REC-Rafaela-edit

«Estamos resguardando el derecho de una madre o padre a estudiar y desarrollarse profesionalmente»

Así se expresó el concejal de Juntos por el Cambio, Leonardo Viotti, sobre el proyecto que busca establecer el 1° Jardín Universitario de Rafaela.

Política27 de septiembre de 2022RedacciónRedacción
CONCEJAL LEONARDO VIOTTI JXC

El concejal de Juntos por el Cambio, cada vez más cerca de concretar la aprobación de su proyecto que busca establecer el 1° Jardín Universitario en la ciudad. Planteó que “son un espacio clave para evitar que muchas madres y padres estudiantes, tengan que abandonar sus estudios de grado”.

Los jardines universitarios, tienen una larga trayectoria en distintas casas de estudios del país, y son una herramienta fundamental para muchos estudiantes con hijos pequeños que necesitan contención y acompañamiento para poder lograr un equilibrio entre la crianza de sus niños y sus estudios.

El objetivo del jardín en el ámbito de las casas de estudios es contribuir a que la mamá o el papá puedan terminar la carrera, que la maternidad/paternidad no sea un motivo de deserción que frustre la posibilidad de llegar a cumplir el sueño de recibirse.

“Nosotros pensamos estos jardines, primero, como un espacio para los niños y como un lugar en el que se contenga adecuadamente a los hijos de los estudiantes de manera que podamos resguardar su derecho a estudiar” comentó el creador del Proyecto, Leonardo Viotti.

Por último, Viotti dijo que el principal objetivo de la propuesta es garantizar la posibilidad de que las madres y padres continúen con sus carreras de grado y agregó que “Donde hay una mamá o un papá estudiando, ahí tiene que estar el Estado acompañando y garantizando la continuidad de sus estudios, es con este objetivo que proponemos la creación del primer Jardín Universitario para Rafaela”.

 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
unnamed (8)

La discapacidad sigue en emergencia

Marcelo Calamante
07 de noviembre de 2025

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.