
Esperanza recibirá 210 millones de pesos por la deuda de Nación
Es el resultado de la división de la deuda calculada por la retención indebida de fondos que realizó Néstor Kirchner y cuyo reclamo judicializó Hermes Binner. A la administración de Meiners le descontará 10 millones de pesos que ya gastó para una obra de pavimento.
Regiónales17 de septiembre de 2022
Redacción Web
ESPERANZA. El total de la deuda de Nación a la provincia de Santa Fe fue calculada en 21.628.375.414,84 de pesos. Ese es el monto definitivo que cobrarán los 365 municipios y comunas de la provincia por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a la deuda histórica por coparticipación que Nación tiene con la Provincia. Sin embargo, los gobiernos locales ya recibieron adelantos por unos 3.000 millones.
Los números más destacados son los de la ciudad de Rosario, que recibirá 6.103 millones, y Santa Fe, 2.366 millones de pesos. La que menos va a percibir es Colonia Teresa, en el Departamento San Javier, que percibirá 700.429 pesos.
La liquidación final de Rafaela es de 417.726.660 millones; Reconquista, casi 288 millones; Santo Tomé, 294 millones; Villa Gobernador Gálvez, 331 millones; Venado Tuerto casi 348 millones, y San Justo, 140 millones.
Para la ciudad de Esperanza el monto por coparticipación mal liquidada que estimó la Corte Suprema de Justicia es 210.649.498 de pesos, pero la gestión de la intendente, Ana Meiners, ya utilizó un adelanto que había dado a cuenta el gobernador Miguel Lifschitz de 10.404.951 de pesos, y por lo tanto le quedan para cobrar unos 200.244.547 pesos.
San Carlos Centro cobrará 114 millones de pesos y San Jerónimo Norte, 38 millones, según la aplicación de la distribución de coparticipación para las otras dos ciudades de Las Colonias.
No llegarán en efectivo y en una sola vez. Se cobrarán en bonos y con posibilidad de ofrecer esos bonos como forma de pago a empresas constructoras.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El León visitará al Deportivo Rincón a las 11, en la revancha de los octavos de final de la Reválida del Federal A.

Capacitación para pintores y profesionales de la construcción, en Pablo Culzoni Soluciones para Obras
28 de octubre de 2025El pasado jueves 23 de octubre, tuvo lugar una capacitación exclusiva organizada por Pablo Culzoni Soluciones para Obras, de Pablo Culzoni Impermeabilizaciones SA. El encuentro reunió a profesionales del rubro de la construcción, en una jornada de aprendizaje, innovación y beneficios, en la flamante sucursal de L. Marchini 636.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Jubilaciones: el bono sigue congelado y la mínima apenas supera los $400.000
Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.




