REC-Rafaela-edit

Día de la Madre: las compras de último minuto se hicieron sentir en Rafaela

Pese a la gran festividad que significa celebrar el Día de la Madre, las expectativas en lo previo no eran para nada alentadoras y, a nivel nacional, confirmaron una caída en las ventas presenciales, aunque con un notorio incremento en la modalidad online. En Rafaela, comerciantes reconocieron que se «alcanzó» a cubrir las expectativas, tras un sábado con mucho movimiento en el centro.

Política17 de octubre de 2022RedacciónRedacción
compras comercios

El centro de la ciudad se vio con un movimiento relativo en lo que fue el transcurso de la semana, pero que sobre el fin de semana la cosa cambió para mejor. Durante el día sábado las compras de último minuto, sin lugar a dudas, jugaron un rol importante con un centro colmado de vecinos que se abocaron a la búsqueda de los tradicionales regalos para las madres.
En Rafaela, desde el principio de la semana anterior, los comercios comenzaron a ser visitados por los clientes y de alguna forma esto se vio reflejado en el transcurso de los días, sobre todo hasta el viernes de la semana pasada donde los comerciantes locales señalaron que el movimiento era escaso. Así como señalamos esto, también debemos decir que con la llegada del fin de semana, hubo un cambio importante y donde una gran cantidad de vecinos se volcaron a realizar las compras. Puntualmente el sábado el centro de la ciudad, así también los distintos comercios de todo el sector, se vieron repleto de vecinos que se acercaban y preguntaban por los obsequios que se podían hacer para esta particular festividad.
En este sentido, comerciantes reconocieron que las expectativas no eran las mejores para esta fecha en particular, aunque tuvieron buenas jornadas de ventas. Debemos reconocer que tampoco fue de los mejores años en materia de recaudación. Habrá que esperar, en definitiva, a los resultados oficiales que siempre se entregan desde Paseo del Centro. En la jornada de este lunes estará otorgado puntualizaciones y sensaciones de lo que dejó en primera instancia la venta comercial en la ciudad.

La mirada del comerciante local
«La apreciación fue buena», fue uno de los principales comentarios a los que tuvo acceso Diario CASTELLANOS en contacto con comerciantes de la ciudad.
Una de las voces especializadas en el tema, y quien se encargó en su momento de conducir Paseo del Centro, Florencia Muriel reconoció a este medio que las ventas por el Día de la Madre «siempre son positivas» y que para esta festividad el promedio suele ser más abultado que el resto de otras celebraciones: «es una fecha, en general, fuerte para varios rubros».
Hilando un poco más fino, Muriel reconoció que cuando uno se pone a comparar con los niveles de inflación y demás, comienza a notar que el crecimiento no termina siendo «tan grande como quisiéramos, pero bueno, en general fue positivo, hubo un clima alegre, festivo, se movió bastante» señaló.

Caída a nivel nacional
Las ventas por el Día de la Madre 2022 en los comercios minoristas PyMes bajaron 4,7% frente a la misma fecha del año pasado, a precios constantes, según datos oficiales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las PyMes sintieron la pérdida de poder adquisitivo de las familias y también la selección de consumo hacia productos más económicos.
El 53% de los negocios lanzó algún tipo de promoción para impulsar ventas. El 36% de los comercios vendió igual a lo esperado, el 30% peor, el 21% mejor, el 8% mucho peor, y el 5% mucho mejor. El ticket de ventas promedio fue de $ 8.784, registrando una caída del 8,27% a valores constantes. Cifras que surgen del relevamiento federal realizado por CAME entre el reciente 14 y 15 de octubre en 247 comercios del país, por un equipo de 35 encuestadores y 5 supervisores.

 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.