
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El acto formal se lleva a cabo en la mañana de este miércoles en el Salón Verde del Municipio local. Las obras a licitar corresponden a trabajos de apertura de traza para pavimentación del camino, entre la actual Ruta 34 y la Colectora, y otra para la pavimentación de dicho camino en el mismo trayecto.
Política21 de septiembre de 2022
Redacción web
Durante la mañana de este miércoles, se lleva a cabo en el Salón Verde del Palacio Municipal el acto de apertura de sobres correspondiente a las licitaciones públicas de un conjunto de obras que se realizarán en el Camino Público N° 6.
La apertura contempla conocer las ofertas para lo que serán los trabajos de apertura de traza para pavimentación del camino, entre la actual Ruta 34 y la Colectora; y una segunda oferta para la obra de pavimentación del camino Público Nº 6 en el mismo trayecto.
Se presentaron cinco oferentes en total para llevar a cabo los trabajos, tres de ellas para la apertura de traza y otras dos para la obra de pavimentación.
La actividad está encabezada por el intendente Luis Castellano, acompañado por el Jefe del distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez; el Senador Provincial Alcides Calvo; la secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio local, Bárbara Chivallero; y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.