
Comenzó la Fiesta Nacional del Teatro
Hasta el 6 de octubre, la 36ª edición presentará obras seleccionadas en una amplia convocatoria federal, a las que se suman varias actividades especiales.
Cultura y Sociedad30 de septiembre de 2022
Redacción web
Entre el 29 de septiembre y el 6 de octubre tendrá lugar la Fiesta Nacional del Teatro, en su 36ª edición. La muestra federal que organiza anualmente el INT (Instituto Nacional del Teatro) tendrá su sede en la ciudad de Resistencia, Chaco, pero se extenderá a otras 12 localidades de la provincia, además de ofrecer un gran corredor teatral con funciones y actividades en las provincias de Misiones, Formosa y Corrientes. La gran muestra, resultado de la selección en dos instancias previas (provincial y regional), permitirá a los participantes ponerse en contacto con la obra tanto de los grupos y directores consagrados como los que recién se inician, pudiendo así evaluar actitudes artísticas de cambio o continuidad respecto de la producción teatral de cada provincia.
Entre las actividades especiales habrá dos talleres, uno de montaje, en el Parque Intercultural 2 de Febrero, y otro sobre estéticas de la diversidad en las artes escénicas. También está prevista la presentación del Observatorio de Género del INT en la Casa de las Culturas, y el foro "Puente. Descolonización - Escena Expandida". Por otro lado, en el marco del homenaje que se brindará a la Escuela Internacional de Teatro de América Latina y El Caribe se llevará a cabo el taller de montaje "Serán otras historias", una visita a Osvaldo Dragún desde el presente, usando como texto de base la conocida obra del dramaturgo "Historias para ser contadas".
Tras la fiesta de inauguración que tendrá lugar en el predio del Domo del Centenario, en el centro de Resistencia, dará comienzo la programación. Las obras ganadoras de las Fiestas Provinciales prometen diversidad de estilos y procedimientos. Coincidentemente, muchas de ellas presentan historias con personajes femeninos y perspectiva de género. Por la provincia anfitriona se presentará "Ese día en el que nos encontramos todos", con dirección de Víctor Cardozo, obra en la que el personaje de una actriz arma su historia a partir de los recuerdos de su familia. Las demás obras representantes del NEA son "(No) estamos ganando", de Corrientes, con dirección de Estel Gómez, la historia de dos aspirantes a artistas; "No compres el chamuyo", murga- teatro de Misiones que dirige Alejandro Soba Yanko, y "Cruzar la calle", de Formosa, historia de dos amigas que trascienden el silencio, bajo la dirección de Marcela del Turco.
La región Centro Litoral presentará "Los cielos de la diabla", de Santa Fe, historia de una mujer de pueblo que va enhebrando sus recuerdos, con actuación de Vilma Echeverría, y "La invocación", también de Santa Fe, con dirección de Sebastián Roulet y María Flavia del Rosso. Representando a Entre Ríos, se verá "Cuenca. Todo debajo", ficción histórica sobre Melchora Cuenca, compañera de Artigas, con dirección de Paula Tabachnik. Y habrá dos obras provenientes de Córdoba: "No soy robot", un show que conjugará teatro y música, con Paco Giménez en la dirección; y "Podestá", unipersonal sobre la vida de una payasa que se reconoce parte de la familia que inició el circo criollo, con dirección de Yanina Frankel y Rosalía Jiménez.
Por la región Centro, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se presentará "Sueño", versión para cuatro actores de Sueño de una noche de verano, con dirección de Emiliano Dionisi; "Ojo de Pombero", drama bizarro sobre la venganza femenina, con dirección de Guillermo Toto Castiñeiras; y un espectáculo para las infancias, "Ana y Wiwi", con dirección de Lorena Romanin. Representando a la provincia de Buenos Aires se verá "El bife", acerca de la búsqueda de nuevos mitos contemporáneos, con dirección de Angeles Conde; "Piel de cabra", sobre la vida de dos hermanas en medio de una peste que invade su ciudad, con dirección de Nicolás Blandi; y "Mundo Bilina", teatro de objetos y títeres, con dirección de Omar Álvarez y Micaela Picarelli.
De la región Nuevo Cuyo se espera la visita del biodrama "Infinitas en fases", de La Rioja, con dirección de Cintia Alfaro, y "Bye pedir perdón", drama militante, con dirección de Marcelo Olivera. Desde San Luis llegará "Piel y hueso", obra de teatro Butoh con dirección de Mabel Dai Chee Chang; y de Mendoza, dos obras: "Paraíso elemental", con dirección de Luisa Giménez, y "Mandato cumplido", con dirección de Diego Amador Nogara.
También se podrá ver "Flores Blancas", procedente de Jujuy.
Por la región Patagonia, representará a Río Negro el espectáculo de humor físico "Un par", con dirección de José Agüero y Adrián Hernández; a Neuquén, "Los santos", historia de amor grotesca y delirante con dirección de Karl Stets; a Tierra del Fuego, "La mujer puente", sobre dos emprendedoras de Río Grande, con dirección de Gustavo Daniele; a Chubut, "La bendición", sobre la memoria del paso de Lady Di por la provincia, con dirección de Silvia Araujo; a Santa Cruz, "Diluvio", obra sobre la amistad de dos mujeres que comparten sus luchas, con dirección de Mario Canales; y a "La Pampa", espía a una mujer que se mata, con dirección de Adrián Canale.
Finalmente, por la región NOA se presentarán por Tucumán, "Liebres", obra de circo contemporáneo, con dirección de Noé Andrade, y "Las casas que integran el viento", creación colectiva sobre la singular historia de cuatro mujeres, con dirección de Belén Martínez Gibilisco; por Jujuy, "Flores Blancas", unipersonal sobre la violencia de género, dirigido por Natalio Bognanni; por Salta, "Paraná Porá", la historia de dos mujeres en un viaje apocalíptico por el río, con dirección de Claudia Peña, y por Santiago del Estero, "Flama", obra que reivindica a la cultura afrodescendiente, con dirección de Romina Ponce.
En cuanto a las obras invitadas, se presentarán, entre otras, "Juana vive", con Luisa Kuliok y Roberto Romano; "Silencio ficticio", de Santa Cruz, "Gurka", de Mar del Plata y "Humo de guerra", del Chaco, ganadoras del concurso nacional Malvinas Memoria/Soberanía. Asimismo, se presentarán "Trópico del Plata", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, "Fantasmática", de San Juan, "Deshojados", de Córdoba, y "Retrato de Josefina Plá", de Paraguay.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Una susanense fue convocada a las selecciones argentinas juveniles
El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.





