránsito. Ojalá podamos replicarlo en Rafaela. Trabajamos para eso”, manifestó Muriel.
“En el marco de la campaña Quién Pierde?, llevada adelante por el municipio, donde una de las patas son los controles, esto permitiría darle más calidad a los mismos”, agregó.
Además, contó que “a través de cámaras, ellos están pudiendo fiscalizar los cruces de semáforos en rojo, cruces de las sendas peatonales, los lugares prohibidos para estacionar, cruces de línea de un carril al otro, donde hay avenida de doble circulación y el control de velocidad. Es un trabajo muy bueno que vienen haciendo”, destacó Muriel.
“Es mucho lo que se puede hacer en los controles de tránsito porque se puede ver el flujo, con las lectoras de patentes, ver los vehículos que hay en la ciudad. Asimismo, tienen un trabajo vinculado con el MPA a través de la seguridad, porque ven gran parte de los vehículos de la ciudad”, resaltó.
“Estuvimos charlando respecto a la necesidad de apelar al uso de la inteligencia artificial, la tecnología que hoy está vigente y que se pueda llevar adelante, ya que el recurso humano hoy no alcanza para las 24 horas del día”, cerró Muriel.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.