REC-Rafaela-edit

Día de la Madre: las compras de último minuto se hicieron sentir en Rafaela

Pese a la gran festividad que significa celebrar el Día de la Madre, las expectativas en lo previo no eran para nada alentadoras y, a nivel nacional, confirmaron una caída en las ventas presenciales, aunque con un notorio incremento en la modalidad online. En Rafaela, comerciantes reconocieron que se «alcanzó» a cubrir las expectativas, tras un sábado con mucho movimiento en el centro.

Política17 de octubre de 2022RedacciónRedacción
compras comercios

El centro de la ciudad se vio con un movimiento relativo en lo que fue el transcurso de la semana, pero que sobre el fin de semana la cosa cambió para mejor. Durante el día sábado las compras de último minuto, sin lugar a dudas, jugaron un rol importante con un centro colmado de vecinos que se abocaron a la búsqueda de los tradicionales regalos para las madres.
En Rafaela, desde el principio de la semana anterior, los comercios comenzaron a ser visitados por los clientes y de alguna forma esto se vio reflejado en el transcurso de los días, sobre todo hasta el viernes de la semana pasada donde los comerciantes locales señalaron que el movimiento era escaso. Así como señalamos esto, también debemos decir que con la llegada del fin de semana, hubo un cambio importante y donde una gran cantidad de vecinos se volcaron a realizar las compras. Puntualmente el sábado el centro de la ciudad, así también los distintos comercios de todo el sector, se vieron repleto de vecinos que se acercaban y preguntaban por los obsequios que se podían hacer para esta particular festividad.
En este sentido, comerciantes reconocieron que las expectativas no eran las mejores para esta fecha en particular, aunque tuvieron buenas jornadas de ventas. Debemos reconocer que tampoco fue de los mejores años en materia de recaudación. Habrá que esperar, en definitiva, a los resultados oficiales que siempre se entregan desde Paseo del Centro. En la jornada de este lunes estará otorgado puntualizaciones y sensaciones de lo que dejó en primera instancia la venta comercial en la ciudad.

La mirada del comerciante local
«La apreciación fue buena», fue uno de los principales comentarios a los que tuvo acceso Diario CASTELLANOS en contacto con comerciantes de la ciudad.
Una de las voces especializadas en el tema, y quien se encargó en su momento de conducir Paseo del Centro, Florencia Muriel reconoció a este medio que las ventas por el Día de la Madre «siempre son positivas» y que para esta festividad el promedio suele ser más abultado que el resto de otras celebraciones: «es una fecha, en general, fuerte para varios rubros».
Hilando un poco más fino, Muriel reconoció que cuando uno se pone a comparar con los niveles de inflación y demás, comienza a notar que el crecimiento no termina siendo «tan grande como quisiéramos, pero bueno, en general fue positivo, hubo un clima alegre, festivo, se movió bastante» señaló.

Caída a nivel nacional
Las ventas por el Día de la Madre 2022 en los comercios minoristas PyMes bajaron 4,7% frente a la misma fecha del año pasado, a precios constantes, según datos oficiales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las PyMes sintieron la pérdida de poder adquisitivo de las familias y también la selección de consumo hacia productos más económicos.
El 53% de los negocios lanzó algún tipo de promoción para impulsar ventas. El 36% de los comercios vendió igual a lo esperado, el 30% peor, el 21% mejor, el 8% mucho peor, y el 5% mucho mejor. El ticket de ventas promedio fue de $ 8.784, registrando una caída del 8,27% a valores constantes. Cifras que surgen del relevamiento federal realizado por CAME entre el reciente 14 y 15 de octubre en 247 comercios del país, por un equipo de 35 encuestadores y 5 supervisores.

 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.