
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Matías Colon y Guillermo Vales jurarán hoy a las 11.30, en Santa Fe, como Jueces de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la 1ª Nominación y de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la 4ª Nominación, respectivamente.
Política20 de septiembre de 2022
Redacción Web
La Oficina de Prensa del Poder Judicial de Santa Fe confirmó que este martes 20 de septiembre se llevará a cabo la ceremonia de juramento de los doctores Matías R. Colón, como Juez de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la 1ª Nominación; y Guilermo A. Vales, como Juez de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la 4ª Nominación, de los Tribunales de Rafaela.
Cabe señalar que, desde hace meses, el Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial viene advirtiendo que la Justicia está al borde del colapso por la inexistencia de jueces en tres juzgados de los fueros Civiles y Comerciales y en uno de los dos del fuero Laboral, con lo cual de algún modo esto es una buena noticia.
Por otra parte, este martes también jurará el Dr. Mauricio Sánchez como Juez de la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista, quien cubrirá la vacante que lleva algunos años, desde que se jubiló el Dr. Aldo Pedro Casella.
En tanto, para los tribunales de la Ciudad de Santa Fe: la Dra. Mariana P. Ramoneda, como Jueza de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral 2ª Nominación; el Dr. Martín M. Torres como Juez Penal de Primera Instancia de Distrito; y la Dra. Claudia R. Brown como Jueza del Tribunal Colegiado de Familia N° 5.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia


Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.