
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



El cáncer de mama es el tumor más frecuente en el país y el tercero más mortal. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, se detectan más de 22 mil casos nuevos cada año, con un saldo de casi 6 mil muertes en Argentina. Sin embargo, el avance científico en materia de detección, estudio y análisis han permitido desarrollar tratamientos a medida de las características propias del tumor de cada paciente, atenuando la mortalidad.
En este marco, ayer se realizaron diferentes actividades en la ciudad, entre ellas una que se llevó a cabo en el hall del Hospital «Dr. Jaime Ferré»: «Fue una actividad del servicio de Tocoginecología y la Dirección de Oncología, donde se dieron turnos de mamografía a demanda -sin pedido médico-. Eso se va a estar realizando los próximos sábados y los primeros dos sábados de noviembre», comentó la ginecóloga Flavia Rodaro.
La titular del Servicio de Tocoginecología, dijo que «estuvimos repartiendo folletería sobre la prevención de cáncer de mama y charlando con las pacientes que se acercaban o pacientes que estaban ahí en el hall del hospital sobre la prevención de cáncer de mama, sobre las indicaciones de mamografía, explicando cuando deben concurrir al servicio y como solicitar un turno».
Un día para reforzar la prevención
La Dra. Rodaro, se refirió a esta fecha que sirve para visibilizar la enfermedad y reforzar la prevención: «Es importante aprovechar esta fecha para informar y explicar que las mamografías se deben realizar a partir de los 40 años y una vez al año, en caso de que la paciente tenga antecedentes familiares se debe realizar 10 años antes del diagnóstico de la patología del familiar. Ante síntomas o signos sospechosos cómo puede ser el enrojecimiento de la mamá, la secreción por el pezón espontánea o no, cómo puede ser la presencia de algún bulto o algún tumor que se haya detectado en algún examen o autoexamen; o alguna lesión o imagen que se pueda ver por ecografía o mamografía en caso de los controles habituales», detalló la profesional.
Continúan actividades
Desde el servicio de Tocoginecología y Oncología del hospital local, informaron que este jueves a las 20:00 hs en el Club Independiente, se llevará a cabo una charla que va a estar dictada por la Dra. Virginia Canetti y el Dr. Mario Kurganoff, Jefe del servicio de Patología Mamaria. La charla está dirigida a la comunidad y abordará el cáncer de mama y todos los mitos en torno a esta enfermedad.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.