
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo expresaron los concejales Ceferino Mondino y Brenda Vimo, tras presentar un proyecto donde se planifiquen actividades para jóvenes de manera segura y ordenada.
Política20 de septiembre de 2022
Redacción
La concejal del Frente Juntos, Brenda Vimo y el Concejal del JXC Pro, Ceferino Mondino presentaron una minuta de comunicación solicitando al ejecutivo municipal que a través del área que corresponda se analicen y planifiquen acciones para que los jóvenes puedan acceder a espacios de recreación y diversión en forma segura.
Esta iniciativa tiene como finalidad sensibilizar al ciudadano e incorporar conductas adecuadas, colocando en la agenda pública la nocturnidad en la ciudad.
“Consideramos generar propuestas atractivas para evitar que los jóvenes se trasladen a otras localidades, como padres y legisladores vemos los reclamos en diferentes barrios donde los jóvenes toman los espacios públicos para encontrar su lugar y tal vez, estos no están preparados y generan incomodidad social”, expresó el concejal, Ceferino Mondino.
Por otro lado, Brenda Vimo comentó: “ Entendemos a los jóvenes que se quieren divertir pero para eso necesitamos planificar, bregar también por los intereses de los vecinos, y es por ello que debemos ofrecer distintas alternativas para su esparcimiento”.
Por último cabe destacar que en Santa Fe, todos los concejales de diferentes bloques políticos llevaron a cabo una audiencia pública donde se discutió sobre nocturnidad, la finalidad fue tener la mayor cantidad de herramientas para poder garantizar una mejor convivencia.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.