REC-Rafaela-edit

Para reforzar su identidad, la EESO N° 615 elige su nombre

Hay tres candidatos: Luis Alberto Spinetta, Antonio Berni y María Luisa Bemberg. Puede participar la comunidad educativa de forma presencial y la ciudadanía de Rafaela de modo virtual.

Política06 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 8 ARRIBA

Gran expectativa se vive en la E.E.S.O. N° 615 que esta semana tendrá su nombre oficial, un paso más para seguir reforzando su identidad en la ciudad. 
La institución que inició sus funciones en el año 2016 hoy cuenta con una matrícula cercana a los 600 estudiantes y un numeroso plantel docente, que concurre en los tres turnos (mañana, tarde y vespertino). 
En pleno proceso de elección del nombre, desde Diario CASTELLANOS dialogamos con la directora del establecimiento, Silvina Vadalá, quien expresó que "Durante mucho tiempo fue Escuela 615, desde el año 2016. Es un proyecto que arrancó en el 2019, pero con los años de pandemia no pudimos concretarlo. Esta semana se decide".
Es importante destacar que la Escuela cuenta con tres modalidades artísticas: Música, Visual y Audiovisual, y por eso todos los candidatos propuestos son grandes representantes de la cultura y el arte de nuestro país. Está Antonio Berni por la modalidad de artes visuales, Maria Luisa Bemberg por la modalidad audiovisual, y Luis Alberto Spinetta por la de música. 
Los docentes y los estudiantes de cada una de estas modalidades decidieron los nombres. "Sin duda que el nombre va a acompañado de todo un proceso y de las características que tiene nuestra escuela. Estos nombres son representativos. Tienen que ver con nuestra historia y con nuestra identidad. Con la forma de trabajo. Va a ser parte de lo que somos como Escuela 615", destacó Vadalá.
"Arrancamos con una elección primaria, unas PASO, tal como son, con las boletas. Votó toda la comunidad educativa y se llegó a esta terna, que se va a resolver este jueves 6 de octubre", explicó la directora.
En relación a la modalidad de voto, Vadalá comentó que una de las formas es presencial, dirigida a la comunidad educativa específicamente, pero también hay una forma virtual, que es a través de un link disponible en las redes sociales de la Escuela. "Ahí todo el mundo tiene la posibilidad de votar", detalló. Para la comunidad en general, en el modo virtual, la elección se extenderá hasta las 18, como cualquier votación. Para la comunidad escolar, alumnos y docentes, será hasta las 19:30.
En ese sentido, remarcó que están habilitados para votar los estudiantes, docentes, ex docentes, ex alumnos, el equipo directivo y todo aquel que quiera participar. "Consideramos que es muy importante que la ciudad participe, que sepa, que conozca. Es la escuela más nueva en Rafaela. Ha tenido un crecimiento muy importante. Por eso los invitamos a ser parte del nombre y de la identidad de una institución como la 615", cerró.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.