
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Hay tres candidatos: Luis Alberto Spinetta, Antonio Berni y María Luisa Bemberg. Puede participar la comunidad educativa de forma presencial y la ciudadanía de Rafaela de modo virtual.
Política06 de octubre de 2022Gran expectativa se vive en la E.E.S.O. N° 615 que esta semana tendrá su nombre oficial, un paso más para seguir reforzando su identidad en la ciudad.
La institución que inició sus funciones en el año 2016 hoy cuenta con una matrícula cercana a los 600 estudiantes y un numeroso plantel docente, que concurre en los tres turnos (mañana, tarde y vespertino).
En pleno proceso de elección del nombre, desde Diario CASTELLANOS dialogamos con la directora del establecimiento, Silvina Vadalá, quien expresó que "Durante mucho tiempo fue Escuela 615, desde el año 2016. Es un proyecto que arrancó en el 2019, pero con los años de pandemia no pudimos concretarlo. Esta semana se decide".
Es importante destacar que la Escuela cuenta con tres modalidades artísticas: Música, Visual y Audiovisual, y por eso todos los candidatos propuestos son grandes representantes de la cultura y el arte de nuestro país. Está Antonio Berni por la modalidad de artes visuales, Maria Luisa Bemberg por la modalidad audiovisual, y Luis Alberto Spinetta por la de música.
Los docentes y los estudiantes de cada una de estas modalidades decidieron los nombres. "Sin duda que el nombre va a acompañado de todo un proceso y de las características que tiene nuestra escuela. Estos nombres son representativos. Tienen que ver con nuestra historia y con nuestra identidad. Con la forma de trabajo. Va a ser parte de lo que somos como Escuela 615", destacó Vadalá.
"Arrancamos con una elección primaria, unas PASO, tal como son, con las boletas. Votó toda la comunidad educativa y se llegó a esta terna, que se va a resolver este jueves 6 de octubre", explicó la directora.
En relación a la modalidad de voto, Vadalá comentó que una de las formas es presencial, dirigida a la comunidad educativa específicamente, pero también hay una forma virtual, que es a través de un link disponible en las redes sociales de la Escuela. "Ahí todo el mundo tiene la posibilidad de votar", detalló. Para la comunidad en general, en el modo virtual, la elección se extenderá hasta las 18, como cualquier votación. Para la comunidad escolar, alumnos y docentes, será hasta las 19:30.
En ese sentido, remarcó que están habilitados para votar los estudiantes, docentes, ex docentes, ex alumnos, el equipo directivo y todo aquel que quiera participar. "Consideramos que es muy importante que la ciudad participe, que sepa, que conozca. Es la escuela más nueva en Rafaela. Ha tenido un crecimiento muy importante. Por eso los invitamos a ser parte del nombre y de la identidad de una institución como la 615", cerró.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.