
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Hay tres candidatos: Luis Alberto Spinetta, Antonio Berni y María Luisa Bemberg. Puede participar la comunidad educativa de forma presencial y la ciudadanía de Rafaela de modo virtual.
Política06 de octubre de 2022
Redacción web
Gran expectativa se vive en la E.E.S.O. N° 615 que esta semana tendrá su nombre oficial, un paso más para seguir reforzando su identidad en la ciudad.
La institución que inició sus funciones en el año 2016 hoy cuenta con una matrícula cercana a los 600 estudiantes y un numeroso plantel docente, que concurre en los tres turnos (mañana, tarde y vespertino).
En pleno proceso de elección del nombre, desde Diario CASTELLANOS dialogamos con la directora del establecimiento, Silvina Vadalá, quien expresó que "Durante mucho tiempo fue Escuela 615, desde el año 2016. Es un proyecto que arrancó en el 2019, pero con los años de pandemia no pudimos concretarlo. Esta semana se decide".
Es importante destacar que la Escuela cuenta con tres modalidades artísticas: Música, Visual y Audiovisual, y por eso todos los candidatos propuestos son grandes representantes de la cultura y el arte de nuestro país. Está Antonio Berni por la modalidad de artes visuales, Maria Luisa Bemberg por la modalidad audiovisual, y Luis Alberto Spinetta por la de música.
Los docentes y los estudiantes de cada una de estas modalidades decidieron los nombres. "Sin duda que el nombre va a acompañado de todo un proceso y de las características que tiene nuestra escuela. Estos nombres son representativos. Tienen que ver con nuestra historia y con nuestra identidad. Con la forma de trabajo. Va a ser parte de lo que somos como Escuela 615", destacó Vadalá.
"Arrancamos con una elección primaria, unas PASO, tal como son, con las boletas. Votó toda la comunidad educativa y se llegó a esta terna, que se va a resolver este jueves 6 de octubre", explicó la directora.
En relación a la modalidad de voto, Vadalá comentó que una de las formas es presencial, dirigida a la comunidad educativa específicamente, pero también hay una forma virtual, que es a través de un link disponible en las redes sociales de la Escuela. "Ahí todo el mundo tiene la posibilidad de votar", detalló. Para la comunidad en general, en el modo virtual, la elección se extenderá hasta las 18, como cualquier votación. Para la comunidad escolar, alumnos y docentes, será hasta las 19:30.
En ese sentido, remarcó que están habilitados para votar los estudiantes, docentes, ex docentes, ex alumnos, el equipo directivo y todo aquel que quiera participar. "Consideramos que es muy importante que la ciudad participe, que sepa, que conozca. Es la escuela más nueva en Rafaela. Ha tenido un crecimiento muy importante. Por eso los invitamos a ser parte del nombre y de la identidad de una institución como la 615", cerró.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.