REC-Rafaela-edit

Lewandowski: «Tenemos que trabajar para maximizar la potencialidad del norte con políticas de Estado presentes»

Educación16 de septiembre de 2022Redacción webRedacción web
Foto - Lewandowski Gral Obligado

El senador nacional Marcelo Lewandowski llevó adelante una intensa agenda de actividades en el departamento General Obligado y Vera. Allí estuvo recorriendo obras que van a mejorar la calidad de vida de la población y distintas industrias de la región. «Tenemos que trabajar para maximizar la potencialidad de la zona con políticas de Estado presentes», resaltó.

Durante el jueves visitó junto a Eduardo Richter la obra del puente Piracuá, en Florencia, y recorrió el primer tramo que será el que desemboque en el río Paraná. Asimismo acudió al obrador en los bajos submeridionales, en El Rabón. “Estas obras van a permitir recuperar unas 300 mil hectáreas de campo, posibilitando una mejora en toda la región”, subrayó.

En tanto, en Las Toscas, estuvo en Curtiembre Arlei S.A., uno de los principales proveedores de cuero para la industria automotriz a nivel mundial. La planta cuenta con una capacidad de aproximadamente 8.500 cueros por día, utilizando tecnología de punta para lograr más de 200.000 cueros por mes. Esta empresa procesa en sus curtiembres más del 25 por ciento del cuero de vaca del país, exportando casi toda su producción con un nivel de excelencia.

“Esta es una región que debe ser potenciada”, subrayó Lewandowski y adelantó: “Una de las mejoras más importantes que se pide es la autovía o la autopista de la ruta 11. Estamos gestionando para que sea incluida en el presupuesto 2023”. “Seguiremos recorriendo lo que tiene que ver con distintas obras que el Gobierno de la provincia ha encarado para que la infraestructura mejore”, dijo.

En tanto, el viernes visitó un importante frigorífico y conversó con empresarios y trabajadores locales. Posteriormente recorrió, también junto a Richter, los avances de la obra de la Ruta Provincial Nº 32, en el tramo Villa Ana – Tres Bocas, que se inició en septiembre del año pasado y a la fecha está promediando un 35 por ciento de avance. Asimismo estuvo en la obra de la Ruta Provincial Nº 31, en el tramo Tartagal – Intiyaco, iniciada en octubre de 2021 y cuenta con un 35 por ciento de avance. Además el recorrido de la Ruta Provincial Nº 3, próxima a iniciarse en el tramo de Cañada Ombú – Los Amores con un presupuesto de 1.600.000.000 pesos y por último la obra en la misma ruta, en el tramo de Los Tabanos – Cañada Ombú, que tiene un avance de obra mayor al 60 por ciento.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.