
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo expresó Roberto Muriel, vicepresidente de la Sociedad Española y presidente del Centro de Descendientes de Carcabuey, en la reunión que mantuvo junto con la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y la Secretaría de Cultura para la puesta en común de los resultados obtenidos en la noche de la Fiesta de las Culturas.
Política04 de octubre de 2022
Redacción web
Este martes, en el Salón Verde del Municipio, integrantes de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y la Secretaría de Cultura, se reunieron con integrantes de las diversas colectividades que participaron de la Fiesta de las Culturas 2022, para evaluar los resultados obtenidos y dialogar sobre diferentes temas que hicieron al evento.
La reunión
Al respecto, la coordinadora del área de Relaciones Internacionales, Anabella Battistini, comentó: “Hoy tuvimos una reunión de evaluación entre la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y la Secretaría de Cultura, junto con las colectividades que participaron el pasado 1 de octubre en la Fiesta de las Culturas”.
Battistini recordó que este evento “se viene llevando adelante con este nombre desde el 2014 de manera ininterrumpida. El único que año que tuvo una edición completamente diferente fue en el 2020, el año de la pandemia, que fue cuando la ciudad estaba atravesando el momento pico de la emergencia sanitaria en el marco del covid-19”.
Siguió relatando que “este sábado fue un éxito, nos desbordó la cantidad de gente. En esta reunión, todas las colectividades manifestaron que pudieron vender todo lo que llevaron a modo gastronómico. También recordar que hubo representación desde lo artístico como lo hizo la Asociación Familia Trentina con sus acordeones”.
Participantes
La Coordinadora destacó que “entre los que participaron estuvieron la comunidad italiana representados por la Sociedad Italiana, Asociación Cultural Piamontesa, el Centro Toscano de Rafaela, la comunidad Lombarda, Trentinos, Españoles representados por la Sociedad Española, el Centro Gallego Rafaela, Descendientes de Carcabuey, la alemana representados por Comisión de Hermanamiento Rafaela-Sigmaringendorf, la Boliviana, la Criolla, la Francesa, con la Alianza Francesa y los Pueblos Originarios”.
“La verdad que fue un éxito para todos y nosotros, por supuesto, muy contentos. Para proyectar a futuro quedaron algunos números, como por ejemplo, se podría seguir aumentando al cantidad de ventas porque cada año se viene vendiendo entre un 20 y un 30 por ciento más. Si bien suman cantidades, esta fiesta cada vez tiene una mejor respuesta”; culminó.
“Nos fue maravillosamente bien”
Seguidamente, Rosana Alemandri, presidenta de la Asociación Cultural Piamontesa, contó: “Estamos muy felices y agradecidos a la comunidad de Rafaela por la predisposición y por la participación. Nos fue maravillosamente bien, las expectativas fueron colmadas, y por lo que estuvimos hablando con las demás colectividades, a todas nos fue muy bien”.
“La noche fue maravillosa y el tiempo acompañó. Nosotros ofrecimos la picada que nos caracteriza de salame y queso, llevamos unos sándwiches de chorizo al vino que particularmente creo que es una receta muy buena, también masitas piamontesas, lemonchelo y agregamos cervezas artesanales. La verdad que no nos quedó nada, nos quedamos inclusive sin comida”.
Por último, Roberto Muriel, vicepresidente de la Sociedad Española y presidente del Centro de Descendientes de Carcabuey comentó que “la noche fue espléndida, además del clima que acompañó toda la oferta. En este caso, llevamos tortilla española con una lonja de jamón crudo y paella. También vendimos chop artesanal. Por suerte nos quedamos sin nada. Vemos que es una fiesta que va creciendo año a año, en este en particular fue realmente multitudinario”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.