
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Así lo indicó la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, sobre el proceso de Auditoría Externa del Municipio. Además agregó que “se pronostica a fines de noviembre tener el informe final».
Política26 de septiembre de 2022La secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, junto al Contador Público Nacional (CPN), Leandro Chavarini, mantuvieron una reunión con los concejales Lisandro Mársico y Leonardo Viotti, con el objetivo de dar a conocer la información vinculada al proceso de Auditoría Externa.
Vale aclarar que este proceso se enmarca en la Ordenanza N° 5.097 y sus modificatorias. La primera auditoría externa fue en el año 2020. En esta oportunidad, se ejecuta un control integral de la gestión de la emergencia sanitaria por covid-19.
Sobre el tema, Gallardo explicó: “Hoy nos encontramos en el Concejo Municipal para hablar de los avances del proceso de Auditoría Externa con la Comisión. La misma está conformada por fuerzas de la oposición local y también del oficialismo”.
“En esta oportunidad, recibimos al auditor que es el CPN seleccionado. Nos informó sobre los avances de la auditoría, que actualmente se encuentra ejecutada en un 73%. Resta realizar el cruzamiento de datos e información relevada con el sistema municipal y se pronostica a fines de noviembre tener el informe final”.
“La primera devolución que tuvimos es una muy buena predisposición del Ejecutivo local, quien a través de responsables previamente designados ha respondido todas las consultas y pedidos de informe en tiempo y forma”; remarcó Gallardo.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.