
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El subsecretario de Salud de nuestra ciudad es uno de los pasajeros del vuelo que partió de Madrid y sufrió turbulencias, en el que resultaron heridas 12 personas. «Estoy bien, volviendo a Rafaela y ya mañana me reincorporo a las actividades», contó el profesional de la salud en diálogo con CASTELLANOS.
Política19 de octubre de 2022
Redacción web
Esta madrugada un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Madrid vivió un traumático momento, tras sufrir turbulencias tras previo a aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en la que resultaron heridas doce personas, ningunas de gravedad pero tres debieron ser hospitalizadas al llegar a Argentina.
Entre los pasajeros viajaba el subsecretario de Salud de nuestra ciudad, el Dr. Diego Lanzotti, quien contó que las personas heridas no contaban con el cinturón de seguridad colocado.
«Me tocó asistir a los heridos, junto con una médica pediatra y un médico jubilado. Desde las 22 hs hasta las 3 o 4 am, estuvimos asistiendo a los heridos, 12 con heridas cortantes y más o menos la misma cantidad de personas con molestias por el latigazo y la postura», contó el profesional de la salud, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Lanzotti contó que nadie se golpeó con cosas que volaron, «porque no había nada suelto en la cabina», y aseguró que el personal de cabina de Aerolíneas se comportó muy bien.
Respecto a su estado, indicó: «Estoy bien, volviendo a Rafaela y ya mañana me reincorporo a las actividades», expresó.
El vuelo en cuestión, el AR 1133 de Aerolíneas Argentinas, partió del Aeropuerto de Barajas, en Madrid, a las 20:10 de este martes (hora Argentina) y llegó al Aeropuerto de Ezeiza esta madrugada alrededor de las 4:30 horas.
Según indicaron desde la empresa estatal, las fuertes turbulencias ocurrieron mientras el avión sobrevolaba el Océano Atlántico, poco antes de ingresar a Brasil. Allí, el Airbus A330 sufrió «turbulencias severas».
«El hecho ocurrió sobre el océano Atlántico, entrando al continente americano, y el avión, un A330 con matrícula LV-FVH, transportaba 13 tripulantes y 271 pasajeros. La evaluación de la aeronave no arrojó daños significativos en su estructura», detallaron desde Aerolíneas Argentinas.
Además, el comunicado indica que, al momento del accidente, «se encontraban encendidos los carteles indicadores de cinturón de seguridad y se había realizado el anuncio correspondiente».
Sin embargo, los pasajeros más «comprometidos», los que finalmente fueron trasladados al hospital de la zona, no se encontraban atados al momento de la turbulencia más severa.
Esto generó que una mujer sufriera un fuerte golpe en una de sus piernas, aunque sin fractura, mientras que otro de los trasladados al Hospital de Ezeiza tuvo heridas cortantes en la cabeza. Los tres individuos se encuentran en buen estado de salud.
Dado que, tal como informaron desde la empresa, la aeronave no sufrió daños importantes más que algunos detalles en su interior, el vuelo AR 1133 que todos los días une Madrid con Buenos Aires sin escalas volverá a despegar este miércoles a las 23:55.
Foto: @diego_domi

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
