
La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.


Así se refirió el intendente Luis Castellano en la nota de presentación que acompaña los proyectos de Presupuesto y Tributaria 2023. Remarcó la transparencia con que se trabaja y que “el Presupuesto no fue pensado únicamente desde la Gestión, sino diseñado para ser implementado en forma articulada, con las instituciones de la sociedad civil.”
Política30 de septiembre de 2022
Redacción web
Este viernes, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero, y el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo, elevaron al Concejo Municipal los proyectos de Presupuesto y Tributaria 2023. Los mismos fueron recibidos por el presidente del cuerpo, Germán Bottero, la vicepresidenta primera, Brenda Vimo y el secretario, Franco Bertolín.
También estuvieron presentes los concejales Juan Senn, Martín Racca, Leonardo Viotti y la concejala Alejandra Sagardoy, además del equipo de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
En lo que refiere a los ingresos que figuran en el Presupuesto, el monto para el año entrante es $11.334.158.619. En tanto, los egresos equivalen a $11.293.919.212, arrojando un superávit total de $40.239.407.
En la nota de presentación firmada por el Intendente, se remarca que “el Presupuesto que este viernes elevamos para su estudio y análisis, al igual que el Proyecto de Ordenanza Tributaria, renueva nuestro compromiso con la ciudadanía y remarca la responsabilidad con la que trabajamos en estos meses para entregar los lineamientos económicos de 2023 en tiempo y forma».
El futuro de la ciudad
“En estas hojas que hoy reciben, no aparecen solamente números y programas, sino el futuro de nuestra ciudad. Por ello, con todo el equipo de Gobierno, le damos una mayúscula importancia a la transparencia y a la razonabilidad en el uso de los recursos que administramos”, describió Luis Castellano.
Asimismo, remarcó que “tenemos en claro que hablar de futuro es afianzar las bases en la educación y el empleo, en el emprendedurismo y la producción, en la inclusión y la igualdad, y en el cuidado del ambiente y la salud. Sabemos también que toda ciudad que crece necesita continuar con el impulso de la obra pública, la cual además, genera trabajo y movimiento en la economía. Al respecto, en el Presupuesto verán una inversión acorde a una Rafaela que se erige centro de un área metropolitana».
“Por otra parte, continuaremos invirtiendo en tecnología y equipamiento para la prevención en seguridad. Sumaremo nuevas luminarias en espacios públicos y seguiremos con el recambio por luces LED, de bajos consumo e impacto ambiental”, agregó el Intendente.
“En materia de seguridad vial, profundizaremos el programa Quién Pierde?, dispondremos de nuevos agentes y móviles, como así también de elementos que permitan el control de velocidades máximas. Sin embargo, sabemos que en esta temática, el aporte de cada vecina y vecino es imprescindible para reducir la accidentología. Por eso, fortaleceremos nuestra tarea preventiva en las calles y las campañas de concientización sobre manejo responsable”.
«Asimismo, incrementaremos la inversión en semaforización y señalización -tanto vertical como horizontal- para avenidas y calles de alta circulación, tal como lo llevado adelante recientemente en avenida Santa Fe”, añadió Luis Castellano.
Ciudad de oportunidades
“También reforzaremos el vínculo público-privado para seguir posicionando a Rafaela como ciudad turística de eventos. Para ello, trabajaremos en forma articulada con las localidades de la región, a fin de que entre todos dispongamos de mayores atractivos para toda la comunidad”.
“En materia tributaria, aquellos contribuyentes que cumplan con sus obligaciones en forma anticipada, se verán beneficiados con descuentos. De igual modo, con los emprendedores y emprendedoras que comiencen con un nuevo proyecto en la ciudad”, explicó el Intendente.
En el mismo plano, describió que “el presupuesto elaborado para el año 2023 refleja las prioridades de cada rafaelino y rafaelina, en cada barrio, con programas, con obras, y atendiendo a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas, fortaleciendo el tejido social y acentuando la prudente administración de los recursos del Estado municipal”.
“Para finalizar, quiero que sepan que el Presupuesto no fue pensado únicamente desde la Gestión, sino diseñado para ser implementado en forma articulada, con las instituciones de la sociedad civil”, detalló Castellano, confiando en que “el Presupuesto que elevamos, encuentre el apoyo de este cuerpo, como así también el tratamiento de la Ordenanza Tributaria».

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.