
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Los vecinos de la zona Village serán recibidos el martes a las 9 en el sexto piso. Se trata de suciedad que deja la gente al concurrir a la cabecera de la pista del Aero Club, ruidos, autos mal estacionados, picadas de motos con escapes libres, alta velocidad de circulación. Llevarán soluciones que obliguen a los conductores a transitar en forma prudente, evitar accidentes y preservar la integridad de todos.
Política17 de septiembre de 2022
Redacción web
Al final de la sesión ordinaria del jueves último, el presidente del cuerpo legislativo Germán Bottero informó a sus pares que el próximo martes 20 de septiembre a las 9.00 horas recibirán a los vecinos del barrio Brigadier López por una nota que presentaron el 30 de agosto pasado sobre distintos problemas en el sector.
"La reunión tiene como finalidad poder plantear personalmente y en forma clara los problemas a los cuales nos enfrentamos casi diariamente (suciedad que deja la gente que concurre a la cabecera de la pista del Aero Club, ruidos, autos mal estacionados, picadas de motos con escapes libres, alta velocidad de circulación, entre otros) y poder arribar a soluciones de manera conjunta", expresaron más de 30 vecinos del Brigadier López, zona Village, en la mencionada nota presentada en el sexto piso.
Y detallaron las situaciones puntuales: "El tránsito en este sector se ha incrementado notablemente, más aun siendo de paso casi obligado para acceder de la zona sur-este al centro de la ciudad, considerando que muchos conductores optan por este recorrido para evitar calles de tierra o ripio".
Precisaron que "los días viernes, sábados y domingos se llevan a cabo picadas de motos, mayormente de adolescentes (se han filmado las mismas por vecinos del lugar) generalmente en los trazados de las calles Méjico y Viamonte, por ser estas las arterias más largas, y que lindan con la cabecera de la pista de aterrizaje del Aero Club, lugar atestado de gente los fines de semana (dejando bolsas de plástico, botellas de plástico y de vidrio, latas de cerveza, restos de comida, etc); cuando en realidad su ingreso está prohibido al público, según carteles fijados en el citado espacio".
"Creemos que en razón de lo expuesto -continuaron- y la gravedad de la situación descripta, urge una reunión con este Concejo y así plantear posibles soluciones que obliguen a los conductores a transitar en forma prudente, evitar accidentes y preservar la integridad de todos, principalmente de los niños y contribuir a la tranquilidad de los vecinos, que también tienen el derecho a descansar sin sobresaltos".
Finalmente, "sepan ustedes que antes del presente pedido de reunión se ha presentado un reclamo por nota firmada por los vecinos (una presentada por Mesa de Entradas del Municipio en fecha 4 de junio de 2021 y otra al Concejo Municipal con la misma fecha, cuyas copias se acompañan a la presente) y antes de ello, se han realizado numerosos reclamos informales por vía telefónica, verbal, etc, no habiéndose obtenido aun una respuesta positiva hasta el día de la fecha", concluyeron.
Al respecto, un cronista de CASTELLANOS se comunicó en la tarde de ayer con uno de los vecinos firmantes de la nota mencionada, quien aclaró que "estos reclamos se vienen haciendo hace unos dos años al Municipio y al Concejo. Solamente pusieron un par de reductores de velocidad sobre calle Méjico y van algunos guardas municipales los fines de semana. Se necesitan más reductores, que la circulación sea de mano única porque las calles son angostas y que haya más controles como velocidad y el uso de cascos".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.