REC-Rafaela-edit

Rafaela continúa siendo ciudad educadora en materia ambiental

Estudiantes de la Licenciatura en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela (Buenos Aires), visitaron la ciudad para conocer la experiencia de trabajo ambiental. Gracias a las acciones que desde hace años se materializan, Rafaela continúa siendo referencia a nivel nacional y recibe visitas de instituciones, municipios y comunas de todo el país.

Política03 de octubre de 2022RedacciónRedacción
educación ambiental

La Municipalidad de Rafaela continúa  llevando adelante acciones para ser un polo de educación ambiental. En este sentido, genera espacios de encuentro e intercambio con instituciones, municipios y comunas del país, que quieren visitar la ciudad para conocer su experiencia en políticas públicas ambientales. 

En esta oportunidad, el equipo del Instituto para el Desarrollo Sustentable recibió un contingente de 23 estudiantes de la Licenciatura en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela (Buenos Aires), que visitaron la ciudad para profundizar saberes y conocer la trayectoria en gestión integral de residuos local.

Además de la charla y el intercambio compartido, los estudiantes recorrieron el Complejo Ambiental para conocer el trabajo que realizan las Cooperativas de Recicladores Urbanos y el proceso de los residuos que se generan en la ciudad. 

Estuvieron presentes la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la subsecretaria de Proyectos Científicos y Tecnológicos de Santa Fe, Eva Rueda; la vicedirectora del Instituto de Ciencias Sociales y Administración y subcoordinadora de la carrera Lic. Gestión Ambiental de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Mónica Casanovas; y el abogado ambientalista y secretario de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Juan Manuel Pla.

Al respecto, María Paz Caruso destacó: “Cuidar el ambiente también tiene que ver con transmitir los conocimientos y la experiencia que hemos incorporado a lo largo de todos estos años de trabajo. Por eso creemos que es fundamental aprovechar estos espacios para educar, concientizar, compartir y también enriquecer nuestras experiencias. Son visitas que nos enorgullecen porque nuestra ciudad sigue siendo un caso de referencia”.

Seguidamente, Jorge Muriel, mencionó: «Estamos agradecidos por la visita de la Universidad y por elegir nuestro modelo de política ambiental, que no solamente habla del cuidado del ambiente sino también de la promoción humana, por el trabajo que realizan  las Cooperativas generando recursos a partir del reciclaje de residuos. Todo esto fue muy valorado por los estudiantes durante el recorrido».

Sobre el recorrido, los estudiantes se mostraron positivamente sorprendidos. Mariano Montañez Pampin, uno de los alumnos de la Licenciatura en Gestión Ambiental, contó: “Es increíble el gran trabajo que hacen, y con la prolijidad que lo llevan adelante. Se nota la diferencia con respecto a otros rellenos del país”.

 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.