
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El intendente Luis Castellano y su Gabinete se reunieron con el presidente del barrio Central Córdoba, Carlos Álvarez, y representantes de la comisión vecinal. En el encuentro se abordaron distintos temas de interés para este sector de la ciudad.
“Tuvimos una reunión con el Intendente y gran parte del Gabinete en la vecinal”, contó Álvarez, quien agregó que “se tocaron algunos temas relativos al barrio. Pero priorizamos la plaza Eva Perón, emblema del Central Córdoba, que está necesitando un poco de mantenimiento”.
Luego de la reunión en la sede vecinal, se recorrieron las instalaciones de la plaza, “fundamentalmente para ver las mejoras que podemos ir incorporando”, explicó el Presidente del barrio, quien además detalló que “faltan algunas plantas, pintura al mobiliario y mejoras en los juegos de los chicos. Afortunadamente tuvimos una respuesta favorable”.
Plan de trabajo
Por su parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, remarcó que hay algunas cuestiones puntuales que requieren mejoras, pero “también estamos pensando si se pueden sumar algunas estructuras de juegos”.
Una vez que se observó todo lo solicitado en la plaza, “entramos en una etapa de análisis de los distintos pedidos para luego elaborar un plan de trabajo, que vamos a compartir previamente con la comisión”, explicó la funcionaria.
“Nosotros venimos trabajando en distintos sectores de la ciudad, en diferentes plazas, por eso es importante tener un cronograma de trabajo que nos ordene y nos permita abordar las necesidades de cada uno de los sectores”, manifestó María Paz Caruso, quien observó las mejoras y arreglos que hay que llevar a cabo en la Plaza Eva Perón del barrio Central Córdoba.
Rafaela en acción
Recordemos que durante dos semanas, Rafaela en Acción atendió a rafaelinos y rafaelinas en la plaza del barrio. Allí se encontraban los dispositivos móviles con los distintos servicios y prestaciones que gestiona la Municipalidad de Rafaela.
En este tiempo, pasaron más de dos mil personas para acceder la oficina de PAMI y ANSES, a promotores de la Secretaría de Educación ofrecerán información para finalizar la educación primaria y secundaria y los programas de becas que están vigentes. Asimismo, se realizaron documentos de identidad y brindaron servicios de enfermería, ecografías, electrocardiogramas y nutricionista.
En tanto, los vecinos y vecinas hicieron consultas sobre programas como Rafaela Emprende, Rafaela Impulsa y las capacitaciones que se encuentran en marcha con herramientas para los comerciantes. También se iniciaron trámites para habilitación de un local comercial.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.