
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
En la reunión del lunes pasado, representantes de la oposición consideraron que faltaban muchas especificaciones al respecto. Ahora, la novedad es que apoyarán este proyecto de ordenanza trascendente para el futuro de la ciudad, respondiendo a modificaciones.
Política10 de octubre de 2022En la reunión de comisiones del lunes pasado en el Concejo Municipal, el oficialismo propuso cambios en el proyecto de la cesión del Predio de la Flor del Municipio a la Provincia, que incluye la licitación total de la obra y la designación de un profesional del cuerpo para el diseño y distribución. Además, el Concejo deberá contar con una superficie cubierta de 1.000 m2 y las dependencias municipales 2.500 m2, sumado a espacio de estacionamiento.
En ese encuentro, la oposición consideró que faltaban muchas especificaciones. Ahora la novedad es que apoyará este proyecto de ordenanza trascendente para el futuro de la ciudad porque se construirán dependencias municipales, provinciales y judiciales, y se trasladará el cuerpo legislativo.
Al respecto, el concejal Leonardo Viotti opinó: "Les comunicamos que vamos a votar el proyecto, pero previamente debemos generar un boceto inicial de lo que va a ser el edificio o los 3 edificios. Por otro lado, coincidimos en que en la ordenanza, más allá de las incorporaciones de la cantidad de metros cuadrados a construir, deberá expresarse que las licitaciones de cada una de las dependencias deberán hacerse de manera conjunta, al mismo tiempo" ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.
Y agregó: "A su vez, la ordenanza deberá expresar la necesidad de realizar un estudio de impacto ambiental y vial, y de la construcción de estacionamientos para abastecer la demanda que generan esos nuevos edificios públicos en el sector".
En la misma línea de pensamiento se posicionó su par Lisandro Mársico: "La idea es que sea una sola licitación para que el Municipio y el Concejo no queden rezagados en la construcción. Hay que ver toda la zona circundante porque generará un tránsito vehicular mayor, y pensar qué pasará con los estacionamientos del lugar y las inmediaciones porque habrá una gran concentración de dependencias públicas, para reordenar las manzanas aledañas y el mismo perímetro sobre el tránsito".
"La idea es votarlo -continuó el concejal del PDP- pero que queden algunas cuestiones más claras; queremos que no se desaproveche esta oportunidad y que se cumpla todo lo convenido".
Respecto sobre cuándo se va a tratar este proyecto en la reunión de comisiones, Juan Senn aclaró: "Nosotros vamos a insistir nuevamente con darle despacho a la ordenanza. Y si vemos que desde la oposición solo buscan dilatar su tratamiento en sesión, vaya a saber por qué motivo, le vamos a dar despacho igualmente, porque entendemos que esto representa una inversión histórica para la ciudad, que viene a resolver años de problemas con las cuestiones edilicias y de funcionamiento de muchas dependencias locales y provinciales".
"En cada una de ellas, al margen del estamento estatal al que respondan, son llevadas adelante por trabajadores de nuestra ciudad y también los cuidamos a ellos. Además representa un gran ahorro para la Municipalidad, dónde se dejarían de alquilar muchos espacios y así podrían destinarse esos fondos a más obras para la ciudad" finalizó.
El proyecto en cuestión enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal tuvo ingreso el 27 de abril de este año, en el que se refrenda el decreto municipal 53.000 ratificatorio del contenido del acta compromiso suscripta el 7 de marzo de 2022, con el gobernador provincial Omar Perotti y el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe Rafael Gutiérrez, autorizando al Ejecutivo a disponer a título gratuito a favor del Gobierno provincial de la fracción de terreno, ubicada en la concesión 279 conforme al plano de mensura, con una superficie de 6.313,05 m2, entre bulevar Roca, Bécquer, Rivadavia y Hermanos Marelli.
La donación se realiza con el cargo de que el donatario ejecute la construcción y emplazamiento del edificio del Concejo Municipal, dependencias y tribunales del Poder Judicial, y dependencias de los poderes ejecutivos provincial y municipal, que deberá estar concluido en un plazo no mayor a 10 años de la promulgación de la ordenanza.
Pasaron cinco meses y el proyecto sigue en comisión por las dudas e interrogantes que mostraron los ediles opositores.
Por este motivo, el oficialismo propuso modificar el artículo 4° la semana pasada en la reunión de comisiones, pidiendo que se incorpore lo siguiente al cargo: a) Licitación por la totalidad de la obra. b) Designación del/la profesional por parte del Concejo Municipal, quién representará los intereses del cuerpo en su diseño y distribución. c) El Concejo Municipal deberá contar con una superficie cubierta de al menos 1.000 m2. d) Las dependencias de la Municipalidad de Rafaela deberán contar en su totalidad con una superficie cubierta de al menos 2.500 m2. e) El resto de la superficie a construir deberá considerar, además, espacio de estacionamiento, conforme a lo establecido en el Código Urbano (ordenanza modificada en 2021).
"Se trata de un borrador con nuestra propuesta y datos aportados por el Ejecutivo, sujeta modificaciones, para escuchar una contrapropuesta de la oposición. Por el momento es una alternativa a todo lo charlado en la reunión de comisiones" destacó Senn la semana última a este diario.
Por su parte, Viotti había señalado que "el PJ propuso una modificación en el texto de la ordenanza elevada por el Ejecutivo, donde incorporan la cantidad de m2 aproximados que tendrían el Concejo y el edificio del Municipio, pero faltan muchísimas especificaciones. Lo estamos trabajando en el bloque para tomar una decisión si lo vamos a votar este jueves o no; estamos tratando de elaborar un consenso interno para definir qué acciones tomar".
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.