
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Los cuatro dúplex del barrio Mora fueron entregados a sus nuevos propietarios en un evento cargado de emociones, finalizando así un largo proceso de vinculación público-privada entre el Estado local y la empresa Cormorán S.A.
Política19 de octubre de 2022En la víspera se llevó adelante un importante acto, que significó el fin de una extensa etapa y el comienzo de una nueva para cuatro familias de la ciudad, que a través de un convenio entre la Municipalidad de Rafaela y la empresa Cormorán S.A. pudieron acceder a su casa propia, con todo lo que esto significa para encarar un proyecto de vida.
Cabe recordar que en total fueron nueve familias las que se presentaron en su momento a la licitación que se llamó por parte del Estado local, de las cuales cuatro fueron finalmente adjudicadas, ya que fueron las únicas que cumplimentaron con todos los requisitos necesarios. De esta forma las parejas, conformadas por Colombo, Liliana Beatriz y Losano, Daniel Alejandro; Ponce, Maximiliano Gabriel y Antelo, Ayelén Antonela; Rango, Ezequiel Bernabé y Navarro, Yanina Tamara; Buniva, Guido Martín y Bainotti, Joselina se transformaron en los adjudicados para estas viviendas. En la víspera se les entregó la llave del inmueble, lo que les permitirá encarar el proyecto de familia con un techo propio.
En diálogo con los nuevos propietarios, todos reconocieron las grandes dificultades que existen para poder acceder a una vivienda propia debido a los elevados costos que esto significa, sin mencionar la complejidad de proyectar una familia debiendo afrontar el pago de un alquiler y demás gastos que demandan del día a día, en una economía no tan estable como la argentina. Pero a la par expresaron su agradecimiento y alegría por la existencia de este tipo de iniciativas público-privadas, gracias a la cual pudieron acceder al sueño de la casa propia.
Maximiliano y su pareja Ayelén se mostraron realmente agradecidos, sobre todo a su fe católica, en primer lugar y luego a este convenio entre la Municipalidad y la empresa Cormorán, donde reconocieron que «en un acto de responsabilidad social, la empresa y el Estado pensaron en los problemas habitacionales que tienen muchas familias rafaelinas, y en conjunto con el Instituto Municipal de la vivienda lograron este proyecto del cual hoy somos parte». El nuevo propietario no tuvo más que palabras de agradecimiento por haber llegado hasta este punto y lanzó una clara petición para el sector empresario de la ciudad, sobre la posibilidad de replicar este tipo de iniciativas entre el Estado y los privados, que esta primera experiencia sea un puntapié para que más familias puedan acceder a su vivienda propia, pero también como forma de dinamizar la actividad privada en todo el barrio, lo que sería beneficioso para todo un sector: «Sin dudas que el supermercado le está dando una impronta y jerarquía a un barrio de gente trabajadora, con lo cual es buenísimo el ejemplo para que se pueda seguir replicando», insistió Maximiliano Ponce.
A su turno, su pareja Ayelén manifestó el claro pensamiento que la gran mayoría de los vecinos, no solo de la ciudad, sino de distintas partes del país, pueden llegar a tener respecto a la posibilidad de acceder a una vivienda propia con todo lo que esto significa. Detalló que «a principio de año mi opinión era la de la gran mayoría, no puedo, no accedo, es imposible, no está en mis planes. Sinceramente no lo soñaba; Maxi (su pareja) todo lo contrario, era él quien empujaba y pensaba en esto, lo que indudablemente se terminó transformando en el tema de discusión, por números, uno tiene que laburar un montón y no llega. Para nosotros era un sueño imposible, al no tener hijos era como que siempre quedábamos descartados de los programas. Surgió esta posibilidad en la que, en los requisitos, no era excluyente tener hijos; le dimos para adelante con mucha fe y se nos dio», detalló.
La articulación que motiva mirar al futuro
Al tomar la palabra, el Intendente se refirió a la articulación con el sector privado para llevar adelante estos dúplex: «El gran desafío que nos motiva a mirar hacia el futuro con esperanza es gestionar juntos. Si podemos unificar tantos esfuerzos de todos los que aquí estamos, es posible que Rafaela siga creciendo, progresando y desarrollándose».
«Me quiero detener un minuto en el sector norte de la ciudad y en la importancia de la planificación. Estamos disfrutando las consecuencias de haber planificado, hace más de 10 o 15 años, lo que acá iba a pasar. El norte de la ciudad, históricamente, no era el lugar más atractivo para invertir. Entonces tuvimos que programar inversiones públicas para que el desarrollo urbano venga también para el norte y se empareje la ciudad; para que sea lo mismo vivir en el norte, sur, este u oeste, y que la calidad del espacio público sea igual», enfatizó.
Asimismo, remarcó que «hay que tener una dirección para que la ciudad crezca ordenada, equitativa, pareja y que le dé posibilidades a muchas familias de tener lo más preciado que uno puede tener en la vida, que es su terreno y su vivienda propia».
Castellano concluyó remarcando que «es un orgullo ser intendente de Rafaela. Un orgullo por la fuerza que me da toda la gente para seguir, y por la potencia que tienen los rafaelinos y rafaelinas para hacer cosas».
La casa propia
A su turno, Dante López, titular de Cormorán S.A., indicó: «Cuando tuvimos la iniciativa fuimos muy bien recibidos. Pensaba qué interesante es que instituciones como el Instituto Municipal para la Vivienda tengan su lugar en la Municipalidad de la Rafaela. No sé si muchas municipalidades tienen realmente un área dedicada al desarrollo social, que es tan importante para que haya personas que tengan acceso a la vivienda. Es muy complejo por diferentes razones, pero llegar a la casa propia es algo muy interesante».
«Cuando tuvimos esta iniciativa nos encontramos con esa sensibilidad de saber que puede haber un desarrollo comercial de una empresa local que tenga la posibilidad de generar este tipo de oportunidades para que los ciudadanos accedan a su vivienda. Es una gran alegría. El proceso fue largo porque hay que licitar públicamente y esperar los tiempos. Pero estamos muy contentos con el resultado, que es lo importante. Esto que se dice siempre de la relación entre lo público y lo privado es lo que puede potenciar las capacidades, y llevarlo a la parte sensible y social».
Los presentes
Estuvieron presentes en la entrega de los dúplex el intendente Luis Castellano; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el representante de la Secretaría de Desarrollo Humano, Alejandro Burgos; el presidente del Directorio del IMV, Daniel Basano; el conductor Ejecutivo de dicha entidad, Marcelo Riberi; los representantes de la firma Cormorán S.A., Dante López y Gerardo Rouco Oliva; el presidente de la Comisión Vecinal del barrio Mora, Marcelo Burgos; la presidente de la Federación de Entidades Vecinales, Valeria Gutierrez; el concejal Ceferino Mondino; el secretario General de Luz y Fuerza de Rafaela, Sebastián Beccaría; Osvaldo Miniguini, de la Asociación Civil Honrar la Vida; vecinos, vecinas, medios de comunicación, entre otros.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.