
“Teníamos que hacer nuestro trabajo y los jugadores lo hicieron muy bien”
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Lautaro Pelletán – Este fin de semana se cierra la temporada 2022 de la Primera Nacional, donde participa Atlético de Rafaela, que no ha tenido un año color de rosas en cuanto a lo deportivo. Contra todo pronóstico y expectativa, la institución de Barrio Alberdi, terminó peleando por salvarse del descenso, cuando los objetivo a principios de temporada eran totalmente contrarios a esta realidad.
En este sentido, Radio CASTELLANOS, dialogó en exclusiva con la máxima autoridad del club, el presidente Silvio Fontanini. La conversación tuvo varios tópicos en cuanto a lo futbolístico, pero Fontanini comenzó explicando una de las decisiones más recientes. La continuidad del entrenador del plantel profesional, Ezequiel Medrán: “En la semana nos reunimos internamente en la institución y luego también con Ezequiel (Medrán), para ver que veía, que necesitaba y que tenía en mente para el año que viene. Coincidimos en que es muy bueno que él y su cuerpo técnico sigan adelante porque la verdad que en estos meses, después de haber tomado una situación complicada, ha demostrado la valía de su trabajo y su obsesión. Tenemos que seguir en este camino, de un técnico identificado con la institución y ya empezar a trabajar para el año que viene”.
Además, el presidente de La Crema, argumentó con otros detalles la renovación de la confianza en el entrenador: “Nos encontramos con la situación de tener que mantener la categoría por errores nuestros. Pero es positivo también las formas en la que se consiguió el objetivo. No es lo mismo llegar a la última fecha y con un equipo que no se haya encontrado o no haya jugado como se pensaba, la verdad que Ezequiel con su trabajo fue revirtiendo la situación y termino con una imagen de jugadores que fueron discutidos en otro momento y hoy pasaron a ser casi intocables. Pero eso es lo más importante, las formas antes que el resultado. Y las formas que mostró el entrenador, demuestra que podemos avanzar con él”.
Por otro lado, mencionó un aspecto positivo respecto al cierre de la temporada, en la que el equipo rafaelino volvió a conseguir buenos resultados en condición de local, algo que se había perdido en el último tiempo “En condición de local, la gente de Atlético ve al equipo ganar con autoridad y con equipos encumbrados. Una cosa es ganar y otra cosa es ganar mostrando futbol, juego, solvencia y estado físico. Recuperar esa localía es importante ¿Cuántos años hacía que los que venían nos sopapeaban? Bueno, recuperar eso es muy bueno”.
También, reconoció errores de parte de la dirigencia y mencionó algunos aspectos que no colaboraron para lograr una nueva campaña “Un análisis particular mío es que nació mal todo. Se iban concatenando hechos negativos. Fueron muchas cosas que pasaron e influyen en la cabeza del jugador. Esa mala onda es contagiosa, como la buena onda después se contagia también. Nos equivocamos nosotros con los refuerzos. Pero desde el inicio no fue algo ‘bien parido’. Siempre había que remarla de atrás. Hay un listado largo de cosas en las que nos equivocamos y situaciones que nos llevaron a que no se de lo que esperábamos. Pero si el equipo que tuvimos al final, lo hubiésemos tenido desde el inicio estaríamos hablando de otra cosa, pero bueno, sobre hipótesis podemos hacer libros. Hay que ver la realidad y tenemos que revisar todos los errores”.
Luego de la pésima campaña de Atlético, el 2023 llegará con otras expectativas, pero también con incertidumbre en cuanto a lo político. Sin embargo, Silvio Fontanini manifestó que sigue con fuerzas y explicó como fue el trabajo en la crisis y como plantean lo que viene: “En los últimos tres meses, la cabeza de los dirigentes estuvo dedicada a solucionar el problema del fútbol. Personalmente para mí es un orgullo tremendo ser presidente de Atlético, no puede haber orgullo más grande para un hincha. Este cargo conlleva muchísimas responsabilidades y muchísimo tiempo, dejas de lado tu trabajo, tu familia y muchísimas cosas, así que hay que limpiar la cabeza luego de lo que fueron estos meses y después pensar en lo que viene. El grupo dirigencial está enchufado y con ganas, los últimos meses se ha trabajado mucho. Nosotros hemos tomado una determinación, que fue separar las tareas y que tres o cuatro se enfoquen en la crisis, para que la institución no se inmovilice. Ahora volvimos a unirnos otra vez todos para seguir gestionando”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.
Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta insistió con la ley de coparticipación que pidieron los gobernadores. Los mandatarios más afines a la Casa Rosada le soltaron la mano al Presidente, ya que ninguno ayudó a blindar el veto.