
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Será el próximo 6 de octubre, en una elección en la que podrá participar toda la ciudadanía entre tres opciones de nombres.
Política03 de octubre de 2022
Redacción web
El próximo seis de octubre la E.E.S.O. NRO. 615, elegirá su nombre. Toda la ciudadanía podrá participar en dicha elección entre los siguientes candidatos: Luis Alberto Spinetta, por la modalidad de música; Antonio Berni, por visual y María Luisa Bemberg, por audiovisual. Cabe señalar que los mismos son los ganadores de las PASO, realizadas el pasado 16 de septiembre en la mencionada Institución.
En esta oportunidad la comunidad educativa votará de manera presencial, como lo hiciera en la oportunidad anterior, y todos los que estén interesados en participar podrán hacerlo de manera virtual, a través de un enlace, que se compartirá en las redes.
La E.E.S.O. NRO. 615, que comenzara sus funciones en el año 2016, hoy cuenta con una matrícula cercana a los 600 estudiantes y un numeroso plantel docente, que concurre en los tres turnos (mañana, tarde y vespertino) que ofrece la institución. Además es importante destacar que la escuela cuenta con tres modalidades artísticas: Música, Visual y Audiovisual, y por eso todos los candidatos propuestos son grandes representantes de la cultura y el arte de nuestro país.
Gran expectativa se vive en la E.E.S.O. NRO. 615, que esta semana tendrá su nombre para seguir así reforzando su identidad en la ciudad.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.