REC-Rafaela-edit

El oficialismo votó en contra del pedido sobre el cuarto módulo

El concejal Senn mocionó que el pedido debe dirigirse al ENOHS. Solicitó que los doce diputados nacionales que votaron en contra el presupuesto 2022 acompañen el presupuesto 2023. Sin embargo, fue rechazado por Mársico, autor del proyecto, que se aprobó 5 a 4.

Política07 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 6 ARRIBA

El Concejo Municipal votó cinco proyectos ayer en la sesión ordinaria, que no respetó el horario acordado, sino que empezó casi veinte minutos después. Se destacó el pedido de informes sobre el cuarto módulo de tratamiento de líquidos cloacales, solicitando a la Jefatura del Distrito Rafaela de Aguas Santafesinas SA explique los motivos de la demora en la adjudicación de la obra correspondiente y en qué instancia se encuentra el proceso de adjudicación.
Luego de un polémico y extenso debate (duró 37 minutos) entre Lisandro Mársico y Juan Senn, en el momento de la votación en general y en particular, el proyecto se aprobó con cinco (5) votos positivos (de la oposición) y cuatro (4) negativos (del oficialismo).
Mársico recordó que "hace un año se anunció la apertura de las ofertas de la planta depuradora de líquidos cloacales, el 4º módulo. Se evaluaron las ofertas, hubo una pre-adjudicación, pero no se produjo la adjudicación para construir la obra, donde deben volcar el Village del Brigadier, La Cañada y el Pizzurno. En octubre pagan la 10ª cuota (faltan 20 cuotas). Con el 80% de recaudación se decide licitar la obra. El Jefe de Distrito de ASSA no contesta. Este módulo servirá de impulso para construir el caño colector de cloacas a los barrios Zazpe, Mora, Virgen del Rosario y San José. La inversión era de 700 millones de pesos cuando se anunció hace un año y medio".
Por su parte, Senn hizo un repaso sobre "cómo se llegó a este situación. Si vamos a doce años atrás no se llegaba ni a una cuadra de cloacas, y en dos años y medio tenemos hasta el acueducto casi terminado. No se adjudicó la obra del 4º módulo por el voto negativo de 12 diputados nacionales (Angelini, Laspina, Nuñez, Chumpitaz, Figueroa Casas, Barletta, García, Martín, Tejeda, Castets, Estévez y Fein) que no aprobaron el presupuesto 2022 y hay 7 diputados (entre ellos Mirabella) que defendieron Santa Fe para que esta obra llegue. También se puede asignar la partida con un DNU presidencial en acuerdo con el Gobernador. La ministra Frana precisó que esta obra está atada a la toma de deuda internacional para conseguir los recursos. El pedido debe dirigirse al ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y Sanitarias) para que nos responda, modificando el artículo 1, y en el artículo 3 solicitar a los diputados nacionales ante el perjuicio ocasionado por el voto negativo del presupuesto, acompañen el nuevo proyecto del presupuesto 2023. O volver a comisión para hacer más aportes".
Mársico rechazó ambas modificaciones, pues el ENOHSA está citado en los considerandos y cuestionó el presupuesto 2022 porque, a su consideración, fue una vergüenza con la inflación ficticia del 33% para este año, cuando estamos llegando al 100%. Ahora el nuevo ministro de Economía con los bloques está tratando el presupuesto en un proceso de análisis". 

Los otros proyectos

*Adolescentes que viajan a locales bailables en transporte: este cuerpo solicitó al DEM que proceda informar si se realizan controles municipales, a los fines de verificar el cumplimento las normas vigentes sobre los vehículos que trasladan adolescentes a otras ciudades (que asisten a los locales bailables). En caso afirmativo, especificar el lugar donde se llevan a cabo los controles: si es en el sitio de partida del vehículo o dentro del radio urbano en el trayecto a otra ciudad. Detallar qué días se ejecutan, con qué periodicidad y adjuntar documentación que respalde los que se llevaron a cabo durante el presente año. Mársico: "hay preocupación en grupos de padres. La competencia del Estado municipal está en pedir la documentación para circular como establece el artículo 29 del código de tránsito, los requisitos, número de ocupantes relación con su capacidad (artículo 30). Se puede controlar el vehículo estacionado o en movimiento dentro del distrito Rafaela. La Provincia (Secretaría de Transporte) tiene otras potestades: para controlar las condiciones y la lista de pasajeros, hay que enviar dos días previos para viajes especiales. Sabemos que muchos adolescentes emigran a otras ciudades como Esperanza y Sunchales porque en Rafaela no hay lugares grandes para bailar. El problema es no lamentarnos después de la tragedia. Ojalá se queden a bailar acá con propuestas de empresarios". También opinaron Brenda Vimo, Ceferino Mondino y Valeria Soltermam.
*Colocar cámaras de seguridad en Plaza barrio El Bosque: evaluar la posibilidad de colocar una o más cámaras de seguridad, según se estime conveniente en el espacio público "Plaza barrio El Bosque" (al sureste de la ciudad), en el sector donde se encuentran los juegos para niños y el punto sano. Más precisamente en la intersección de las calles Gobernador A. Tessio y Sargento Cabral. Mársico: "la presidente del barrio, Magalí Oggero, pidió colocar en ese espacio público, una de las plazas más grandes de la ciudad. Compraron los juegos y piden una cámara para controlar, además de los bancos que fueron trasladados por el Municipio desde Bv Santa Fe. Hay que valorar el gesto de los vecinos de aportar con árboles que compraron y los juegos".
*Informe referente al código de edificación: este cuerpo solicitó al Ejecutivo que dé cumplimiento al artículo 5.3.1 del código de edificación, que exige la implementación del registro de constructores e instaladores y con el artículo 5.4.1. del registro de empresas constructoras. Se nos informe si se está llevando a cabo el control especificado en el artículo 1.4.1.1. del código de edificación referido al "letrero de obra", con cuánto personal municipal se dispone para realizar esta verificación y, de confeccionarse un acta de comprobación de esa constatación, se requiere se envíen las labradas durante el 2021 y los primeros seis meses del 2022.  En virtud de lo dispuesto en el artículo 1.4.1.1. inc. h, ¿se aplicaron sanciones, en algún caso, durante los períodos de referencia? Llevar a cabo operativos de controles de calidad y seguridad de las instalaciones eléctricas en las obras que están en construcción. Mársico: "el letrero de obra está en el código de edificación. Hay una falta de observancia pasible con sanciones. El Estado tiene función de Policía sobre el letrero de obra. Faltan controles. Para un local comercial se da la habilitación y se verifica. No se sabe si la construcción cumplió con materiales y el plano; pero cuando es condominio o edificio no aparece nunca el Estado, o cuando se producen ampliaciones. Es necesario inspeccionar durante el proceso en locales comerciales, construcciones de edificios y casas. Hay que dar cumplimiento al registro de constructores, incluyendo al idóneo sin título con un curso para obtener el registro. No es la idea marginar a los que no tienen título. Hace 30 años que están trabajando. Con un curso y evaluación se les otorga calidad de idóneo para integrar el registro".

Delicada situación de Franco Bertolín

El Concejo Municipal debía realizar la sesión ordinaria de ayer a la mañana en el DIAT como fue anunciado oficialmente, pero "por razones de fuerza mayor" fue suspendido el miércoles último.
En una reacción desafortunada, el secretario del cuerpo legislativo, Franco Bertolín, escribió anteayer un tweet en su cuenta privada (no oficial): "320 lucas por mes y no son capaces de ir a poner los huevos donde deben ponerlos, que vergüenza ser concejal rafaelino hoy". Debido a la repercusión pública que tuvo fue eliminado.
Según las fuentes consultadas por un cronista de CASTELLANOS, el lugar en cuestión fue desestimado por el reciente caso de abuso en el barrio 2 de Abril, a pocos metros de la sede del DIAT. Sumado a que no era apropiado sesionar en ese espacio debido a las dificultades técnicas para la puesta a punto.
En la víspera, hubo varias reuniones con pedidos de disculpas sobre esta delicada situación. La semana que viene las autoridades del Concejo tomarían alguna decisión. ¿Le harán un llamado de atención y/o sanción disciplinaria? El oficialismo admite que no tiene los votos suficientes y depende de lo que decida la oposición.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.