REC-Rafaela-edit

Día de la Madre: las compras de último minuto se hicieron sentir en Rafaela

Pese a la gran festividad que significa celebrar el Día de la Madre, las expectativas en lo previo no eran para nada alentadoras y, a nivel nacional, confirmaron una caída en las ventas presenciales, aunque con un notorio incremento en la modalidad online. En Rafaela, comerciantes reconocieron que se «alcanzó» a cubrir las expectativas, tras un sábado con mucho movimiento en el centro.

Política17 de octubre de 2022RedacciónRedacción
compras comercios

El centro de la ciudad se vio con un movimiento relativo en lo que fue el transcurso de la semana, pero que sobre el fin de semana la cosa cambió para mejor. Durante el día sábado las compras de último minuto, sin lugar a dudas, jugaron un rol importante con un centro colmado de vecinos que se abocaron a la búsqueda de los tradicionales regalos para las madres.
En Rafaela, desde el principio de la semana anterior, los comercios comenzaron a ser visitados por los clientes y de alguna forma esto se vio reflejado en el transcurso de los días, sobre todo hasta el viernes de la semana pasada donde los comerciantes locales señalaron que el movimiento era escaso. Así como señalamos esto, también debemos decir que con la llegada del fin de semana, hubo un cambio importante y donde una gran cantidad de vecinos se volcaron a realizar las compras. Puntualmente el sábado el centro de la ciudad, así también los distintos comercios de todo el sector, se vieron repleto de vecinos que se acercaban y preguntaban por los obsequios que se podían hacer para esta particular festividad.
En este sentido, comerciantes reconocieron que las expectativas no eran las mejores para esta fecha en particular, aunque tuvieron buenas jornadas de ventas. Debemos reconocer que tampoco fue de los mejores años en materia de recaudación. Habrá que esperar, en definitiva, a los resultados oficiales que siempre se entregan desde Paseo del Centro. En la jornada de este lunes estará otorgado puntualizaciones y sensaciones de lo que dejó en primera instancia la venta comercial en la ciudad.

La mirada del comerciante local
«La apreciación fue buena», fue uno de los principales comentarios a los que tuvo acceso Diario CASTELLANOS en contacto con comerciantes de la ciudad.
Una de las voces especializadas en el tema, y quien se encargó en su momento de conducir Paseo del Centro, Florencia Muriel reconoció a este medio que las ventas por el Día de la Madre «siempre son positivas» y que para esta festividad el promedio suele ser más abultado que el resto de otras celebraciones: «es una fecha, en general, fuerte para varios rubros».
Hilando un poco más fino, Muriel reconoció que cuando uno se pone a comparar con los niveles de inflación y demás, comienza a notar que el crecimiento no termina siendo «tan grande como quisiéramos, pero bueno, en general fue positivo, hubo un clima alegre, festivo, se movió bastante» señaló.

Caída a nivel nacional
Las ventas por el Día de la Madre 2022 en los comercios minoristas PyMes bajaron 4,7% frente a la misma fecha del año pasado, a precios constantes, según datos oficiales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las PyMes sintieron la pérdida de poder adquisitivo de las familias y también la selección de consumo hacia productos más económicos.
El 53% de los negocios lanzó algún tipo de promoción para impulsar ventas. El 36% de los comercios vendió igual a lo esperado, el 30% peor, el 21% mejor, el 8% mucho peor, y el 5% mucho mejor. El ticket de ventas promedio fue de $ 8.784, registrando una caída del 8,27% a valores constantes. Cifras que surgen del relevamiento federal realizado por CAME entre el reciente 14 y 15 de octubre en 247 comercios del país, por un equipo de 35 encuestadores y 5 supervisores.

 

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.