
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Hoy 3 de octubre en el predio de Soiva en Bella Italia se realizó el Acto de Asunción por un nuevo mandato de la Comisión directiva de la Lista Azul Nuevo Rumbo.
Milena Pollini, Presidenta de la Junta electoral dio lectura de la nueva conformación integrada por: Marcelo Lombardo, Secretario General, José Ferreyra, Secretario adjunto, Sergio Tolosa; Secretario de Organización, Mariano Astesan;, Secretario de Asuntos laborales, Claudio Astesano; Secretario tersorero y administración. Claudia Suárez; Secretaria de Acción Social, Pablo Armenta; Secretario de Capacitación cultural y difusión, Gustavo Busto; Vocal titular, Silvia Fischer; Vocal titular, Sonia Mussa; Vocal titular, Mariano Gauna; Vocal Suplente, Andrea Soto; Vocal Suplente, María Isabel Torrez; Vocal Suplente, Estella Lobos, Revisor de cuentas titular, Esteban Gimenez; Revisor de cuentas titular, Carlos Godoy, Revisor de cuentas titular, José Peretti, Revisor de cuentas Suplente, Gustavo Ledesma, Revisor de cuentas Suplente, Ana Travesino, Revisor de cuentas Suplente. También se incorporan a la Comisión: Mauricio Sena, Hector Rodriguez y Verónica Acebal.
«En esta noche de celebración levantamos las copas por la renovación de la participación y el compromiso compartidos», manifestaron desde la comisión.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.