REC-Rafaela-edit

Se realizaron acciones por el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama

Política20 de octubre de 2022RedacciónRedacción
CANCER

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en el país y el tercero más mortal. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, se detectan más de 22 mil casos nuevos cada año, con un saldo de casi 6 mil muertes en Argentina. Sin embargo, el avance científico en materia de detección, estudio y análisis han permitido desarrollar tratamientos a medida de las características propias del tumor de cada paciente, atenuando la mortalidad.
En este marco, ayer se realizaron diferentes actividades en la ciudad, entre ellas una que se llevó a cabo en el hall del Hospital «Dr. Jaime Ferré»: «Fue una actividad del servicio de Tocoginecología y la Dirección de Oncología, donde se dieron turnos de mamografía a demanda -sin pedido médico-. Eso se va a estar realizando los próximos sábados y los primeros dos sábados de noviembre», comentó la ginecóloga Flavia Rodaro.
La titular del Servicio de Tocoginecología, dijo que «estuvimos repartiendo folletería sobre la prevención de cáncer de mama y charlando con las pacientes que se acercaban o pacientes que estaban ahí en el hall del hospital sobre la prevención de cáncer de mama, sobre las indicaciones de mamografía, explicando cuando deben concurrir al servicio y como solicitar un turno».

Un día para reforzar la prevención
La Dra. Rodaro, se refirió a esta fecha que sirve para visibilizar la enfermedad y reforzar la prevención: «Es importante aprovechar esta fecha para informar y explicar que las mamografías se deben realizar a partir de los 40 años y una vez al año, en caso de que la paciente tenga antecedentes familiares se debe realizar 10 años antes del diagnóstico de la patología del familiar. Ante síntomas o signos sospechosos cómo puede ser el enrojecimiento de la mamá, la secreción por el pezón espontánea o no, cómo puede ser la presencia de algún bulto o algún tumor que se haya detectado en algún examen o autoexamen; o alguna lesión o imagen que se pueda ver por ecografía o mamografía en caso de los controles habituales», detalló la profesional.

Continúan actividades
Desde el servicio de Tocoginecología y Oncología del hospital local, informaron que este jueves a las 20:00 hs en el Club Independiente, se llevará a cabo una charla que va a estar dictada por la Dra. Virginia Canetti y el Dr. Mario Kurganoff, Jefe del servicio de Patología Mamaria. La charla está dirigida a la comunidad y abordará el cáncer de mama y todos los mitos en torno a esta enfermedad.

 

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
9

Triunfazo de 9 de Julio ante San Martín de Formosa

Marcelo Calamante
Deportes23 de noviembre de 2025

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.