
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
En la jornada de ayer quedó formalmente habilitada la edición 115ª de la Expo Rural de Rafaela. Como es tradicional, tras una breve ceremonia en la puerta de ingreso al Predio de Av. Brasil, se produjo el corte de cintas del que participaron la presidente de la entidad, Norma Bessone, y el intendente rafaelino, Luis Castellano.
Política08 de octubre de 2022Pasadas las 11:30 hs del día de ayer, se realizó el acto de habilitación de la 115ª edición de la Expo Rural de Rafaela. Participaron la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela Norma Bessone, el diputado Nacional Roberto Mirabella, el intendente Municipal Luis Castellano y el senador departamental Alcides Calvo. También estuvieron autoridades provinciales y municipales, policiales, eclesiásticas y gremiales; directivos y socios de la institución; la subcomisión GAMA y representantes de diversas instituciones y entidades.
La apertura de cintas, fue encabezada por la presidente de la SRR y del Intendente Castellano, además del socio más joven, Constantino Alassia. El izamiento de la bandera, estuvo a cargo de Juan José Felicia, referente de la Cabaña "La Magdalena", la más antigua del país en raza Holando Argentino. También Juan Luis Sona, presidente de Long Automotores SA y Gastón Perrone, coordinación de Hacienda de la Cooperativa Guillermo Lehmann.
La Muestra 2022 fue declarada de interés por parte de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Antes de que las autoridades iniciaran el recorrido por el predio, se apersonaron héroes de Malvinas, quienes entregaron una ofrenda floral en recuerdo de los caídos en ese territorio nacional.
El directivo y ex ateneísta de la SRR, Ariel Blatter, hizo uso de la palabra: "Hoy, en este predio en el centro de la ciudad, el campo y la industria muestran su capacidad actual y su potencial. Nuestra ciudad es ejemplo de trabajo constante y desarrollo sostenido gracias al aporte del sector agropecuario e industrial" señaló.
"En cada espacio de esta Muestra se exponen animales, productos y servicios, pero sobre todo se exhibe con orgullo el trabajo, el resultado de mucho sacrificio y decididos esfuerzos para vencer las adversidades que enfrentamos todos los días. Desde nuestro sector, jamás dejamos de aprender e innovar para hacerlo mejor. Ejemplo de ello son las capacitaciones que hacemos aquí durante todo el año. Lo hacemos pensando que nuestra producción es absolutamente valiosa porque se convierte en alimentos para todos nosotros" expresó el dirigente ruralista.
Y agregó: "Así es que producimos sorteando las inclemencias climáticas, condición de una actividad a cielo abierto, sumado a las que nos impone el contexto económico-político. Sabemos lo que sembramos hoy, pero recién podremos, Dios mediante, cosecharlo en buenas condiciones en seis meses".
El dirigente resaltó que "en ganadería y lechería las decisiones productivas de hoy se ven reflejadas recién en un año o más, si hablamos de genética. Por eso insistimos con que es necesario un proyecto de país a largo plazo, un plan de desarrollo continuado y con objetivos claros como el que lograron nuestros abuelos cuando vinieron y esto era solo llanura. Miremos la historia para aprender y no cometer los mismos errores, no para buscar culpables".
Además de la muestra comercial tradicional, de un gran paseo gastronómico y los diferentes espectáculos, se ofrecen actividades educativas, producciones alternativas, ganadería, charlas y capacitaciones para todos los públicos.
Con el 101° Concurso de Vacas Lecheras en marcha y las Olimpíadas Agrotécnicas, se destacó en la apertura el apoyo de entidades públicas y privadas como el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe; Municipalidad de Rafaela; UNL; UCSE; UNRAF; entidades gremiales como CRA y CARSFE; entre otras instituciones y empresas locales y regionales.
Del mismo modo, se agradeció a quienes posibilitaron la actividad: la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; Ministerio de la Producción Ciencia y Tecnología de Santa Fe; Municipalidad de Rafaela; Sancor Seguros; Long Automotores; Cooperativa Guillermo Lehmann; Velvet; Segury Raf; BHI; Prodas y Campo Limpio.
El intendente Luis Castellano formó parte del acto de apertura de la Expo Rural 2022. Al ser consultado respecto a lo que representa este evento para la ciudad, dijo: "Varias cosas: primero es el símbolo de lo que es la matriz productiva de nuestra ciudad y de nuestra región; segundo, esta exposición además de ser una tradición, es un esfuerzo enorme de una cadena de dirigentes actuales e históricos. Es la muestra del enorme trabajo institucional que se hace. Por otro lado, también es testigo del fuerte vínculo público-privado que Rafaela tiene para organizar estos acontecimientos".
"Con la Sociedad Rural venimos trabajando desde hace muchos años y lo seguiremos haciendo porque también forma parte de eventos públicos y privados y difusión institucional y política en la ciudad. Sentimos una profunda admiración por el trabajo que está haciendo Norma y toda la dirigencia y orgullo por la estrecha colaboración con temas que tienen que ver con la producción y con lo agropecuario, pero que a la vez, tienen que ver con la ciudad. Poder tener un vínculo institucional construido de abajo hacia arriba, siempre lo repetimos, está asociado directamente con la necesidad de construir un país Federal. Necesidad de que desde Buenos Aires, desde el AMBA, se mire al interior y se tengan políticas públicas inclusivas. Ser parte de todo eso" afirmó el mandatario local.
Castellano manifestó que "el sector productivo no debe ser solo una fuente de recursos para los Gobiernos, sino un aliado para quienes tenemos que trabajar, diseñar y compartir políticas públicas. Estamos ante una alternativa histórica. El que no lo esté viendo realmente, no va a tomar el tren que pasa esta vez, y es necesario tomarlo" enfatizó Castellano.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.