REC-Rafaela-edit

Escuelas de la Región III de Educación ya trabajan con una hora más de clase

Ayer comenzó a regir la extensión horaria en 92 escuelas rurales de la región, de las cuales dos son de Rafaela. La medida suma entre 40 y 45 minutos más de clases cada día. "Que los chicos pasen horas en la escuela siempre es positivo", manifestó la directora y docente de una de las instituciones locales.

Política04 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 7 ARRIBA

El primer lunes de octubre comenzó con una novedad para el sistema educativo de la provincia. Desde ayer, en 92 escuelas rurales de la Región III de Educación, al igual que en otras instituciones del territorio santafesino, comenzó a regir la extensión horaria, que consta de la suma de una hora cátedra (entre 40 y 45 minutos) de clases cada día. 
Del total de establecimientos que comenzaron con esta iniciativa de la que se viene hablando hace tiempo y que finalmente comenzó a regir este lunes, dos son de la ciudad de Rafaela: la Escuela Nº 1304 "Vicente López y Planes", conocida como Campo Rubiolo, y la Escuela Nº 373 "Coronel José María Aguirre", o escuela de "Fronterita".
Estas 92 instituciones educativas que adoptaron esta medida -determinada por el Ministerio de Educación de la Nación y adoptada por el Ministerio de Educación provincial y la Región III de Educación- pertenecen a localidades pequeñas, pero en su gran mayoría son escuelas rurales. Se espera que para finales del corriente mes se puedan incorporar 22 nuevas escuelas a esta extensión.
Con esta medida, el total de horas semanales, que hasta el momento era de 20, pasa a ser de 25 horas cátedras, asistiendo los chicos cinco horas diarias a la escuela. Este módulo más que se comenzó a tener para cada día se aprovechará de una manera diferente, incluso "son llamados 'talleres de jornada extendida' porque la propuesta viene acompañada con estrategias lúdicas, con algo que interrumpa lo cotidiano, trabajando con las causalidades y casualidades, para poder aprender del entorno, de lo que tenemos, de lo que hay, y despertar esos porqué, cómo y dónde suceden las cosas, pero de una forma más lúdica", explicó la directora y docente de la Escuela "V. López y Planes", Viviana Sudano, en diálogo con Diario CASTELLANOS. 
La docente detalló que esta propuesta, denominada "Plan 25" por la cantidad de horas que se tendrá semanalmente, consta de talleres para reforzar la lectoescritura, el área de matemáticas y de ciencias. Además se propone una instancia de vinculación donde cada una de las escuelas, teniendo en cuenta su parte organizativa e institucional y de acuerdo a las especialidades que ya tiene, puede convocar un profesor. La escuela de Campo Rubiolo, que cuenta con 16 alumnos de los niveles Inicial y Primario, incorporará un taller de música, materia con la que hasta ahora no contaban. 

Una medida positiva

La docente consideró que la implementación de la jornada extendida es una medida positiva. "Que los chicos pasen horas en la escuela siempre es positivo, más en las zonas rurales porque las estas escuelas muchas veces son los centros de socialización de los chicos; si bien estamos cerca de la ciudad, muchas veces los estudiantes no tienen posibilidades ir a un club o realizar actividades extraescolares, y eso se lo brinda la escuela. Entonces, cuanto más podamos brindarle es mucho mejor para ellos, y de esta forma, con este 'Plan 25' fortalecemos estos vínculos y construimos aprendizaje, así que desde cualquier punto de vista es muy positivo", expresó. 
Cabe destacar que la docente está a cargo de la Escuela N° 1304, incluso se ocupa de brindarles el desayuno y almuerzo a los chicos que asisten. "Soy una apasionada de las escuelas rurales, hace muchos años que trabajo en ellas. Es una extensión  de la familia porque como personal único me encargo de absolutamente de todo, como en mi casa. Hacemos un poco de todo y al ser poca gente somos familia, es inevitable, no podes separar el vínculo", dijo; y en cuanto a la extensión agregó: "Siempre que sea para la educación y para fortalecer la enseñanza de los chicos es bienvenida". 

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.