REC-Rafaela-edit

Piden información por demora del 4º módulo de líquidos cloacales

Se solicita a la Jefatura del Distrito Rafaela de Aguas Santafesinas S.A. explique los motivos del atraso en la adjudicación de la obra correspondiente al nuevo módulo de tratamiento, informando en qué instancia se encuentra el proceso, que posibilitará habilitar la cobertura del servicio cloacal a 36.000 vecinos de Rafaela.

Política03 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 3 ARRIBA (3)

Este lunes a partir de las 8:30 horas tendrá continuidad la tradicional reunión de comisiones del Concejo Municipal con el tratamiento de al menos seis proyectos, a saber:
* Proyecto modificación ordenanza 3090 (DEM): se autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a efectuar contrataciones directas bajo el régimen de excepción creado por la presente, en los siguientes supuestos: para el caso de provisión de cemento, áridos, hierro, materiales eléctricos, cubiertas y alimentos; y cuando los proveedores justifiquen la imposibilidad de mantener sus ofertas por los plazos que determina la legislación vigente para los procesos licitatorios.
Se prorroga el plazo de vigencia dispuesto por la ordenanza 5357 en iguales términos y condiciones hasta el 31 de marzo del 2023.
* Cuarto módulo de tratamiento de líquidos cloacales (Frente Progresista): se solicita a la Jefatura del Distrito Rafaela de Aguas Santafesinas S.A. explique los motivos de la demora en la adjudicación de la obra correspondiente al cuarto módulo de tratamiento de líquidos cloacales. Informe en qué instancia se encuentra el proceso.
En los considerandos, la ejecución del cuarto módulo de tratamiento de líquidos cloacales constituye una obra conjunta entre el Gobierno nacional y provincial, en virtud de que la licitación está a cargo del Ente Nacional de Obras Hídricas y Sanitarias (ENOHSA), a partir de un proyecto diseñado por Aguas Santafesinas SA.
A fines de septiembre de 2021 se habían presentado cuatro ofertas para ampliar la planta depuradora de líquidos cloacales, las cuáles a partir de esa fecha comenzarían a ser evaluadas. Esta ampliación consiste en ejecutar un cuarto módulo de tratamiento, que posibilitará habilitar la cobertura del servicio cloacal a 36.000 vecinos de la ciudad de Rafaela.
Habiendo transcurrido un año desde la apertura de las ofertas y el comienzo de su análisis por parte de las áreas gubernamentales, solo se conoce una información brindada a los medios de prensa, por parte del Jefe de Distrito Rafaela de Aguas Santafesinas S.A., de que el proceso se encuentra en la etapa de preadjudicación a la empresa que resultó ganadora de la compulsa de precios.
Siendo una obra de superlativa importancia para la ciudad y de la cual depende la futura habilitación de servicio a barrios que carecen del mismo, resulta preocupante la demora en la adjudicación y posterior inicio de los trabajos.
* Colocar cámaras de seguridad en Plaza barrio El Bosque (Frente Progresista): evaluar la posibilidad de colocar una o más cámaras de seguridad, según se estime conveniente, en el espacio público "Plaza barrio El Bosque", en el sector donde se encuentran los juegos para niños y el punto sano, más precisamente en la intersección de las calles Gobernador A. Tessio y Sargento Cabral.
* Adolescentes que viajan a locales bailables en transporte (Frente Progresista): este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que, a través de las áreas, que corresponda proceda informar: si se realizan controles municipales, a los fines de verificar el cumplimento las normas vigentes, sobre los vehículos que trasladan adolescentes a otras ciudades para asistrir a los locales bailables; en caso afirmativo especificar el lugar donde se llevan a cabo los controles, si es en el sitio de partida del vehículo o dentro del radio urbano en el trayecto a otra ciudad. Detallar qué días se ejecutan, con qué periodicidad y adjuntar documentación que respalde los que se llevaron a cabo durante el presente año.
* Informe referente al código de edificación (Frente Progresista): este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas que corresponda: dé cumplimiento al artículo 5.3.1 del código de edificación, que exige la implementación del registro de constructores e instaladores, y con el artículo 5.4.1. del registro de empresas constructoras. Se nos informe si se está llevando a cabo el control especificado en el artículo 1.4.1.1. del código de edificación referido al "letrero de obra", con cuánto personal municipal se dispone para realizar esta verificación y de confeccionarse un acta de comprobación de esa constatación, se requiere se envíen las labradas durante el 2021 y los primeros seis meses del 2022. En virtud de lo dispuesto en el artículo 1.4.1.1. inc. h, ¿se aplicaron sanciones, en algún caso, durante los períodos de referencia? Llevar a cabo operativos de controles de calidad y seguridad de las instalaciones eléctricas en las obras que están en construcción.
* Crear el programa "Vecinales más Conectadas" (Cambiemos): tiene por objeto garantizar el acceso a internet y las herramientas digitales a todos los habitantes de la ciudad de Rafaela. El Ejecutivo, a través del área que corresponda, procederá a la instalación de al menos 2 computadoras en cada una de las sedes de las comisiones vecinales de la ciudad creadas y a crearse con posterioridad a la sanción de la presente; asimismo proporcionará acceso a internet libre a través de sistema wi-fi gratuito.
* Gestiones realizadas ante ENRESS: figura en asuntos oficiales ingresados del orden del día del jueves pasado, pero no está cargado el proyecto en la web.

Ingresaron notas

* Matías Martínez Sella eleva consideraciones sobre un plan integral de seguridad para Rafaela frente a los problemas de delincuencia y violencia en la ciudad. El Municipio cuenta con acciones puntuales aisladas dentro del área específica de seguridad, como por ejemplo "Ojos en alerta". Si ese enfoque de trabajo no se cambia, la situación no va a mejorar de manera sostenida.
* Bloque de concejales de Juntos por el Cambio solicita convocatoria de autoridades al nuevo jefe de la Unidad Regional V de Policía, José Angel Carruega, al nuevo subjefe Víctor Rivero, y a los funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia que considere pertinentes, ante el contexto actual de inseguridad que vive la ciudad, con una escalada de violencia que se viene dando en los últimos meses reflejada en varios homicidios y hechos de violencia de extrema gravedad que afectan la cotidianeidad de los rafaelinos.
* Asociación "Amigos de la Vida" con solicitudes varias: se declare de Interés Municipal a esta institución con motivo de haberse cumplido su 30° aniversario; se tenga presente el nombre "Amigos de la Vida" para nombrar una calle o un parque de la ciudad en el futuro próximo.
* Agencia Provincial de Seguridad Vial referente a una invitación.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.