
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Casi a último momento, muchos decidieron viajar y aprovechar las facilidades de este programa. Otra vez el norte de nuestro país fue el destino más elegido por los rafaelinos. Se estima que en todo el territorio argentino hubo más de un millón de turistas.
Política19 de septiembre de 2022
Redacción Web
Otro de los tantos programas que "llegó para quedarse". La nueva edición del PreViaje en nuestro país tendrá un impacto superior a los $ 35.000 millones para la temporada baja y un millón de turistas disfrutarán de esta tercera edición, según informó hoy el Ministerio de Turismo y Deportes.
Esta metodología de viaje se consolidó como la política pública más importante de la historia del turismo en nuestro país. Y en Rafaela, el impacto también se notó.
"Ya es un programa muy exitoso y hay mucha gente que no viaja si no es a través de Pre-Viaje y no estamos hablando de grandes viajes. Mucha gente lo aprovechó y colaboramos en todo lo que pudimos", explicó Beatriz Bartomioli, titular de una agencia de turismo de la ciudad
PreViaje es una inversión histórica del Estado Nacional que inició la reactivación del sector turístico interno tras su mayor crisis global. El programa benefició a seis millones de personas, con un impacto económico cercano a los $ 200.000 millones en sus tres ediciones, según destacó el informe oficial.
Otra vez, y al igual que en las ediciones anteriores, en esta parte del año el principal destino fue el norte de la Argentina. "Otra vez el máximo destino principal fue el norte de nuestro país; Salta, Jujuy, Talampaya y Catamarca, entre otros. Además eligieron el sur, con Bariloche como la ciudad más demandada, y algunos se animaron a ir a Ushuaia y Calafate", dijo Bartomioli, mencionando que no hubo inconvenientes con los hoteles y todo lo que significa planificar un viaje.
A nivel nacional los destinos de la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Misiones, CABA, Mendoza, Salta, Córdoba, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Chubut, Neuquén y Jujuy fueron los más elegidos en esta edición, de la que participaron más de 12.000 prestadores turísticos de todo el país.
Las localidades preferidas por turistas en esta edición fueron San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Ushuaia, El Calafate, Mar del Plata, Mendoza, Puerto Madryn, Villa Carlos Paz y Merlo.
Si bien el programa tuvo una importante demanda y dejó buenos números, hay que resaltar que las decisiones del Estado, muchas "a último momento", complicaron a los turistas e hicieron correr a muchas agencias: "Esta nueva edición fue bastante complicada. Se comenzó a anunciar en marzo, pero se publicó el 5 de septiembre que un día después podíamos empezar con la venta de PreViaje", mencionó la empresaria y añadió que "fue un amontonamiento de trabajo y de gente, con mucha improvisación. Hubo mucho gente interesada, pero luego se anunció que se cortaba y que el martes 13 era el último día para comprar y el miércoles 14 que era el último día para cargar las facturas", manifestó.
Además, remarcó que "comenzamos a avisar a mucha gente ya que nosotros nos enteramos a último momento. No teníamos lugar donde poner gente en la agencia y hubo un estrés muy grande. La facturación se hizo a un tiempo récord", finalizó.
De acuerdo con los primeros relevamientos, un millón de turistas disfrutarán la tercera edición del programa PreViaje, y quienes compraron anticipadamente sus escapadas entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre y cargaron sus comprobantes hasta el 15 de septiembre inclusive en previaje.gob.ar, podrán obtener un reintegro del 50% de los gastos para volver a usar en toda la cadena turística del país. Además, informaron que más de 150.000 turistas obtendrán la devolución del 70%, beneficio para personas afiliadas de PAMI.
Según establecieron desde la Cámara de Agencias de Viajes y Turismo de Rafaela y la Región, los datos no fueron analizados por el momento.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.