
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Se trata de las dosis de la Campaña Nacional iniciada recientemente, que apunta a proteger a los niños de 13 meses a 4 años, 11 meses y 29 días contra el Sarampión, Paperas, Rubéola y Poliomielitis. "Esta campaña, que debe ser respetada y cumplida, es para reforzar defensas en patologías que se han visto que han tenido nuevos avances" explicó el pediatra local, Gilberto Molinari.
Política08 de octubre de 2022
Redacción web
Hace una semana comenzó, en Rafaela y en todo el país, la Campaña Nacional de Vacunación Triple Viral y SALK para niños de 13 meses a 4 años, 11 meses y 29 días. La misma apunta a proteger a este grupo etario del contagio de Sarampión, Paperas, Rubéola y Poliomielitis.
En nuestra ciudad, pese a las campañas en medios de comunicación y consultorios brindando información al respecto, hasta el momento fueron muy pocos los niños que fueron llevados al vacunatorio del Hospital Dr. Jaime Ferré. Desde el ámbito de la salud consideran que esto sucede por las dudas de los padres frente a vacunas que no están en el calendario. Se cree que no son necesarias, pero no es así. "Si es necesario. Esto es Campaña de vacunación y, como toda Campaña, debe ser respetada y cumplida. Es para reforzar defensas de patologías que se han visto que han tenido nuevos avances, como el sarampión" explicó el pediatra Dr. Gilberto Molinari, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
El profesional de la salud aconsejó a todas las madres y padres que vacunen a sus hijos. "Es Campaña nacional de vacunación, por lo que es obligatorio que el niño tenga estas vacunas en ese rango de edad. Creo que tenemos días por delante donde las madres y padres van a tomar consciencia y van a llevar a sus hijos a vacunar" sostuvo.
Esta campaña, que apunta a los niños nacidos entre el 1 de noviembre del 2017 y el 31 de agosto del 2021, consta solo de seis semanas de duración. Finalizará el próximo 13 de noviembre.
Molinari consideró que la ausencia de niños en el vacunatorio no tiene que ver con los movimientos antivacunas que se desarrollaron en el último tiempo "porque en Argentina hay consciencia, los padres son conscientes de lo que representan las vacunas en los niños, a pesar de que durante la pandemia sufrimos que los chicos no se acercaran al vacunatorio. Esto es una Campaña que se da por la aparición de casos de Sarampión en el mundo y por eso es aconsejable la vacunación". Asoció esto con la falta de concientización y no de información. "Ha habido bastante información, probablemente muchos padres pensaban que como tenían todo el esquema de vacunación completo, no era necesaria esta dosis. Pero esto es Campaña nacional. Hay que vacunar a los chicos, aunque está fuera del esquema de vacunación habitual" cerró.
En ese sentido, aseguró que el ritmo de vacunación es cuestión de tiempo y que, seguramente, poco a poco los padres y madres van a ir tomando consciencia y van a llevar a sus hijos a vacunar.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.