
La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.


Así lo indicó la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, sobre el proceso de Auditoría Externa del Municipio. Además agregó que “se pronostica a fines de noviembre tener el informe final».
Política26 de septiembre de 2022
Redacción
La secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, junto al Contador Público Nacional (CPN), Leandro Chavarini, mantuvieron una reunión con los concejales Lisandro Mársico y Leonardo Viotti, con el objetivo de dar a conocer la información vinculada al proceso de Auditoría Externa.
Vale aclarar que este proceso se enmarca en la Ordenanza N° 5.097 y sus modificatorias. La primera auditoría externa fue en el año 2020. En esta oportunidad, se ejecuta un control integral de la gestión de la emergencia sanitaria por covid-19.
Sobre el tema, Gallardo explicó: “Hoy nos encontramos en el Concejo Municipal para hablar de los avances del proceso de Auditoría Externa con la Comisión. La misma está conformada por fuerzas de la oposición local y también del oficialismo”.
“En esta oportunidad, recibimos al auditor que es el CPN seleccionado. Nos informó sobre los avances de la auditoría, que actualmente se encuentra ejecutada en un 73%. Resta realizar el cruzamiento de datos e información relevada con el sistema municipal y se pronostica a fines de noviembre tener el informe final”.
“La primera devolución que tuvimos es una muy buena predisposición del Ejecutivo local, quien a través de responsables previamente designados ha respondido todas las consultas y pedidos de informe en tiempo y forma”; remarcó Gallardo.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.