
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En una ceremonia que tuvo momentos de mucha emoción, se concretó el acto de egresados de las diferentes carreras universitarias que se dictan en la Universidad Católica de Santiago del Estero Sede Rafaela. Participaron gran parte de los 101 graduados que obtuvieron su título entre el 1° de septiembre de 2021 y el 31 de agosto de 2022.
Política22 de octubre de 2022
Redacción
Anoche se realizó el acto de colación del Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE). Tuvo lugar en la sala Lasserre del Centro Ciudad de Rafaela.
El programa incluyó la entonación del Himno Nacional; la invocación a Dios a cargo del Obispo de la Diócesis de Rafaela, Monseñor Luis Fernández; palabras del Rector de la UCSE, Ing. Luis Lucena; juramento de los egresados a cargo del Decano del DAR, Abog. Edgardo Allochis; la entrega de los certificados y distinciones; culminando con las palabras de la egresada con mejor promedio, Lic. en Psicopedagogía, Josefina Abele.
Asistieron especialmente invitados, autoridades municipales y representantes de universidades e institutos de educación superior, de asociaciones y colegios profesionales y de otras instituciones educativas de la ciudad; autoridades, funcionarios y docentes de la UCSE y familiares de los egresados.
En esta ocasión, participaron del acto gran parte de los 101 egresados que obtuvieron su título durante el período comprendido entre el 1° de septiembre de 2021 y el 31 de agosto del presente año. Los nuevos profesionales son:
Abogacía: Melina Soledad Albertinazzi, Eduardo Daniel Carrizo, Constanza María Groh Aguirre, Matías Ariel Heinzmann, Antonela Ayelen Kaiser, Jael Fiorela Kreig, Corina Andrea Lombardo, Maximiliano Mire, Federico Andrés Ré y Bárbara Melina Verge.
Contador Público: Agustina Alessiato, Fiorella Ayelén Alleman Romero, Alfredo Ignacio Andereggen, Emanuel José Cardozo, Rodrigo Elvio Coria, Marcelo Daniel Demaría, Sebastián Andrés Ferrero, Antonela Lucía Galloni, Emiliano Darío Gamarra, Virginia Lentore, María Laura Losano, Carolina Elizabeth Maidana, Clara María Massini Coraglia, Giovana Paula Mazzarelli, María Laura Nicola, Jimena Soledad Pagge, Leandro Sola, Jerson Joaquín Teloni, Lourdes Ariadna Tosello y Agostina Zenklusen.
Ingeniería en Informática: Ezequiel Albornoz, Santiago Carlos Castellano, Pablo Nicolás Ibarra, Miguel Ángel Iribas, María Sol Llull, Bruno Emanuel Monge, Agustina Ordoñez Bruno, Santiago Porchietto, Camila Daniela Rainero, Carmina Tamara Ramírez, Micaela Aylén Santi y Agustín Trulli.
Licenciatura en Administración: Rocío Agostina Ghione.
Licenciatura en Comunicación Social: Trinidad Bussolaro, Maria Nazarena Gariglio, Eliana Victoria Tabusso y Marina Tabusso.
Licenciatura en Cooperativismo y Mutualismo: Valentina Guadalupe Humeler, Jimena Magali Martínez, Pamela Fabiana Romero y Malena Ayelén Vega.
Licenciatura en Recursos Humanos: Denise Allassia, Martín Marcelo Comba, Robertha Condori Guzmán, Carolina Ricarte y Agustín Ezequiel Wasinger.
Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual: Cristian Anselmo Ángel Baronetti, Hernán Eduardo Cravero, Gabriela De Los Milagros Giorgetti, Bruno Merlo, Luciano Remo Pignoni y María Sol Redolfi.
Licenciatura en Finanzas: María Belén Gigena y Paola Soledad Rossi.
Licenciatura en Psicología: Belén Carolina Concollato, Valentina Demonte, Lucía Belén Ferrero, Maria Virginia Gariglio, Daniela Milagros Gerstner, Sofia Gil y Maria Florencia Peiretti.
Licenciatura en Psicopedagogía: Josefina Abele, Micaela Belén Gaido, Paula Mattioli, Rafael Fernando Molina, Agustina Mercedes Muriel, Rocío Belén Pairetti, Marianela Pairola, Luisina Guadalupe Russi y Micaela Soffietti.
Licenciatura en Turismo: Martín Binner y Chiara Bonomelli.
Tecnicatura Universitaria en Gestión de Recursos Humanos: Guillermina Aimino, Brian Alexis Alassia, Lourdes Victoria Canavese, Maria Virginia Estrella, Luciano Pagliero y Maria Eugenia Rastelli.
Tecnicatura Universitaria en Gestión de Cooperativas y Mutuales: Karen Daiana Carnevale, Ramiro Francisco Chaulet, Brenda María Coronel, Matias Jesus Crespin, Gianna Lihuen Curcio, Agostina Fernandez, Brisa Milagros Ferreyra, Maria Victoria Neifert, Juliana Doris Pastori, Eloisa Amira Quiroga, Valentina Ricarte, Aylen Alejandra Strina y Yanina Paola Velázquez.
Cabe recordar que este año el Departamento Académico Rafaela de la UCSE cumplió sus veinticinco años de presencia en la ciudad, motivo por el cual se entregaron distinciones a los docentes que se encuentran brindando clases desde el inicio: Pbro. Gustavo Lubatti y Abog. Rodolfo Zehnder. Asimismo, se reconoció al periodista Gerardo Zanoni por acompañar a la institución desde hace veinte años en la conducción de los actos académicos de grado.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.